Programación y Evaluación Primaria Andalucía

28 Perfil de área de Lengua Castellana para el 1. er curso de Primaria Decreto 97/2015 , de 3 de marzo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía . Orden de 17 de marzo de 2015 , por la que se desarrolla el currículo correpondiente a la Educación Primaria de Andalucía. CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS CLAVE CE. 1.1. Participar en situaciones de comunicación del aula, reconociendo el mensaje verbal y no verbal en distintas situaciones cotidianas orales y respetando las normas del intercambio comunicativo desde la escucha y el respeto por las ideas, sentimientos y emociones de los demás. LCL.1.1.1. Participa en debates respetando las normas del intercambio comunicativo. CCL, CAA, CSYC, SEIP LCL.1.1.2. Se expresa respetuosamente hacia el resto de interlocutores. CCL, CSYC LCL.1.1.3. Distingue entre mensajes verbales y no verbales en situaciones de diálogo. CCL LCL.1.1.4. Comprende el contenido de mensajes verbales y no verbales. CCL LCL.1.1.5. Usa estrategias variadas de expresión. CCL, CAA, CSYC CE.1.2. Expresar oralmente de manera organizada sus propias ideas, con una articulación, ritmo, entonación y volumen apropiados y adecuando progresivamente su vocabulario, siendo capaz de aprender escuchando. LCL.1.2.1. Expresa sus ideas clara y organizadamente. CCL LCL.1.2.2. Utiliza el lenguaje oral para comunicarse y aprender escuchando. CCL, CAA CE.1.3. Captar el sentido global de textos orales de uso habitual, identificando la información más relevante e ideas elementales. LCL.1.3.1. Capta el sentido global de textos orales de uso habitual e identifica la información más relevante e ideas elementales. CCL CE.1.4. Escuchar, reconocer y reproducir textos orales sencillos de la literatura infantil andaluza. LCL.1.4.1. Escucha, reconoce y reproduce textos orales sencillos de la literatura infantil andaluza. CCL, CEC CE.1.5. Leer textos breves apropiados a su edad, con pronunciación y entonación adecuada; desarrollando el plan lector para fomentar el gusto por la lectura como fuente de disfrute, apreciando los textos literarios más identificativos de la cultura andaluza. LCL.1.5.1. Lee textos breves apropiados a su edad, con pronunciación y entonación adecuada, identificando las características fundamentales de textos narrativos, poéticos y dramáticos. CCL, CAA LCL.1.5.2. Utiliza la biblioteca de aula o del centro para localizar y seleccionar libros para su uso como fuente de entretenimiento y disfrute con la lectura. CCL, CAA CE. 1.6. Comprender el sentido global de un texto leído en voz alta, preguntando sobre las palabras no conocidas y respondiendo a preguntas formuladas sobre lo leído, adquiriendo progresivamente un vocabulario adecuado. LCL.1.6.1. Comprende el sentido global de un texto leído en voz alta. CCL LCL.1.6.2. Deduce y pregunta por el significado de palabras no conocidas incorporándolas a su vocabulario. CCL, CAA LCL.1.6.3. Responde a cuestiones globales y concretas sobre lecturas realizadas. CCL

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA4MjI=