Programación y Evaluación Primaria Andalucía

44 Pruebas de control Modelo A 1. No. El paisaje es el aspecto que tiene una amplia extensión del terreno. En un paisaje puede haber elementos naturales o hechos por las personas. Un paisaje natural es aquel en el que no han intervenido las personas. 2. No, es un paisaje transformado, porque se pueden ver un embalse, un camino y unos cultivos y pastos con ganado. 3. R. M. Paisaje de montaña: valle, sierra. Paisaje de llanura: meseta, depresión. 4. R. G. A. Meseta. B. Sierra. C. Golfo. D. Isla. E. Península. F. Istmo. 5. Sí ambos son entrantes de mar en la tierra, pero los golfos son más grandes que las bahías. 6. Las depresiones son la del Guadalquivir y la del Ebro. 7. R. M. El agua salada no se puede beber y el agua dulce sí, si está limpia. El agua salada podemos encontrarla en mares y océanos, y la dulce, en ríos y lagos. 8. R. G. A la izquierda y de arriba abajo: A. curso alto. B. curso medio. C. curso bajo. A la derecha, de arriba abajo: 2. afluente. 3. meandro. 1. río principal. 9. R. G. Curso alto. Cauce poco profundo y estrecho. Caudal escaso y aguas rápidas. Curso medio. Cauce más ancho y profundo. Caudal más abundante y aguas más lentas. Curso bajo. Cauce muy ancho y profundo. Caudal muy abundante. 10. Se trata de un delta. Es un tipo de desembocadura que se forma por la acumulación de arenas que arrastra el agua del río. Solucionario

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA4MjI=