5º Y 6º de Educación Primaria Saber Hacer Contigo
1 TIEMPO PARA ESCRIBIR. ¿Quién fue Simone Veil? Escribe una breve biografía, resaltando los acontecimientos más relevantes de su vida. 2 ¿Qué conflicto histórico vivió durante su infancia? ¿Qué le sucedió a su familia? ¿Cómo marcó su vida este hecho? 3 ¿Qué cargo ocupó esta mujer en la UE? 4 Analiza su ideología. • ¿Qué ideas defendió en su carrera política? • ¿A qué grupos sociales defendió especialmente? ¿Por qué piensas que lo hizo? • ¿Estas de acuerdo con sus ideas? ¿Por qué? 5 VALORES. ¿Qué opinión os merece que las autoridades de un Estado persigan a las personas por motivos religiosos? TIEMPO PARA LEER Simone Veil y la lucha por la Unión Europea La Unión Europea no habría sido posible sin las ideas y tampoco sin el esfuerzo de personas como Simone Veil. EstamujernacióenFrancia,enunafamiliajudía, en 1927. Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), los judíos fueron brutalmente perse- guidosporlas autoridades nazis. Miles de perso- nas judías fueron asesinadas por causa de su re- ligión, muchas de ellas en los campos de concentración, como la madre, el padre y el her- mano de Simone Veil. Ella misma estuvo prisio- nera en un campo de concentración. Esta trágica experiencia le cambió la vida. Le hizo tomar conciencia de que era necesario lu- char por una Europa que viviera en paz y en la que se respetaran los derechos humanos. Pensa- ba que esto solo podría lograrse si los países eu- ropeos se unían y cooperaban entre ellos. Simone Veil era abogada, pero inició una carrera política con la intención de cambiar las cosas. En 1979 se presentó a las elecciones al parlamento Europeo y se convirtió en la primera mujer pre- sidenta de esta institución. En su labor política, destacó por defender los derechos de las muje- res,losniñosylosinmigrantes,yporapoyarcon vigor la unión de los países europeos. Simone Veil murió en Francia, en 2017. 24 Habilidades de comunicación La sociedad del siglo XXI requiere personas capaces de comunicarse con distintos lenguajes (código lingüístico, código matemático, lenguaje visual...). Por eso, Saber Hacer Contigo presta especial atención al desarrollo de las habilidades de comunicación. Tiempo para... Secciones comunes en los libros de todas las materias: – Tiempo para leer. – Tiempo para hablar. – Tiempo para escribir. Contarás con Tiempo para... Tiempo para hablar • ¿Qué representa esta fotografía? • ¿Qué piensas que hay dentro de esta urna? ¿Por qué la urna es transparente? • El voto es un acto individual y secreto. ¿Qué significa? • En España, las personas tenemos el derecho al voto. ¿Para qué sirve votar? ¿Os parece un derecho importante? ¿Por qué? ¿Qué sabes ya? • Dic to estrum facilitas quam, sunt. Tioria quas nobit utem veliqui solorrum quos quossimaio con cum is magnatque ipiendae. • Evelibus mossi doloreh endestiis estibus rem fugitae et voluptia quat. • Genes magnis abo. Lorestis mo lacearuntum eium videnim poratur, sapictam, cus, odita cor sit oditati ostibus doluptatur auta dest il molupti autem nusam, ut laut volumquos magnam. • Uaspic tet, odignissita aut audae sitiam ratum dollesse id magni comnist aborepe. • Lecusandist fugit atiore quam nonserehenit essinust volent, sum esedisc. 2 España y Europa: sus instituciones 9 12
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA4MjI=