Catálogo Biología y Geología Murcia
Las claves del proyecto 6 1 Cada unidad se relaciona con uno de los ODS de la ONU, así el conocimiento contribuye a mejorar el mundo en que vivimos . 3 En cada epígrafe se indican sus objetivos didácticos . 2 La doble página inicial presenta algún aspecto de los contenidos interesante, sorprendente, motivador … y plantea preguntas que ayudarán a trabajar con criterios científicos . 4 Las imágenes son parte esencial del contenido de la unidad. Muchas se acompañan de actividades para ayudar a extraer toda su información . SABER HACER contigo mantiene las señas de identidad de los materiales de SANTILLANA de Biología y Geología: • Contenidos actualizados , y con el máximo rigor científico para comprender el mundo que nos rodea. • Textos claros y adecuados a la edad del alumnado. • Ilustraciones sobresalientes desde el punto de vista didáctico, científico y estético. La atmósfera 3 SABER • Elorigende la atmósfera • La composiciónde la atmósfera actual • La estructurade la atmósfera • Las funcionesde la atmósfera • Lapresión atmosférica • El aire semueve • Lasnubes y lasprecipitaciones • El tiempo y el clima • La contaminación atmosférica SABERHACER • Interpretarun climograma • Interpretarmapasdel tiempo • ¿Qué son lasmasasblancasque seobservan enelmapa? • ¿Enqué lugares se concentran? • ¿Qué tiempo creesqueharáen España?Explica porqué. INTERPRETALA IMAGEN Las estacionesmeteorológicas reciben toda la información y la analizanpara elaborar predicciones. Adoptarmedidasdemejora de laeficienciaenergética paramitigar los efectos del cambio climático. Las nubes están formadasporun aerosol de gotasde agua , a vecesmicroscópicas,otras vecesde variosmilímetrosdediáme- tro,que semantienen en suspensión en el airedebido a supoco pesoy aque las corrientesde aireno lasdejan caer. Estasgotaspueden evaporarse, con loque lanubeque forman desaparece, o pueden aumentar de tamaño y caer en forma de lluvia, formandouna precipitación . Las precipitaciones pueden ser también de nieve o de granizo, dependiendode la a laque se encuentre lanube. 7 Lasnubesy lasprecipitaciones • Conocerqué son lasnubes y cómo seproducen las precipitaciones. • Diferenciar entre tiempo meteorológico y clima. CLAVESPARAESTUDIAR 16 Un globo aerostático que volaba a 2200metros entró enunanube y,enpocosminutos, fue impulsadohacia arriba, llegando a los 7800metros. ¿Dequé tipodenubepodría tratarse? INTERPRETALA IMAGEN ACTIVIDADES 17 Muchaspersonascreenque lasnubes songrandesmasasde vapor de agua.Explicaporquéestaspersonas estánequivocadas yqué son realmente lasnubes. 18 Si seobservancúmulosenelcielo,suele interpretarsecomoun signo debuen tiempo.¿Quépodríamosdeducir si viésemos cirros? 19 ¿Qué factordeterminaque lasprecipitaciones sean en forma de lluvia,nieveo granizo? Cumulonimbos. Son las grandesnubes de tormenta,con relámpagos, lluvia y granizo. Cúmulos. Sonnubes de aspecto algodonoso y suelen interpretarse comoun signo debuen tiempo. Nimboestratos. Sonnubes de aspectoplomizo.Cubren totalmenteel cielo.Traen lluviaonieve. Cirros. Sonnubes altas,deshilachadas, formadaspor cristales dehielo.Suelen indicar lluvias. Tiposdenubes 10km 8km 6km 4km 2km 54
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTcz