Catálogo 3º a 5º Primaria Saber Hacer Contigo_Comunidad Valenciana.pdf

Tiempo para escribir 1 Escribe algunos títulos... • De películas que hayas visto últimamente. • De los últimos libros que hayas leído. • De los programas de televisión que veas normalment 2 Por parejas, escribid todas las palabras que podáis con estas letras: t e m s o p a i r n 3 Escribe dos palabras con c y dos con qu . 4 Completa estas oraciones como quieras: • Me encanta • Cuando estoy con mis amigos • Mi colegio es • Me siento triste si 5 Elige un grupo de palabras e inventa oraciones con ellas. caracol hierba sonriente lluvia barca isla perdidos plano 6 Descubre qué palabra no sigue el orden alfabético y cópialas ordenadas en tu cuaderno. caballo cabaña cadena cabra calabaza Comenzamos e. 11 7 Observa las fotos y escribe al menos cuatro líneas sobre cada una de ellas. 8 Lee en voz alta lo que has escrito en la actividad anterior. Tiempo para leer 1 Recita el poema. Luego, haz un dibujo sobre lo que dice. La vaca estudiosa Había una vez una vaca en la Quebrada de Humahuaca. Como era vieja, muy vieja, estaba sorda de una oreja. Y a pesar de que ya era abuela un día quiso ir a la escuela. Se puso unos zapatos rojos, guantes de tul y un par de anteojos. La vio la maestra asustada y dijo: –Estás equivocada. Y la vaca respondió: –¿Por qué no puedo estudiar yo? La vaca, vestida de blanco, se acomodó en el primer banco. Los chicos tirábamos tiza y nos moríamos de risa. La gente se fue muy curiosa a ver a la vaca estudiosa. La gente llegaba en camiones, en bicicletas y en aviones. Y como el bochinche aumentaba en la escuela nadie estudiaba. La vaca, de pie, en un rincón, rumiaba sola la lección. Un día toditos los chicos se convirtieron en borricos. Y en ese lugar de Humahuaca la única sabia fue la vaca. M.ª E LENA W ALSH 12 Habilidades de comunicación La sociedad del siglo XXI requiere personas capaces de comunicarse con distintos lenguajes (código lingüístico, código matemático, lenguaje visual...). Por eso, Saber Hacer Contigo presta especial atención al desarrollo de las habilidades de comunicación. Tiempo para... Secciones comunes en los libros de todas las materias: – Tiempo para leer. – Tiempo para hablar. – Tiempo para escribir. Contarás con Tiempo para... Tiempo para hablar ¿Por dónde caminan estas personas? ¿Cómo es el paisaje a su alrededor? ¿Qué deportes se pueden practicar en la montaña? ¿Qué crees que llevan en sus mochilas? ¿Qué sientes cuando vas de excursión a la montaña? Nuestras montañas 1 SABER HACER Utilizar un mapa 13 12

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA4MjI=