Lengua +

3.ª SEMANA DE FEBRERO COMUNICACIÓN ORAL COMPETENCIA LECTORA GRAMÁTICA TAREA 8 TAREA 15 FICHA 5 16 5 Di una razón que se puede dar para apoyar cada opinión. 6 Inventa varias preguntas para pedir la opinión de la clase sobre uno de estos dos temas: El reciclaje en el colegio Las actividades extraescolares Vas a prepararte para opinar en clase sobre el uso de las videoconsolas. • Piensa primero sobre qué aspectos vas a opinar. Por ejemplo: a qué edad se pueden usar, qué tipos de juegos te parecen más adecuados... • Luego, prepara argumentos para apoyar tus opiniones. Hablad sobre el tema exponiendo y comentando vuestras opiniones. Al final, piensa en qué tal lo has hecho respondiendo a estas preguntas: CONTENIDO ENTONACIÓN ¿Has expuesto tus opiniones con claridad? ¿Has argumentado tu opinión de forma adecuada? ¿Has entendido las opiniones de los demás? ¿Has empleado un tono de voz adecuado? TOMA LA PALABRA Yo creo que los niños tienen que acostarse temprano, ya que... En mi opinión, tener una mascota es muy educativo porque... 40 –Lo que oyes. Al parecer ya ha puesto dos o tres. Pero… ¡no se te ocurra contarlo! Es un secreto. Al día siguiente, la mujer se lo contó a su vecina. Esta se lo dijo al panadero y la noticia corrió de boca en boca hasta que… Una semana después, cuando los soldados de la guardia real estaban en los alrededores del mercado, oyeron decir a un mercader que el rey había puesto… ¡diez huevos! Los guardias lo apresaron inmediatamente y lo condujeron ante el monarca. El rey se acercó al hombre y le preguntó si sabía por qué estaba allí. El pobre mercader respondió temeroso: –Porque… he dicho que… que su ma… majestad había pu… puesto diez huevos. –¿Y quién te ha dicho a ti que yo he puesto diez huevos? –preguntó el rey. –Un campesino que vende en el mercado me contó que había puesto nueve. Y yo… pues… por redondear, añadí uno. Entonces, el rey llamó a su consejero para pedirle explicaciones. –Señor, no fui capaz de guardar el secreto que me confió. ¡Soy el único culpable de este rumor! Y el comprensivo monarca le dijo en tono cariñoso: –Tu sinceridad dice mucho a tu favor. Pero también quiero que sepas que no solo se ha hecho público un secreto, sino que se ha ido exagerando un disparate. Así crecen los rumores. Por eso hay que ser muy cuidadoso con lo que se cuenta a los demás. Pedro agachó la cabeza como respuesta a esa gran verdad. Luego, dirigiéndose al mercader y al consejero, el rey añadió: –Ahora, decidme, ¿en serio creéis que un rey puede poner huevos? Y los tres a la vez estallaron en sonoras carcajadas. C UENTO POPULAR ÁRABE COMPLETA EL CUENTO Inventa un rumor increíble sobre el rey del cuento y cuéntaselo al resto de la clase. Elegid entre todos cuál es el mejor rumor. LEE NERVIOSO Y CON VOZ ENTRECORTADA. 10 En la caja hay un ratón. En la caja hay un ratón y unas llaves. En la caja hay un ratón, unas llaves y unos bombones. 5 Escribe tres nombres de tiendas o establecimientos que contengan artículos. Por ejemplo: pastelería La flor . 6 Inventa títulos de películas que lleven artículos. Debes utilizar uno determinado y otro indeterminado. Por parejas, intercambiad vuestros cuadernos y subrayad en un color los artículos determinados y en otro, los indeterminados. 7 En parejas y por turnos, leed estos versos. Cuando uno lea, el otro deberá levantarse cada vez que oiga un artículo. Noche de verano La luna guiña allá en lo alto. Una rana croa en su triste charco. Las luciérnagas iluminan el azul manto, parecen farolillos que van volando y huele a poleo, a manzanilla, a campo... I NMACULADA D ÍAZ 8 Intenta contar lo que hiciste ayer por la tarde sin decir artículos. ¿Lo has conseguido? Explica por qué. 9 Jugad en grupo. • Buscad una caja cerrada. • Quien tenga la caja deberá decir qué objeto contiene usando un artículo indeterminado. • El siguiente repetirá lo que ha dicho su compañero o compañera e inventará algo más. • Pierde quien olvide algo o se equivoque. 10 Tom está aprendiendo español. Ayúdale a corregir su texto. Debes corregir los artículos que están mal y añadir los que faltan. Yo estudio español en academia cerca de el casa donde vivo. Los clases de español son divertidas. Profesora es simpática. Tengo compañero que es de China. ¡Lo pasamos muy bien juntos! 7 ¿Por qué fue aumentando el número de huevos al extenderse el secreto? Explica. 8 ¿Qué enseñanza les dio el rey al mercader y al consejero al final del cuento? Elige. • Solo se pueden contar los secretos que no son disparates. • Solo se pueden contar los secretos a un amigo. • No debemos desvelar los secretos que nos cuentan. 9 Observa las viñetas y escribe un resumen del cuento. 10 Inventa otro título para el cuento. 11 Hablad en grupo. • ¿Sabéis guardar secretos? • ¿A quién le contaríais un secreto? ¿Por qué? • ¿A quién no le contaríais un secreto? ¿Por qué? • ¿Qué pasa si os cuentan un secreto y se lo contáis solo a una persona? ¿Creéis que está bien? 12 Jugad al teléfono estropeado. Formad una fila. El primero le contará al segundo algo al oído, este al siguiente, y así sucesivamente. El último dirá en voz alta el mensaje que ha recibido. 42 He puesto un huevo. ¡El rey ha puesto diez huevos! COMUNICACIÓN ORAL 15 TAREA 8. Expresar opiniones 1 Copia las afirmaciones verdaderas. • No se puede cambiar nunca de opinión. • Entendemos mejor la opinión de otro si nos explica sus razones. • Tenemos que opinar lo mismo que nuestros amigos. • Si opinamos lo contrario que otra persona, terminaremos discutiendo. • Hay que escuchar las opiniones de los demás aunque sean diferentes. En parejas, comentad las respuestas para saber si estáis de acuerdo. 2 ¿Qué palabras no son adecuadas para expresar otra opinión diferente? Lee y explica. No estoy de acuerdo contigo. Lo que has dicho es una tontería. ¡Pero qué bobada! Yo no lo veo así. 3 Contestad en grupos a las siguientes preguntas: • ¿Qué tenemos que hacer para explicar nuestra opinión a otra persona? • ¿Cómo debemos escuchar la opinión de los demás? • ¿Qué debemos hacer si tenemos opiniones diferentes? Explicad vuestras conclusiones a la clase. 4 Escucha y contesta. • ¿Quién habla? • ¿A quién presenta para que hable? • ¿Cómo se llama la piscina en la que serán las clases? • ¿Qué opina Javier que se debe hacer si alguien tiene miedo al agua? • ¿Qué se dice sobre la matronatación? Yo creo que los perros son los mejores animales de compañía porque son los más cariñosos. COMPETENCIA LECTORA • CUENTO 39 Un secreto de todos Había una vez un rey que andaba preocupado porque sus servidores eran muy poco discretos. Todo cuanto ocurría en palacio se difundía por el reino, aunque hasta ese momento solo hubieran sido asuntos sin importancia. Aquellos días acababa de entrar al servicio del rey un nuevo consejero. El monarca, que tenía un gran sentido del humor, decidió ponerlo a prueba. Así que lo llamó a su presencia y le dijo: –Pedro, me gustaría anunciarte algo importante. Pero debes prometer que guardarás mi secreto. –Señor, puede estar seguro de que no se lo contaré a nadie. –Quiero confesarte que… –el rey bajó un poco la voz– he puesto un huevo. Ahora lo estoy incubando. INTERRUMPE AQUÍ LA LECTURA Y ESCRIBE EN TU CUADERNO LO QUE LE DIRÍAS AL REY EN ESE MOMENTO. El consejero se quedó muy sorprendido. Entonces, el rey le mostró un huevo muy parecido al de una gallina. Luego, se dio media vuelta y, sin decir palabra, salió de su despacho. Le costó mucho contener la risa… ¡Su consejero se había creído aquella descabellada ocurrencia! Días más tarde, se celebró en palacio un gran banquete al que acudieron numerosos invitados. Durante la cena, el consejero estuvo hablando un buen rato con un amigo. De pronto, en voz baja, Pedro le dijo a su interlocutor: –¿Quieres saber algo increíble? El rey pone huevos… ¡Y los incuba! ¡Lo he visto con mis propios ojos! –¿Huevos? Pero… ¡qué me dices! –exclamó asombrado. –¡Chiiiist…! Pueden oírte. Por favor, no se lo cuentes a nadie –le rogó Pedro. Pero, en cuanto salió del palacio, el amigo se lo contó a su mujer: –¿Que el rey pone huevos? –preguntó ella extrañada. TAREA 15 LEE SUSURRANDO COMO SI CONTARAS UN SECRETO. TALLER DE GRAMÁTICA 9 FICHA 5. El artículo 1 Copia la palabra que va delante de cada sustantivo. • una carta • unas aceitunas • el autobús • las sombrillas • la piscina • unos libros • un cuaderno • los bosques Los artículos son palabras que van delante de los sustantivos: la niña , un perro ... Hay artículos determinados y artículos indeterminados . Los artículos determinados son el , la , los y las . Los artículos indeterminados son un , una , unos y unas . 2 Jugad en cadena. Uno de vosotros nombra un objeto y el siguiente debe decir ese sustantivo con un artículo determinado y, luego, con uno indeterminado. Por ejemplo: libro ; el libro , un libro . 3 Copia y completa el cuadro con los artículos determinados. MASCULINO FEMENINO SINGULAR PLURAL gato gatos gata gatas Haz un cuadro similar para los artículos indeterminados. 4 Completa estas adivinanzas con artículos y resuélvelas. Estoy de día en cielo, de un lado para otro voy, me levanto muy temprano y por noche no estoy. Soy . Cuando cesa lluvia y sale Sol, todos colores los tengo yo. Soy . Analiza los artículos que has escrito. Debes decir de qué tipo son y cuál es su género y su número. S COMPETENCIA LECTORA • CUENTO 41 TAREA 15. Un secreto de todos 1 ¿Cómo crees que son estos personajes? Escribe. Debes explicar por qué lo crees. 2 Contesta. • ¿Qué le preocupaba al rey? • ¿Por qué el rey le contó un secreto al nuevo consejero? 3 Escribe la mentira que el rey le contó en secreto al consejero. 4 ¿Quién se lo contó a quién? Copia este esquema y escribe en orden los nombres de los personajes. • mujer del amigo • vecina • amigo • panadero • campesino mercader Pedro 5 Lee y contesta. ¡Su consejero se había creído aquella descab llada ocurre cia ! La noticia corrió de boca en boca . • ¿Qué es una ocurrencia descabellada? • ¿Qué significa que una noticia corre de boca en boca? 6 Copia los bocadillos y escribe al lado quiénes dijeron estas palabras: ¿Huevos? Pero… ¿qué me dices? Y yo… pues… por redondear, añadí uno. ¡Soy el único culpable de este rumor! El rey Pedro El mercader

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA4MjI=