Lengua y Literatura ESO - BACHILLERATO

• Rigurosa selección de contenidos. • Adecuación al nivel del alumnado. • Claridad y sencillez en la exposición de contenidos. • Organización eficaz de las unidades didácticas. Las claves del proyecto SABER HACER contigo mantiene las señas de identidad de los materiales de SANTILLANA de Lengua y Literatura: 6 Libros actuales, cercanos a los alumnos y alumnas, que conectan con sus intereses. Lecturas variadas y atractivas sobre temas actuales. En la sección Saber hacer se propone una aplicación competencial de los contenidos que dota de sentido al aprendizaje de la lengua . Una forma diferente de transmitir la información, en la que los elementos gráficos y visuales cobran más protagonismo (gráficos, tablas, esquemas…) . 1 2 3 4 Audios reales para desarrollar la comprensión oral, que se convierten en modelos de expresión y dan pie a actividades de creación . 4 GRAMÁTICA Los demostrativos, posesivos y cuantificadores 1 Los demostrativos Los demostrativos son palabras variables que sitúan a los sustanti- vos en el espacio o en el tiempo, señalando la distancia que media entre ellos y el hablante. Son demostrativos, por ejemplo, las palabras este ( este jarrón ), esos ( esos edificios ) o aquella ( aquella persona ). Formas de los demostrativos Los demostrativos se agrupan en tres series, según expresen cercanía ( este ), distancia media ( ese ) o lejanía ( aquel ) . FORMAS DE LOS DEMOSTRATIVOS Singular Plural Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino Cercanía este esta esto estos estas Distancia media ese esa eso esos esas Lejanía aquel aquella aquello aquellos aquellas Si preceden al sustantivo, los demostrativos son determinantes : este li- bro ; aquella mesa . Cuando se omite el sustantivo, el demostrativo se considera pronombre . Así, en un enunciado como No me gusta esa camisa, prefiero esta , esa es determinante y esta pronombre. Las formas neutras, que nunca preceden al sustantivo, son pronombres : Esto no me gusta ; Eso es un lío ; Aquello fue muy bonito . 1 Completa estas oraciones con el demostrativo adecuado y justifica tus elecciones. • falda que llevo puesta me costó quince euros. • bolígrafo no escribe bien, mejor coge . • Acércame libro de ahí y llévate novela que está a mi lado. 2 Relaciona cada uno de los demostrativos destacados con la distancia que expresa. Aquel árbol. Este árbol. Ese árbol. 3 Identifica los demostrativos e indica su categoría gramatical: determinante o pronombre. • Si no quieres seguir este camino, coge aquel. • Estos ruidos no me dejan dormir. • Aquello lo emocionó profundamente. • Me gusta más esa foto que esta. • No cuentes esto a nadie. • Aquel barco puso rumbo al este. • Eso no me ha gustado. Indica el género y número de cada forma. ACTIVIDADES SABER MÁS La Nueva gramática de la RAE considera que los demostrativos, excepto los neutros, son siem- pre determinantes: unos afectan a un sustantivo explícito ( Este libro es buenísimo ) y otros a un sustantivo omitido ( Este Ø es buenísimo ). • ¿Qué diferencia hay entre esta casa , esa casa o aquella casa ? • Explica la diferencia entre vinie- ron pocas alumnas y vinieron tres alumnas . Claves para empezar 76 COMUNICACIÓN 4 73 SABER HACER Escribir textos diferentes sobre un mismo tema Al escribir, no usamos los mismos recursos para contar algo que nos ha sucedido que para describir un paisaje. Por eso hay distintos tipos de textos. 1 Lee y di a qué tipo de texto corresponde cada uno de estos fragmentos: expositivo, argumentativo, descriptivo o narrativo. • El agua es un elemento fundamental para la vida. Gran parte de nuestro planeta está cubierto por este líquido. • El agua es un líquido transparente, incoloro e inodoro. • Hace un mes, llegó un hombre que intentó ahogar al asesino. • No se debería aprobar la subida del agua, ya que no supondrá un beneficio para la sociedad. 2 Responde acerca de los fragmentos anteriores. • ¿Qué fragmento sitúa temporalmente una acción? • ¿En qué fragmento abundan los adjetivos? • ¿Cuál de los fragmentos da motivos para hacer o no hacer algo? • ¿Cuál nos da explicaciones sobre un fenómeno o realidad? 3 TRABAJO COOPERATIVO. En grupos de tres, escribid un texto descriptivo sobre cada uno de estos temas: • El desayuno • El teléfono móvil • El autobús El desayuno es la primera comida del día. En España, es una comida frugal, pero nutritiva y energética. Suele constar de leche, café… Ahora intercambiad los textos y escribid cada uno un texto argumentativo a partir del texto descriptivo de vuestro compañero o compañera. El desayuno es muy importante porque nos debe aportar energía para afrontar la jornada. Además, desayunar permite… Argumentar oralmente A veces queremos convencer a otras personas de algo que pensamos o creemos. Para ello, debemos dar razones que apoyen nuestra postura. 1 Piensa en algo de tu centro educativo que quieras cambiar y en las razones por las que quieres hacerlo. Anota esas razones. 2 Ahora vas a argumentar en voz alta tu postura. Sigue estos pasos: • Primero, explica qué quieres cambiar. Intenta utilizar expresiones para matizar tus afirmaciones, como en mi opinión , creo que … • Luego, expón tus razones. Intenta dejar claro que se trata de un punto de vista con el que otros pueden no estar de acuerdo. • Por último, insiste en la idea inicial.

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA4MjI=