Educación Plástica y Visual ESO Construyendo mundos
QUE EMPLEA METODOLOGÍAS ACTIVAS • Utiliza una metodología basada fundamentalmente en varios tipos de actividades: • Observa y analiza ayuda a describir, comprender y otorgar sentido a los mensajes visuales. • Crea contribuye a que los estudiantes desarrollen sus habilidades y su creatividad para realizar una actividad determinada. • La sección Taller de práctica es el lugar donde los estudiantes desarrollan los conocimientos adquiridos previamente aplicando técnicas variadas y profundizando en algunos saberes. 3 Plástica yVisual Fomenta la creatividad del alumnadoy su expresión emocional a través de la obra plástica. Desarrolla la competencia espacial mediante la observación y realización de variadas propuestas (dibujo técnico, sistemas de representación, instalaciones...). Destaca el papel de las mujeres en la historia del arte y en el mundo artístico actual. Aplica las nuevas formas de aprender (trabajo cooperativo, rutinas y destrezas de pensamiento, ABP). En el Arte en el tiempo se ofrece a los estudiantes un viaje visual a través de diferentes manifestaciones y estilos artísticos. 5 YMUCHOMÁS: Utiliza la tecnología como herramienta de conocimiento (búsqueda de documentación, dibujo técnico, diseño 3D, edición de fotografía yvídeo...). Enseña el conocimiento yuso de herramientas y técnicas fundamentales de la educación plástica (técnicas secas y húmedas, instrumentos de dibujo, collage...). UN PROYECTO INNOVADOR, MOTIVADORYCOMPROMETIDO CON EL FUTURO. ALINEADO CON LANUEVA LEY DE EDUCACIÓN
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA4MjI=