Lengua +

Ejemplo de secuenciación de contenidos 2.ª SEMANA DE FEBRERO TAREA 14 TAREA 13 FICHA 9 COMPETENCIA LECTORA ESCRITURA ORTOGRAFÍA 36 –¡Elquesoesmío!–gritóel ratón furioso. –¡Estáscompletamenteequivocado!–añadióelconejo. –¡Hayapaz!–intervinoelzorro–.¿Noosdaiscuentadeque lacosa tiene fácilarreglo? –¿Quéarreglopuedehaber?–preguntóel ratónconpocaconfianza. –Esmuysencillo–siguiódiciendoelzorro–.Solohayquecortar elquesopor lamitad.Así,cadaunosecomerásuparte. Comoelconejoyel ratónestuvierondeacuerdo,elzorropartió elqueso.Peroelmuypícarohizo,apropósito,un trozobastantemás grandequeelotro.Luegodiounpedazoacadaunodesuspeleones dueños. –¡Miparteesmáspequeña!–protestóelconejoalmomento. Entonces,elzorrocogió losdos trozosdequeso, loscomparó y,disimulando,dijo: –Tienes razón. ¡Loarreglaré inmediatamente! Yconunasonrisillamaliciosa, lediounmordiscoalpedazo dequesodel ratón. –¡Oye,ahoramipartesehaquedadomáspequeña!–se quejóel ratón. –Aver…–fingió interesarseel tunantezorro–.Pues… ¡esverdad! Yentrecerrando losojosparadisfrutardeldelicioso bocado, lediounmordiscoalpedazodequesodelconejo. Mmmm… ¡Lesupoagloria! Yasí,unayotravez,protesta trasprotesta,bocado vaymordiscoviene,elastutozorro fuedandobuena cuentadelqueso,hastaquesolodejódeélun trocito mínimo. Traselmagníficoalmuerzo,elzorrosiguiósucamino muysatisfecho.Mientras,a lo lejos,elconejoyel ratón seguíandiscutiendo. ¡Eran incansables! Basadoen Elperro,elgatoy lazorra de L iLiana C inetto . EditorialPictus LEECONVOZ TRANQUILAY FIRME. COMPLETA ELCUENTO Inventaotro títuloparaelcuento.Escríbelocon letrasbonitas ycoloréalo. Puedes diseñar una etiqueta que te guste y escribir allí el título que has pensado. 38 7 ¿Quésucedióen lapeleaentreelconejoyel ratóndelcuento? Copiade formaordenada. El conejo empujó al ratón. El conejodio un tirón y se llevó elqueso. El ratón empezó a arrastrar elqueso. El ratóndio una voltereta en el aire. 8 Copia lasafirmacionesverdaderasycorrige las falsas. • El conejo y el ratón vivían lejos el uno del otro. • Los animales se encontraron el queso en un prado. • El zorro aprovechó la ocasión para comerse el queso. • El conejo y el ratón se dieron cuenta del plan del zorro. 9 ¿Cuáleselquesoquepartióelzorro?Eligey justifica tuelección. Explicaelplandelzorroparacomerseelqueso. 10 Opinasobre laconductade lospersonajes. • ¿Te parece bien que el conejo y el ratón se pelearan por el queso? ¿Por qué? ¿Qué les dirías? • ¿Te parece bien que el zorro se aprovechara de ellos? ¿Qué le dirías? 11 ¿Qué frasecreesque resumemejor laenseñanzadelcuento?Elige. Si compites y eres elmejor, al final puedes quedarte con todo. Si no renuncias a nada de lo que quieres, puedes perderlo todo. 12 Escribeun resumendelcuentoyhazundibujobonitosobreél. 13 Engruposde tres, representad lahistoriade Elzorro,elconejoyel ratón . Debéis preparar antes la representación y decidir qué papel hará cada uno y qué palabras dirá. 1 2 3 COMPETENCIA LECTORA • CUENTO 35 Elzorro,elconejoyel ratón Elconejoyel ratóneranvecinosdesdehacíamuchos años,perose llevaban rematadamentemalysepasaban eldíadiscutiendo. Unamañana,cuando losdos ibanenbuscade comida,seencontraronunenormequesoenuncamino delbosque.Ambosseabalanzaronsobreelexquisito manjaryempezaronapelearse. –¡Nise teocurraprobarlo!–gritóelconejo. –¡Lohevistoyoprimero!–sedefendióel ratónsin dejarseatemorizar. –¡Deesonada!–chillóelconejomientrasdabaasu pequeño rivalunempujónque lohizovolarpor losaires. Tras la inesperadavoltereta,el ratoncitoaterrizó sobreelsuculentoqueso,clavóenélsusafiladosdientes y,aduraspenas,comenzóaarrastrarloporelcamino. Elconejo,entonces,enplenoataquede rabia,hincó los suyoscon fuerzay,deunsolo tirón,se llevóelquesoen direccióncontraria. ¡Yalláquedóenelsuelo,patasarriba, sudiminutoenemigo! Enesasestabancuandoaparecióun jovenzorroque nodudóenaprovechar laocasiónquese lepresentaba. Muydecidido,se interpusoentreellosydijocon autoridad: –¿Noosdavergüenza reñirasí? ¡Parecementira! Losdoscontrincantessepararonensecounossegundos para, inmediatamente,ponerseadiscutirdenuevo. TAREA 14 EMPIEZA TÚ Intentaadivinarquévaapasarenestecuento.Leeycopia loquecrees quevaasuceder;cuando terminesde leerelcuento, revisa tu respuesta ycomprueba tu intuición. • El zorro, el conejo y el ratón van a vivir una fantástica aventura. • El conejo va a salvar al ratón de una trampa del zorro. • El zorro engañará al conejo y al ratón y saldrá beneficiado. • Al final del cuento, el conejo y el ratón se enfadarán con el zorro. LEEENFADADO YCONVOZ FUERTE. COMPETENCIA LECTORA • CUENTO 37 TAREA14. Elzorro,elconejoyelratón 1 Elige lapalabraque tieneunsignificadosimilara ladestacada en lasiguienteoración: Los dos contrincantes semiraron. • rivales • compañeros • concursantes 2 Contestasobre loquehizoelzorro. • ¿Qué les reprochó al conejo y al ratón? • ¿Qué les propuso para solucionar su disputa? • ¿Qué crees que quería el zorro realmente? ¿Lo consiguió? 3 Enelcuentosedicecómoeraelzorro.Localizaenel textoestosadjetivos quese refierenaél. Podéis organizaros para buscarlos en grupo: repartíos el texto para encontrarlos antes. joven pícaro astuto tunante 4 Leeycontesta. • ¿Quién dijo estas palabras? • ¿Por qué las dijo? 5 ¿Quéescenanoocurreenelcuento?Eligeyexplica. 6 ¿Quién teníaelquesocuando llegóelzorro? Explicaporquéeseanimal lo teníamás fácilparaganar lapelea. A B ¡Hayapaz! 5 Inventayescribecuatrodireccionesdecorreoelectrónico. 6 Inventadosdireccionesdecorreoelectrónicopara ti. Puedes jugar con tu nombre y tus apellidos, buscar un nombre que te guste… 7 Leeyescribeuncorreoelectrónico relacionadoconunadeestasdosnotas: Copiaen tucuadernounaplantilla comoestaparaescribirenella tucorreo. Ten en cuenta lo siguiente: • Puedes inventar la dirección de correo electrónico del destinatario. • Debes decidir cuál es el asunto del correo para completar ese apartado. • Piensa qué vas a decir en elmensaje y procura ser breve. 8 Piensaycomentacon laclase. • ¿A quién le escribirías un correo electrónico? • ¿Qué necesitas para escribirlo? • ¿Para qué lo harías? • ¿Crees que sabrías hacerlo? Explicaenquéseparecenyenquésediferencianunacartayuncorreo electrónico. Puedes comentar también las ventajas y los inconvenientes de cada uno. 9 edullano salmarfer marferber mpilar5 gorriones lospinos museoarte tecnolon @ . com net es org Colegio Atento Concierto de fin de curso Último sábado demayo 19:00 h Auditorio del colegio Pide tus entradas enviando un correo electrónico a secretaria@atento.es con el número de asistentes y sus nombres. Gatitosbuscanhogar.Si estás interesado, mandaun correoaanaluna@miau.com diciendodónde vivesy cuándopuedes recogerlos. 26 18 5 Leee imagina loquediríacadauno.Después,copiaycompleta lasoraciones consuspalabras. No olvides poner los dos puntos. • Ayer la vecina nos preguntó • El bibliotecariome comentó • El tío deNatalia le aconsejó • Mi profesora siempre dice 6 Copiaseparando laspalabrasyescribedospuntosocomacuando seanecesario. 7 Inventaenumeracionesycompletausando losdospuntos. • Conozco estas tres ciudades • Mis deportes favoritos son estos cuatro 8 Copia lassiguientesenumeraciones incluyendoencadacasounode losgrupos depalabrasde los recuadros. No olvides poner los dos puntos donde corresponda. variospostres dosmascotas mismejores amigas • Isaac tiene en su casa un perro y un gato. • Ayer fui al cine con Sara,Míriam y Elena. • Para la comida hicimos flan, natillas y pastas. 9 DICTADO.Preparaeldictadoyescríbeloen tucuaderno. ElsueñodePablo Pablo tieneundonespecialpara lamúsica.Toca varios instrumentos:elpiano,elviolín, la flauta y laguitarra.Sumadrecuentaquedepequeñoya mostrabasu talento.Consoloseisaños ledijo: –Demayorserécompositor. Y lohacumplido. Voyaclasedemúsicatresdíasalasemanalunesmiércolesyviernes. Eneljardínbotánicovimosmuchosárbolessaucespinosyrobles. ESCRITURA TAREA13. Escribiruncorreoelectrónico 1 Copia lasafirmacionesverdaderas. • Un correo electrónico se puede enviar a varias personas a la vez. • Los correos electrónicos tardanmucho en llegar. • Los correos electrónicos se pueden reenviar. • Las direcciones de correo electrónico tienen una@. • Solo se pueden enviar correos a personas delmismo país. • Una persona puede tener varias direcciones de correo. Enparejas,comprobadsihabéiscopiado lomismo. 2 Leeycontesta. • ¿Quién escribe este correo electrónico? • ¿A quién se lo escribe? • ¿Cuál es la dirección de correo deDaniela? • ¿Para qué le escribe el corre ? 3 Explicaquéhayquehacerparaenviarelcorreoelectrónicode laactividad anterior. 4 Piensaaquiénpodríasmandaruncorreoelectrónicoconestosasuntos ydequé trataríacadauno. Enparejas,comentad loquehabéispensadoparaversiseparece. Vas a aprender a escribir un correo electrónico para poder enviar textos, imágenes… rápidamente a cualquier lugar. Enviar Para… CC… Asunto Hola,Daniela: ¿Podríaspasarmeel correode laprofede baile?Esparaavisarladequeno voyapoder irel viernes.Yame contarásquéhacéis. Unbeso. Jimena danielap@amiga.es Un favor Asunto: Celebación Asunto: Duda 25 TALLER DE ORTOGRAFÍA 17 Los dos puntos : se emplean en estos casos: • Para anunciar laspalabrasquedice alguien . • Para introducir una enumeraciónque está anunciada. 1 Leeelsiguiente textoy fíjateendóndeaparecen losdospuntos. EnelMuseodeCienciasNaturales Ayer losalumnosyalumnasde3. o fuerondeexcursión alMuseodeCienciasNaturales.Cuando llegarona la entrada,seacercóunchico joveny lesdijo: –Voyaencargarmedequedisfrutéisenelmuseo. Resultóserunguíamuydivertidoy todos lopasaron muybien.Vieron tresexposiciones:unadeanimales, otradeplantasyotrademinerales. Indicaenquécaso losdospuntos introducen laspalabras quedicealguienyencuáldanpasoaunaenumeración anunciada. 2 Copiayescribedospuntosdondeseanecesario. Una niña preguntó –¿Vamos a visitar todo elmuseo? Vimos varios tiposde flores claveles, tulipanes,margaritas y lirios. 3 Ordenaycopiaeldiálogoescribiendo lossignosque faltan. –Esmañana.Noolvides felicitarla. Luis lepreguntó a Irene Irene respondió –¿Cuándo es el cumpleañosdeAna? Continúael textoañadiendoalguna intervenciónmás. 4 Cuentaalgoque tehayandichohoyusando losdospuntosy la raya. No olvides escribir qué persona te lo ha dicho. FICHA9. Losdospuntos

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA4MjI=