Lengua +
de Tercero 3.ª SEMANA DE FEBRERO LECTURA 2 TAREA 8 TAREA 15 FICHA 5 COMPETENCIA LECTORA ITINERARIO LITERARIO COMUNICACIÓN ORAL GRAMÁTICA 40 –Loqueoyes.Alpareceryahapuestodoso tres.Pero… ¡no se teocurracontarlo!Esunsecreto. Aldíasiguiente, lamujerse locontóasuvecina.Estase lodijoal panaderoy lanoticiacorriódebocaenbocahastaque… Unasemanadespués,cuando lossoldadosde laguardia real estabanen losalrededoresdelmercado,oyerondeciraunmercader queel reyhabíapuesto… ¡diezhuevos!Losguardias loapresaron inmediatamentey locondujeronanteelmonarca. El reyseacercóalhombrey lepreguntósisabíaporquéestaba allí.Elpobremercader respondió temeroso: –Porque…hedichoque…quesuma…majestadhabíapu… puestodiezhuevos. –¿Yquién tehadichoa tiqueyohepuestodiezhuevos?–preguntó el rey. –Uncampesinoquevendeenelmercadomecontóquehabía puestonueve.Yyo…pues…por redondear,añadíuno. Entonces,el rey llamóasuconsejeroparapedirle explicaciones. –Señor,no fuicapazdeguardarelsecretoquemeconfió. ¡Soyelúnicoculpabledeeste rumor! Yelcomprensivomonarca ledijoen tonocariñoso: –Tusinceridaddicemuchoa tu favor.Pero tambiénquiero quesepasquenosolosehahechopúblicounsecreto, sinoqueseha idoexagerandoundisparate.Asícrecen los rumores.Poresohayquesermuycuidadosocon lo quesecuentaa losdemás. Pedroagachó lacabezacomo respuestaaesagran verdad. Luego,dirigiéndosealmercaderyalconsejero, el reyañadió: –Ahora,decidme,¿enseriocreéisqueun reypuede ponerhuevos? Y los tresa lavezestallaronensonorascarcajadas. C uentopopularárabe COMPLETA ELCUENTO Inventaun rumor increíblesobreel reydelcuentoycuéntaseloal resto de laclase. Elegidentre todoscuáleselmejor rumor. LEENERVIOSO YCONVOZ ENTRECORTADA. 214 ITINERARIO LITERARIO LECTURA 2. ¡Quéascodebichos!Elcocodriloenorme Nombre Fecha Elcocodrilo Nohaybestiamás ferozqueuncocodrilo, eseanimalvorazdel ríoNilo. Cuando llega lahoradesucena tragadeniños lamediadocena. Treschicasy treschicos,siesposible, leparece ladietapreferible. A loschicos losuntademostaza ya lasniñas lascubredemelaza. Pues loschicos legustanmuypicantes y lasniñasdulzonasyempachantes. Loschicosse loscomebiencalientes y legustapartirloscon losdientes. Lasniñassonelpostreyvandespués, lascomedespacito:una,dos, tres… Aseguraqueasíescomohayquehacerlo ycreoyoqueél tienequesaberlo: ha tomadoensuvidamuchascenas, ¡yha tragadochiquillosporcentenas! Yaquíseacabaelcuento.Tú,adormir. Yomevoyamicuarto,hedeescribir… Oye,escucha…¿Quéeseso?,¿no losientes?, pareceel rechinardemuchosdientes… ¿Quiénsubedando tumbos laescalera? ¿Quiénseatreveagruñirdeesamanera? ¡Nodejesqueenelcuartosenosmeta! ¡Cierra lapuerta! ¡Tráeme laescopeta! ¡No,niño,vuelveatrás! ¡Cuidado,espera! ¡Horror, terror,pavor! ¡Entró la fiera! ¡Es laalimañapérfidadelNilo, elverdeyespantosococodrilo! r oald d ahl Dospalabras riman cuando tienen iguales las consonantes apartirde la última vocal acentuada.Dos versos riman cuando la últimapalabrade uno rima con la últimapalabra de otro. 1 Lee losdosprimerosversosydiquépalabras riman.Luego,haz lomismoconel resto de losversos,contandodedosendos. 2 Opina.¿Dequé trataestepoema?¿Teparecedivertido? 3 Contesta.¿Cómoacabaelpoema?¿Quéseescuchaalfinal? 4 Dicuálesdeestascosassedicenenelpoema. • El cocodrilo desayuna niños. • El cocodrilo cenamedia docena de niños y niñas. • El cocodrilo se ha comido en su vida doce niños. COMPETENCIA LECTORA • CUENTO 39 Unsecretode todos Habíaunavezun reyqueandabapreocupadoporquesus servidoreseranmuypocodiscretos.Todocuantoocurríaenpalacio sedifundíaporel reino,aunquehastaesemomentosolohubieransido asuntossin importancia. Aquellosdíasacababadeentraralserviciodel reyunnuevo consejero.Elmonarca,que teníaungransentidodelhumor, decidióponerloaprueba.Asíque lo llamóasupresenciay ledijo: –Pedro,megustaríaanunciartealgo importante.Perodebes prometerqueguardarásmisecreto. –Señor,puedeestarsegurodequenose locontaréanadie. –Quieroconfesarteque…–el reybajóunpoco lavoz–h puesto unhuevo.Ahora loestoy incubando. INTERRUMPEAQUÍLALECTURAYESCRIBEENTUCUADERNO LOQUELEDIRÍASALREYENESEMOMENTO. Elconsejerosequedómuysorprendido.Entonces,el rey lemostróunhuevomuyparecidoaldeunagallina.Luego,se diomediavueltay,sindecirpalabra,saliódesudespacho. Lecostómuchocontener la risa… ¡Suconsejerosehabía creídoaquelladescabelladaocurrencia! Díasmás tarde,secelebróenpalacioungran banquetealqueacudieronnumerosos invitados. Durante lacena,elconsejeroestuvohablandounbuen ratoconunamigo.Depronto,envozbaja,Pedro ledijo asu interlocutor: –¿Quieressaberalgo increíble?El reyponehuevos… ¡Y los incuba! ¡Lohevistoconmispropiosojos! –¿Huevos?Pero… ¡quémedices!–exclamó asombrado. –¡Chiiiist…!Puedenoírte.Por favor,nose locuentes anadie–le rogóPedro. Pero,encuantosaliódelpalacio,elamigose locontó asumujer: –¿Queel reyponehuevos?–preguntóellaextrañada. TAREA 15 LEESUSURRANDO COMOSICONTARAS UNSECRETO. 16 5 Diuna razónquesepuededarparaapoyarcadaopinión. 6 Inventavariaspreguntasparapedir laopiniónde laclasesobreunodeestos dos temas: El reciclaje en el colegio Las actividades extraescolares Vasaprepararteparaopinarenclasesobreelusode lasvideoconsolas. • Piensa primero sobre qué aspectos vas a opinar. Por ejemplo: a qué edad se pueden usar, qué tipos de juegos te parecenmás adecuados... • Luego, prepara argumentos para apoyar tus opiniones. Habladsobreel temaexponiendoycomentandovuestras opiniones. Al final, piensa en qué tal lo has hecho respondiendo a estas preguntas: CONTENIDO ENTONACIÓN ¿Hasexpuesto tusopiniones conclaridad? ¿Hasargumentado tuopiniónde forma adecuada? ¿Hasentendido lasopiniones de losdemás? ¿Hasempleado un tonodevoz adecuado? TOMA LA PALABRA Yocreoque losniños tienenque acostarse temprano,yaque... Enmiopinión, tenerunamascota esmuyeducativoporque... 10 En la caja hay un ratón. En la caja hay un ratón y unas llaves. En la caja hay un ratón, unas llaves y unos bombones. 5 Escribe tresnombresde tiendasoestablecimientosquecontenganartículos. Por ejemplo: pastelería La flor . 6 Inventa títulosdepelículasque llevenartículos. Debes utilizar uno determinado y otro indeterminado. Porparejas, intercambiadvuestroscuadernosysubrayadenuncolor losartículos determinadosyenotro, los indeterminados. 7 Enparejasypor turnos, leedestosversos.Cuandouno lea,elotrodeberá levantarsecadavezqueoigaunartículo. Nochedeverano La lunaguiña alláen loalto. Una ranacroa ensu tristecharco. Las luciérnagas iluminan elazulmanto, parecen farolillos quevanvolando yhueleapoleo, amanzanilla,acampo... I NMACULADA D ÍAZ 8 Intentacontar loquehicisteayerpor la tardesindecirartículos. ¿Lohasconseguido?Explicaporqué. 9 Jugadengrupo. • Buscad una caja cerrada. • Quien tenga la caja deberá decir qué objeto contiene usando un artículo indeterminado. • El siguiente repetirá lo que ha dicho su compañero o compañera e inventará algomás. • Pierde quien olvide algo o se equivoque. 10 Tomestáaprendiendoespañol.Ayúdaleacorregirsu texto. Debes corregir los artículos que estánmal y añadir los que faltan. Yoestudioespañolenacademiacercadeelcasa dondevivo.Losclasesdeespañolsondivertidas. Profesoraessimpática.Tengocompañeroquees deChina. ¡Lopasamosmuybien juntos! COMUNICACIÓN ORAL 15 TAREA8. Expresaropiniones 1 Copia lasafirmacionesverdaderas. • No se puede cambiar nunca de opinión. • Entendemosmejor la opinión de otro si nos explica sus razones. • Tenemos que opinar lomismo que nuestros amigos. • Si opinamos lo contrario que otra persona, terminaremos discutiendo. • Hay que escuchar las opiniones de los demás aunque sean diferentes. Enparejas,comentad las respuestasparasabersiestáisdeacuerdo. 2 ¿Quépalabrasnosonadecuadasparaexpresarotraopinióndiferente? Leeyexplica. No estoy de acuerdo contigo. Lo que has dicho es una tontería. ¡Pero qué bobada! Yo no lo veo así. 3 Contestadengruposa lassiguientespreguntas: • ¿Qué tenemos que hacer para explicar nuestra opinión a otra persona? • ¿Cómo debemos escuchar la opinión de los demás? • ¿Qué debemos hacer si tenemos opiniones diferentes? Explicadvuestrasconclusionesa laclase. 4 Escuchaycontesta. • ¿Quién habla? • ¿A quién presenta para que hable? • ¿Cómo se llama la piscina en la que serán las clases? • ¿Qué opina Javier que se debe hacer si alguien tiene miedo al agua? • ¿Qué se dice sobre lamatronatación? Yocreoque losperrosson losmejoresanimales decompañíaporqueson losmáscariñosos. TALLER DE GRAMÁTICA 9 FICHA5. Elartículo 1 Copia lapalabraquevadelantedecadasustantivo. • una carta • unas aceitunas • el autobús • las sombrillas • la piscina • unos libros • un cuaderno • los bosques Los artículos sonpalabrasque vandelantede los sustantivos: la niña , unperro ... Hay artículosdeterminados y artículos indeterminados . Los artículos determinados son el , la , los y las . Los artículos indeterminados son un , una , unos y unas . 2 Jugadencadena. Uno de vosotros nombra un objeto y el siguiente debe decir ese sustantivo con un artículo determinado y, luego, con uno indeterminado. Por ejem lo: libro ; el libro , un libro . 3 Copiaycompletaelcuadrocon losartículosdeterminados. MASCULINO FEMENINO SINGULAR PLURAL gato gatos gata gatas Hazuncuadrosimilarpara losartículos indeterminados. 4 Completaestasadivinanzasconartículosy resuélvelas. Estoydedíaen cielo, deun ladoparaotrovoy, me levantomuy temprano ypor nochenoestoy. Soy . Cuandocesa lluvia ysale Sol, todos colores los tengoyo. Soy . Analiza losartículosquehasescrito.Debesdecirdequé tiposonycuálessu géneroysunúmero.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA4MjI=