Lengua +
1.ª SEMANA DE FEBRERO TAREA 7 TAREA 13 TAREA 12 FICHA 5 COMUNICACIÓN ORAL VOCABULARIO COMPETENCIA LECTORA ESCRITURA 14 4 Imaginaquevasaentrevistaralalcaldede tu localidad.Diquépreguntas no leharíasyexplicaporqué. • ¿Desde cuándo es usted alcalde? • ¿Qué le gustamás de su trabajo? • ¿Cuál es su número de teléfono? • ¿Tiene buenos recuerdos del colegio? • ¿Desde cuándo lleva barba? • ¿A qué se dedicaría si no fuera alcalde? 5 Clasificaestaspreguntasdeunaentrevista.¿Dequé tratacadauna? Deseos yproyectos futuros Iniciosde su carrera Gustos y aficiones 1. ¿Dónde empezará vuestra próxima gira? 2. ¿Tenéis losmismos gustosmusicales? 3. ¿Qué os gusta hacer en vuestro tiempo libre? 4. ¿Recordáis dónde fue vuestra primera actuación? 5. ¿Con qué artista os gustaría compartir escenario? 6. ¿Cómo se os ocurrió el nombre del grupo? Inventaunapreguntamássobrecada tema. Engrupos,vaisaentrevistaraunapersonadevuestrocolegio odevuestra localidad. • Primero, pensad en cómo vais a presentar a esa persona, qué le vais a preguntar y en qué orden haréis las preguntas. • Luego, pensad en cómo vais a despedir la entrevista. • Redactad la entrevista y decidid qué preguntas realizará cada uno. • Haced la entrevista y grabadla para que los demás grupos la escuchen y la valoren con esta tabla: CONTENIDO CORRECCIÓN ¿Hanempezado presentandoal personaje? ¿Laspreguntas seguíanunorden lógico? ¿Laentrevista ha resultado interesante? ¿Laspreguntas eranbrevesy estabanclaras? TOMA LA PALABRA COMUNICACIÓN ORAL 13 TAREA7. Hacerunaentrevista 1 Explicaquéesunaentrevistaydidóndesepuede leeroescucharuna. 2 Diaquésededicanestaspersonas: ¿Aquiénescorrespondenestaspalabras?¿Qué leshabránpreguntado? Porquemeencantan losniños ynohaynadamásbonitoque hacer reíra losdemás. Lomejorescreary experimentarconnuevos saboresy lopeor,elestrés. 3 Escuchaun fragmentodeunaentrevistaycontesta. • ¿A qué se dedica la persona entrevistada? • ¿Qué importante premio ha recibido? • ¿Qué dice sobre sus reuniones con jóvenes para hablar de libros? • ¿Cuál es el último libro que ha publicado? 1 2 3 34 3 Explicacon tuspalabras.¿Quées? 4 Copiaen tucuadernoel titularde lanoticiaquehas leído. Después,escribe túotrodiferentepara lamismanoticia. Recuerda que un titular debe transmitir lo esencial de la noticia y ser corto y claro. 5 Contestasobreelhechoquecuenta lanoticia. • ¿Dónde se realizó? • ¿Cuándo se realizó? • ¿Quién lo organizó? • ¿Quién lo realizó? 6 Explicaporquéesun récordplantaresosárboles. 7 Copia lasafirmacionesverdaderasycorrige las falsas. • En esta acción participaron unmillón ymedio de voluntarios. • Los árboles se plantaron en la cuenca del ríoGanges. • Las autoridades del país dieron las gracias a todos los voluntarios. • El récord anterior lo teníaChina: casi 50millones de árboles en 24 horas. • Un año antes se habían plantadomenos árboles y en el doble de tiempo. 8 Cuenta lanoticiacomosi fuerasun locutorde radio. 9 Porparejas, inventadyescribidunabuenanoticia queosgustaríaquesediera. Debéis explicar: • Qué pasó. • Dónde ocurrió. • Cuándo sucedió. • Quiénes participaron en los hechos. • Cómo sucedieron los acontecimientos. Tenéis que escribir un titular que despierte el interés de los lectores y hacer un dibujo sobre la noticia. Un récord. El cambio climático. Un voluntario. 33 COMPETENCIA LECTORA • NOTICIA Voluntarios plantan 66 millones de árboles en la India en 12 horas Con esta acción sepretende lograrunnuevo récordGuinness Desde hacemás de 50 años, la organización Guinness WorldRecords publica un li- bro que recoge una serie de récordsmundiales de lomás variados. En muchos casos sonhechos tancuriososcomo preparar lapaellamásgrande delmundo o reunir almayor grupodepersonasdisfrazadas de pitufos.Sin embargo, hay logros realmente impresio- nantes que incluso ayudan a construirunmundomejor.Es el casodeuna iniciativaorga- nizada por el gobierno de la India,que consiguió reunir a un enorme grupo de volunta- rios para plantarmás de 66 millonesdeárbolesen tansolo 12horasa lo largode lacuen- cadel ríoNarmada. Desde las 7 de lamañana hasta las 7 de la tarde del do- mingo2de julio, losvolunta- rios lograronplantarmillones de árboles de 20 especies di- ferentes. Entre elmillónymediode participantes había personas de todas lasedadesque,orga- nizadas en larguísimas filas, seacercabana los lugarespre- parados para la plantación dispuestas a poner su granito de arena en esta iniciativa. Lasautoridadesdelpaísdie- ron lasgracias a todos losvo- luntarios porque, al participar enestaacción,estabancontri- buyendo a luchar contra el cambio climático. LosobservadoresdelGuin- nessWorldRecords siguieron de cerca esta iniciativa para comprobar si se lograba batir el récord ant rior que, preci- samente, había logrado este mismo país un año antes, en 2016,cuando lograronplantar casi50millonesd árbolesen 24horas. 1 ¿Quéclasede textoeselquehas leído?Elige. • Un texto publicitario sobre la India. • Una noticia sobre un hecho curioso. • Un texto informativo sobre árboles. 2 ¿Dóndepodríaaparecerun textocomoeste? TAREA 13 4 Leeelcomienzodeestecuentoy fíjateen lasviñetas.¿Quépasóalfinal? Comentadloengrupos. Habíaunavezunas ranasquevivíanmuy felicesenunacharca.Un día, lacharcasesecóy las ranasdecidieronmarcharse.Elproblema eraque lacharcamáspróximaestabademasiado lejos.Entonces… Escribeen tucuadernoun resumendelcuento. 5 ¿Sobrequién tegustaríaescribiruncuento?Eligeo inventa. unpirata, un granjero, una astronauta... Unapersona una llave, un anillo, una flauta... Unobjeto un lobo, un cocodrilo, unamosca... Un animal un abeto, una amapola, un rosal... Unaplanta Inventaunnombrepara tupersonajeprincipalydescríbeloen tucuaderno. 6 Piensaunproblemaquepueda teneresepersonajeyexplícalo. 7 Escribe tucuentoenunahoja. Sigue estos pasos: • Primero, presenta al personaje y cuenta su problema. • Después, explica lo que hace para solucionarlo, quién le ayuda... • Al final, cuenta cómo acaba todo. Relee tucuento,corrígeloyguárdaloen tuporfolio. ¡Yoos ayudaré! ¡Cuántaagua! 24 ESCRITURA TAREA12. Contaruncuento 1 Imaginaalprotagonistadeestoscuentos.¿Quiéncreesqueserá? ¿Quéproblema tendrá?Escribe. 2 ¿Paraquéusaríasestaspalabrasenuncuento?Copiay relaciona. Un día • • Para empezar el cuento. Entonces • • Para explicar algo que sucede de repente. Había una vez • • Para contar lo que pasa después. Al final • • Para decir cómo termina el cuento. 3 Eligeunpersonajeparaescribirelcomienzodeuncuentosobreél. Ahora,escribeelcomienzodelcuento. Debes decir quién es tu personaje, cómo es y qué problema tiene. Vas a imaginar un personaje que tiene un problema y a escribir un cuento sobre él. Luego, podrás leérselo a quien quieras. Yoquieroser unaestrella del rock. ¡La charca se está secando! Memuero de calor. 23 8 4 Escribenombresde tiendasoestablecimientosapartirdeestaspalabras: • zapato • perfume • bombón • chocolate • fruta • libro • pollo • hamburguesa • papel • pescado • camisa • helado 5 ¿Quéson?Escribepalabrasderivadas. Ahora, forma túotraspalabrasderivadasque terminenen -eroo -era. coche fruta aceite jardín cajón percha 6 Leeyescribe lapalabraquecorrespondeacadadefinición. Debes escribir palabras derivadas de las destacadas. Establecimientodonde elaboran y venden churros . Objeto con elque se recoge labasura albarrer. Objetodonde seponen las flores . Personaque conduce un taxi . 7 Copia laspalabrasderivadas. cafetera pianista madera lista pista calavera artista gasolinera Jugadadecirotraspalabrasderivadasconesasmismas terminaciones. 8 Escribedospalabrasderivadasdecadaunade lassiguientes: pan reloj libro TALLER DE VOCABULARIO 7 FICHA4. Palabrasderivadas Las palabras que se han formado añadiendo una terminación a otra palabra son palabras derivadas . Por ejemplo, marino es una palabra derivada de mar . 1 ¿Apartirdequépalabraseha formadocadaunade lassiguientes? tenista salero violinista avispero joyería libreta zapatero jabonera revistero musical cristalera flautista 2 Formapalabrasderivadasañadiendo lasterminacionesquese indican a lassiguientespalabras: 3 Escribenombresdeprofesionesapartirdeestaspalabras: trapecio pes ado deporte piano entrenar repartir pastel nadar Rodea la terminaciónquehasañadidopara formarcadapalabra. juguete -ería -ero -ear casa -eta -ero -erío
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA4MjI=