Lo Esencial ESO

Geografía e Historia Biología y Geología Física y Química 11 Losmovimientosde laTierra LaTierraejecutadosmovimientosa lavez: ELMOVIMIENTODETRASLACIÓN Eseldesplazamientode laTierraalrededordelSol. Tarda365díasyunasseishoras,esdecir,unaño. Da lugara las estaciones .Cuandoenunhemisferio esverano,enelotroes invierno;ycuandoenun hemisferioesprimavera,enelotroesotoño.(4) Los solsticios marcanelpasodelotoñoal invierno yde laprimaveraalverano.Los equinoccios marcanel iniciodelotoñoy laprimavera. LATIERRA,UN PLANETADELSISTEMA SOLAR 1 El sistema solar Elsistemasolarestá formadopor: (5) Unaestrella,el Sol . Ochoplanetas,queson,desdeelmáspróximo alSolalmás lejano: Mercurio , Venus , Tierra , Marte , Júpiter , Saturno , Urano y Neptuno . Diversossatélitesyotrosmuchosastros. La Luna eselúnicosatélitede laTierra. La Tierra eselúnicoplanetaconocidohastahoy enelquehayvida:sudistanciaalSolpermite una temperatura terrestreadecuada, laatmósfera regulasu temperaturayposee agua,unelemento indispensablepara lavida. Laestructuraexterna de laTierra LaTierra tiene tres capasexternas: (2) Atmósfera: capa degasesque rodea laTierra.(A) Hidrosfera: conjunto de lasaguasde todo elplaneta.(B) Litosfera: capasólidaexterna, formadapor loscontinentes yel fondode losocéanosy losmares.(C) CONCEPTOSCLAVE atmósfera,hidrosfera, litosfera, rotación,sistemasolar, traslación. A B C ELMOVIMIENTODEROTACIÓN Eselgiroque realiza laTierrasobresupropioeje. Tarda24horasencompletarunavuelta,esdecir, undía.(3) Origina lasucesiónde días yde noches ,porque cuandounazonade laTierraestá iluminada por los rayossolares, laopuestapermanece en laoscuridad. 3. Movimiento de rotación. día ejede rotación noche rayos solares 2. Estructura externa de laTierra. 4. Movimientode traslación. primavera otoño invierno verano otoño primavera invierno verano SOL 10 ACTIVIDADES 2 PARA INTERPRETAR. Escribeelnombredelplanetaalquecorrespondecadanúmero. 1: 2: 3: 4: 5: 6: 7: 8: 3 PARACOMPRENDER. ¿Quéconsecuencias tienen losmovimientosde rotaciony traslación? Rotación: Traslación: 5. Elsistemasolar. 1 PARAORGANIZAR. Completaelesquema. Característicasque posibilitan lavida: Movimientos: LaTierra Capasexternas: 1 2 3 4 5 6 7 8 Antespensaba,ahorapienso ¿Porquépensabasquesesucedian lasestacionesdelañoantesdeestudiaresta lección? ¿Quéhasaprendidosobre lasestaciones? SOL 11 1 Losastros Losastros son loscuerposqueobservamoscuandomira­ mosalcielo.Lacienciaqueestudia losastroses la astro- nomía . Denoche, lamayoríade lospuntosbrillantesque se ven son estrellas ,queocupanposiciones fijasunas respectoa otras.Almirarlas,pareceque sedesplazaran todasdeeste aoestea lo largode lanoche. Algunosdeesospuntosbrillantes son planetas .Si seob­ servan a lo largode variasnoches, se veque cambiande posicióncon respectoa lasestrellas. La Luna esunsatélitede laTierray tambiénparecemover­ sedeesteaoeste.Si laobservamosdurantevariasnoches, vemosque sedesplaza con respecto a las estrellas.Ade­ más,su formavacambiando. Duranteeldíaobservamosunaestrella,el Sol ,quecon su luz impidequeveamos losdemásastros.A lo largodeldía, elSol tambiénparecedesplazarsedeesteaoeste. Eluniversoa lo largode lahistoria La astronomía desarrollóa lo largode lahistoriadiferen­ tesmodelosparaexplicarcómoeraeluniverso. CÓMO ES ELUNIVERSO 1 Eluniversogeocéntrico Eluniversoheliocéntrico Estemodelo,que fuedesarrolladoporantiguos filósofos griegos,comoAristóteles,sosteníaque laTierraera esféricae inmóvilysesituabaenelcentrodeluniverso. Alrededorde laTierrasedisponíanunaseriedeesferas concéntricasqueconteníanelSol, laLunay losplanetas, loscualesgirabanen tornoa laTierra. Estemodelo,propuestoporNicolásCopérnicoa finalesdel siglo xvi ,sostieneque todos losplanetas, incluida laTierra, giranalrededordelSol,conmovimientosde rotaciónpropios. LaLuna,porsuparte,giraalrededorde laTierra.Y,denuevo, másalejada,enelexterior,seencuentra laesferade las estrellas fijas. Elcielonocturno. Elcielodiurno. Sol Venus Mercurio Luna Tierra Saturno Júpiter Marte Sol Venus Mercurio Luna Tierra Saturno Júpiter Marte 8 ACTIVIDADES 1 Lasiguiente figura representaunmodelodeluniverso propuestoapartirdelsiglo xvi . Observa y responde a laspreguntas. ¿Cómose llamaestemodelo? ¿Quiéndesarrollóestemodelo? ¿Enquéconsistíaestemodelo? 2 Observa lasiguiente imageny contesta laspreguntas. ¿Quédoselementos,que formanpartede lasgalaxias, aparecenen la imagen?Márcalosconunax. Nebulosas Cúmulos Cometas Supercúmulos Estrellas Atmósferas ¿Cómose llama lagalaxiadondenosencontramos? ¿QuéeselGrupoLocal? ¿Qué sabemoshoydeluniverso? El Sol esunaestrella,unastroqueemite luzycalor.LaTie­ rray losdemásplanetasgirana sualrededory formanel sistemasolar .Losplanetasnoemiten luz,pero losvemos iluminadosporque reflejan la luzdelSol. ElSol, juntoconmillonesdeestrellas, formauna galaxia , la VíaLáctea .Lasgalaxias tambiéncontienennebulosas,que songrandesnubesdegasypolvo. LaVíaLácteayotras40 galaxias cercanas formanun cú­ mulode galaxias, el GrupoLocal .ElGrupoLocal, junto conotroscúmulos, formael supercúmulodeVirgo ,uno de losmillonesdesupercúmulosque formaneluniverso. Representaciónde laVíaLáctea. 9 1 1 De lossiguientesaspectosde lamateria, indicacuáles estudia laquímica (Q)ycuáles la física (F). Lacomposiciónde lamateria. Loscambiosqueexperimenta lamateria quenoalteransunaturaleza. Loscambiosqueexperimenta lamateriaque la transformanenotradediferentenaturaleza. Elmovimientode loscuerpos. Laatracciónentre imanes. La fermentacióndelvino. La temperaturade fusiónde losmetales. 2 Indicacuálesdeestosproblemassepuedenestudiar en lasclasesdeFísicaycuálesen lasclasesdeQuímica. Problemas Física Química Prepararunbocadillodequeso. Digerirunbocadillodequeso. Encenderunabombilla. Hacerexplotar fuegosartificiales. Encenderunavela. Calentar leche. Elaboraryogur. EJEMPLORESUELTO 1 Expresa0,5daLenmL. 1. Identifica launidad departiday lade llegada. daL " mL 2. Parapasardeunaaotra avanzahaciaelextremo de lossubmúltiplos. Elexponente de 10será positivo. 3. Cuentaelnúmerodepasos quehaydeunaunidad aotra. Eseeselexponentede 10. daL L dL cL mL 4. Expresaen launidadcorrespondiente. 0,5daL = 0,5 ? 10 4 mL = 5000mL # 10 # 10 # 10 # 10 4pasos EJEMPLORESUELTO2 Expresa85cm 2 enm 2 . 1. Identifica lasunidades. cm 2 " m 2 2. Parapasardeunaunidadaotra avanzahacia losmúltiplos. Elexponentede 10 seránegativo. 3. Cuentaelnúmerodepasos quehaydeunaaotra. Eseeselexponentede 100. m 2 dm 2 cm 2 4. Expresaen launidadcorrespondiente. 85cm 2 = 85 ? 100 - 2 m 2 = 85 ? 10 - 4 m 2 = 0,0085m 2 :100 2pasos :100 3 Realiza lossiguientescambiosdeunidades: a) 200gakg b) 5dm 2 amm 2 c) 3Ladm 3 d) 33cLaL e) 5kmacm ACTIVIDADES 9 1

RkJQdWJsaXNoZXIy OTA4MjI=