Lo Esencial ESO
Prácticas y procedimientos que se pueden realizar en el aula, en el laboratorio o en el entorno. Incluye actividades para obtener conclusiones. Además, invita al alumnado a reflexionar sobre un objetivo de desarrollo sostenible . Incluye ejemplos resueltos, numéricos o teóricos, que ayudan a comprender los contenidos explicados y a resolver las actividades propuestas, además de prácticas y procedimientos que se pueden realizar en el aula o en el laboratorio. Biología y Geología Física y Química 14 Enestaprácticaaprenderásautilizarun microscopioyobservaráscélulasdecebolla. Procedimiento 1. Tomaun trozodeunahojadecebolla.Hazunpequeño cortey,con laspinzas,separaconcuidado la finacapa morada. 2. Ponlasobreelportaobjetosbienestirada,añade unagotadeaguaycolocacuidadosamente elcubreobjetossobre lamuestra. 3. Compruebaqueelmicroscopioestáenchufado yenciende la luz. 4. Colocaelobjetivodemenoraumento,ponel portaobjetoscon lamuestrasobre laplatinaysujétala con laspinzas.Después,conel tornillomacrométrico, subealmáximo laplatina. Observa célulasalmicroscopio Material Microscopio Portaobjetos Cubreobjetos Pinzas Unacebollamorada Unpalillodemadera Uncuentagotas Papelde filtro Ocular Tubo Revólver Objetivo Pinzas Condensador Fuentede iluminación Brazo Platina Tornillo macrométrico Tornillo micrométrico Base 56 5. Miraporelocularybaja lentamente laplatina, utilizandoel tornillomacrométrico,hastaque observesnítidamente lapreparación.Puedesajustarlo conel tornillomicrométricosiesnecesario. 6. Porúltimo,girael revólverhastacolocarelsiguiente objetivodemayoraumentoyenfocadenuevo la muestraconel tornillomicrométrico. Realiza la mismaoperaciónconelúltimoobjetivo. Conclusiones 15 Responde a lassiguientespreguntas. ¿Quépartesdelmicroscopioson lasqueamplían la imagende lascélulas? ¿Qué función tienen los tornillosmacrométrico ymicrométrico? ¿Qué función tieneel revólver? 16 Ordena laspartesdelmicroscopioqueatraviesa la luzhastaque llegaanuestroojo. 1 Fuentede iluminación Objetivo Ocular Condensador Tuboóptico Preparación 7 Ojo 17 Lapreparaciónqueobservamosalmicroscopiodebe sermuydelgada.¿Porquécreesquedebeserasí? Justifica tu respuesta. 18 Dibuja tupreparación talcomo laobservasapocos aumentos. 19 Dibuja ahoraunade lascélulasde lacebolla tal como laobservas. 20 Identifica algunade laspartesde lacélulaen tu preparación.¿Cuálespuedes reconocer? 21 Yasabesque lascélulasde lasplantasson eucariotas,pero¿podríasdeducirloapartirde tu preparación? Razona tu respuesta. 57 4 ¿Cómo es ?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA4MjI=