Lo Esencial ESO
Aplicación a situaciones de aprendizaje del entorno más inmediato. Matemáticas 15 SITUACIÓN DEAPRENDIZAJE ¿Quéhago con las salchichasqueme sobran? Algunasvecesheacompañadoami familiaahacer lacompra.Loquemásme llama laatención es la formadeempaquetar losproductos. Cuandodescargamos lacomprame fijoen lacantidad deunidadesque tienecadapaqueteycómoestá distribuidoen filasycolumnas.¿Porquéseharáasí ynodeotra forma? He leídoqueestoesasíparapoder transportarlosmejor. Sehacen lospaquetescon formade rectángulogrande porquees lamaneramáscómodadecogerloscon lasmanosydesplazarlos.Porestemotivo,paraque lospaquetes tengan forma rectangular,siempre tienenmáscolumnasque filas. Las latasde refresco Suelenvenirenpaquetesde24 latas, distribuidasen4 filasy6columnas. Losenvases de leche Normalmentevienencon 6 tetrabrikso6botellas ordenadasen2 filas de3botellascadauna. Lasbotellasdeagua Seempaquetanen3 filasy4columnas. ¡Quédifíciles llevaresto! Lospaquetespuedenserdedistintas formas. ¿Decuántas formassepuedenempaquetar las24 latasde refresco?¿Cuántas filasycolumnas tendríacadapaquete? ¿Ysihayqueempaquetar25 latas?¿Qué forma tendría elpaquete?¿Seríamássencillo transportarlo? Los6 tetrabriksde leche,¿decuántasmanerasdistintas podríasempaquetarlos?¿Ysisequisieranempaquetar 9 tetrabriks? ¿Se teocurrealgunamaneradistintadeempaquetar las 12botellasdeagua?¿Porquécreesquenosesuelen hacerpaquetesde80botellas? 20 Nome cabeen lanevera Laneveraque tenemosencasa tienevarias repisasparacolocar losalimentos. Susdimensionesson72cmdeanchoy60cmdeprofundidad. Hemedidouna latade refrescoymide6cmdediámetro. ¿Cuántomideunpaquetede24 latasde refrescoqueestáempaquetado en6 filasde4 latasencada fila? ¿Cuántospaquetesde24 lataspuedometerenuna repisasincolocar unosencimadeotros?¿Cuántas latasen total tienenesospaquetes? ¿Ocuparíanestospaquetes toda la repisaoquedaríaalgúnhueco libre? ¿Cuántomideelhuecoquequedaría libre? Si lospaquetesde latas tuvieran formacuadrada,esdecir,sihubieraelmismonúmerode lataspor filas yporcolumnas,¿cuántodeberíamedirde ladocadapaqueteparaquenoquedasenhuecosen la repisa? ¿Cuántas latas tendríacadapaquete?¿Cuántas latasen totalpodríameterencada repisade lanevera? Paraocuparmejorminevera,¿seríamejorque lospaquetes fuerancuadrados? ¡Siempreme sobraalgo! Estanochecenaremosperritoscalientes.Hesacadounabolsadepanecillos, quevienende6en6,ymissalchichas favoritas,queestánenvasadasenpaquetes de5unidades.Sipongounasalchichaporpanecillo,mesobranpanecillos omesobransalchichas. ¿Cuántasbolsasdepanecillosypaquetesdesalchichashayquecomprarcomomínimo paraquenomesobrenada?¿Ysi lospaquetesdesalchichas tuvieran4unidades? Somoscuatropersonasparacenar.Siqueremoscomerdosperritoscadauno,¿cuántasunidadesdeberíanvenir en lospaquetesparaquenosobrasenada? 21 1 ELRELIEVE 1 ¿Cómo se forma? El relievecambiaconstantementedebidoaprocesosqueseoriginanenel interiorde laTierra yen lasuperficie terrestre. ¿Quéesel relieve? El relieve eselconjuntode formasde lacorteza terrestre en lasuperficiede loscontinentesyenel fondooceánico. Sierra. 1 Valle. 2 Meseta. 3 Llanura. 4 Depresión. 5 Acantilado. 6 Cabo. 7 Golfo. 8 Isla. 9 Península. 10 Plataforma continental. 11 Taludcontinental. 12 Llanuraabisal. 13 Dorsaloceánica. 14 Fosamarina. 15 PROCESOS INTERNOS PROCESOSEXTERNOS Según la teoríade la tectónicadeplacas , lacorteza terrestreestáconstituidaporplacasque flotansobre elmantoysedesplazanmuy lentamente.(3) Cuando lasplacasseseparan , forman grietaso rifts por lasqueasciendeelmagmadel interiorde laTierra, que,alenfriarse,creaunanuevacorteza. Cuandounaplacaoceánicachocaconunaplaca continental , laprimerase introducedebajodeesta últimahaciael interiorde laTierra.Allí, lasaltas temperaturas funden losmaterialesde lacortezayse convierteenmagma.Después,elmagmaasciendea travésde lacortezacontinentalydaorigena volcanes . Cuandochocandosplacascontinentales puedesuceder: – Si losmaterialessonblandos,se forman pliegues ,originandoun terrenoonduladoograndes montañas. (A) – Sison rígidos,secrean fallas , queson fracturasdel terreno. Unosbloquessehundeny otrosseelevanyoriginan montañas. (B) En lasuperficie terrestre,el relievecambiaprincipalmente por laacciónsobre las rocasde la temperatura,elviento y lasaguas ,quedesencadenanprocesoserosivosode desgastequedurancientos,milesomillonesdeaños.(2) Loscambiosseproducenen tres fases : La erosión ,queeseldesgaste, la fragmentación o ladisoluciónde las rocas. El transporte de losmaterialeserosionados. La sedimentación odepósitodeesosmateriales enotro lugar. CONCEPTOSCLAVE erosión, falla,placa tectónica, relievekárstico. 2. Unejemplo:elaguadisuelve la rocacalizaycrea las formasqueconstituyenel relievekárstico. A B Lapiaz Cañón Dolina Cueva FORMASDELRELIEVE 1 2 3 4 5 6 10 9 12 11 15 13 14 7 8 Sima 12 Las causasde lasexploraciones En lossiglos xv y xvi ,enEuropaseemprendióunaextraordinariaexpansión territorialquepermitió conocermejor laTierra.Varias razonesposibilitaron lasexploraciones: Búsquedadenuevas rutascomerciales. Laconquista turcadeConstantinopla (1453) interrumpió la rutade laseda,por laque llegabanaEuropaproductosexóticos.Losmercaderes tuvieron entoncesquebuscar rutasalternativas. Avancesen lanavegación. La carabela , ligeraycongrancapacidad, facilitó las travesías largas.La brújula (2)yel astrolabio permitieron lanavegaciónnocturnayalejadade lacosta. Desarrollode losportulanos .Eranmapasque representaban lascostasy las rutasmarítimas. EL PROYECTO PORTUGUÉS 1 2. Enunabrújula, laaguja imantadaseñalaelnortemagnético. Lasexploracionesportuguesas Portugalqueríacontrolarelcomercio de laseday lasespecias.Paraello,buscó una rutaalternativahaciaExtremoOriente queevitara lanavegaciónporel Mediterráneo. El impulsordelproyecto fueel infante EnriqueelNavegante ,quecreóunaescuela náuticadondese formaron las tripulaciones yse realizaronnumerososmapas. CONCEPTOSCLAVE carabela,portulano. PRINCIPALESVIAJES (3) 1415-1431: PortugalconquistóCeuta (1415)ydescubrió Madeira (1419)yAzores (1431). 1434: losportuguesesdoblaronelcaboBojador.En 1446, ocuparon las islasdeCaboVerde. 1482:DiegoCao exploró ladesembocaduradel ríoCongo. 1487:BartoloméDíaz alcanzóelcabodeBuenaEsperanza, queabrióelpasohaciaelocéano Índico. 1498:VascodeGama llegódesdeLisboaa la India. 1500:PedroÁlvaresCabral llegóaBrasil. 3. Lasexploracionesportuguesas. 958686_01_p10_expediciones_portuguesas IMPERIO AZTECA CIVILIZACIÓN MAYA IMPERIO INCA CaboBojador (1434) Cabode Buena Esperanza Is.Azores (1431) Is.Canarias Mundo islámico Is. Molucas Ceilán Calicut Porto Seguro Macao IMPERIO CHINO CIPANGO Is. Filipinas R.Congo R.Nilo R . H u a n g - H o R . Y a n g t s é Ceuta (1415) Madeira (1419) Is.CaboVerde (1446) (1460) (1498) (1500) (1487) (1482) R.Amazonas Golfo deGuinea Ecuador TrópicodeCapricornio TrópicodeCáncer C í r c u l o P o l a r Á r t i c o MeridianodeGreenwich OCÉANO PACÍFICO OCÉANO ÍNDICO OCÉANO PACÍFICO OCÉANO ATLÁNTICO BartoloméDíaz 1487-88 DiegoCao1482 ÁlvaresCabral 1500 VascodeGama 1497-99 958686_01_p10_leyenda_expediciones_portuguesas 12
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA4MjI=