Lo Esencial ESO
17 Geografía e Historia Biología y Geología Física y Química 31 Completa elsiguienteesquema. 32 Define quées ladurezadeunmineralyexplicacómo sedetermina. RESUMEN 33 Indica si lossiguientesusosse refierenaminerales (M)o rocas (R)yponunejemplodemineralo roca empleadopara fabricarcadaobjetoosustancia. Adoquines: Combustibles: Ladrillos: Joyas: Baterías: 34 Explica cómose formaelcarbóne indica los tiposde carbónqueexisten. AUTOEVALUACIÓN 1 ¿Qué trescapas forman lageosfera? Cortezacontinental,mantoynúcleo. Corteza,mantoynúcleo. Corteza,núcleoexternoynúcleo interno. 2 ¿Quémide laescaladeMohs? Elbrillode losminerales. Elhábitode losminerales. Ladurezade losminerales. 3 Marca lasdos rocassedimentarias. Areniscayserpentina. Arcillayconglomerado. Carbónygranito. 4 Indica laafirmacióncorrecta. Las rocassedimentariasse formanpor solidificacióndeunamasa fundidade rocas llamadamagma. Las rocasmagmáticasestán formadaspor compactacióndematerialesqueseacumulan en lacorteza. Las rocasmetamórficasse formanpor transformacióndeotras rocasdebidoaaltas presioneso temperaturaselevadas. 5 ¿Qué tres tiposdemedidasseempleanparaminimizar los riesgosde laminería? Preventivas,paliativasycorrectivas. Preventivas,correctivasyeconómicas. Económicas,correctivasypaliativas. LAGEOSFERA Corteza 34 RESUMEN 35 Redacta unbreve textoutilizando lossiguientes términos. rotación–Sol–noches–365días– eje– traslación–días 36 ¿Quéesuneclipse totaldeLuna? 37 ¿Aquésedeben lasmareas? AUTOEVALUACIÓN 1 Indica laafirmacióncorrecta. Enelmodeloheliocéntrico, laTierrasesituaba enelcentrodeluniverso. LaVíaLácteaesuncúmulodegalaxias. Según la teoríadel bigbang, eluniversocontinúa en laactualidadenfriándoseyexpandiéndose. 2 ¿CuálesdeellosnogiranalrededordelSol? Losplanetasenanos. Losasteroides. Lossatélites. 3 ¿Aquésedebe lasucesiónde losdíasy lasnoches? A laexistenciadeunaatmósfera. Al tiempoque tarda laTierraendarunavuelta alrededordelSol. Almovimientode rotaciónde laTierra. 4 ¿Cuálde lassiguientes funcionesno la realiza laatmósfera? Protegedealgunas radiacionessolares. Creaunescudomagnético. Ayudaamantener la temperaturadelplaneta. 5 ¿Quéafirmaciónes lacorrecta? Enelequinocciodeprimavera, losdíasy lasnoches duran lomismoen losdoshemisferios. Encuartomenguante, laLuna,elSoly laTierra estánalineados. LaLunasolopresentaunmovimientode traslación. 6 ¿Quéeselmovimientode traslación? Elque realizaelSolalrededorde laTierra. Elque realiza laTierrasobresímisma. Elque realiza laTierraalrededordelSol. 33 Explica lasdiferenciasentreelmodelogeocéntrico yelheliocéntricodeluniverso. 34 Define lossiguientes términos. Planeta rocoso: Cometa: Asteroide: 20 Reflexiono sobre mi trabajo ¿Quéactividadesmehan resultadomássencillas?¿Cuálesmáscomplejas? ¿Enquéaspectosdemividapuedoaplicar loscontenidosqueheaprendidoenestaunidad? 1 Enumera losplanetasdelsistemasolar,desdeelmáspróximoalSolalmásalejado. 2 ¿Quécaracterísticashacenposibleeldesarrollode lavidaennuestroplaneta? 3 Explicabrevemente losmovimientosde rotacióny traslaciónde laTierra. 4 Enumeraydefine lascapasexternasde laTierra. 5 Unmapa tiene lasiguienteescala: 1:300.000.¿Quésignifica? 18 AUTOEVALUACIÓN Reflexiono sobre mi trabajo ¿Quécontenidoshe falladoydebo repasar? ¿Quéconceptosmehanparecidomásdifíciles?¿Cómo loshesuperado? ¿Quéaspectosnuevosheaprendidosobreel relieve? 1 Defineestas formasdel relieve. Llanura: Península: Taludcontinental: 2 Explica ladiferenciaentre losconceptosdecadapareja. Plieguey falla: Volcány terremoto: Erosióny transporte: 3 Explicaenquéconsiste la teoríade la tectónicadeplacas. 4 Enumera losagentesexternosquemodificanel relieve. 28 AUTOEVALUACIÓN RESUMEN AUTOEVALUACIÓN 20 Completaelsiguienteesquemasobre las leyesde losgases. 1 Graciasa lapresiónatmosférica: a) Losglobosdehelio flotanenelaire. b) Losobjetoscaenalsuelocuandosesueltan. c) Podemosbeber líquidosconpajitas. 2 La leydeBoyle-Mariottedicequea temperatura constante: a) Cuantomayoreselvolumen,menor es lapresión. b) Cuantomenoreselvolumen,menor es lapresión. c) Cuantomayoreselvolumen,mayor es lapresión. 3 La leydeGay-Lussacdicequeavolumen constante: a) Cuantomenores la temperatura,mayor es lapresión. b) Lapresióny la temperaturasonmagnitudes directamenteproporcionales. c) Lapresióny la temperaturasonmagnitudes inversamenteproporcionales. 4 La leydeCharlesdicequeapresiónconstante: a) Cuantomayores la temperatura,mayor eselvolumen. b) Cuantomayores la temperatura,menor eselvolumen. c) Elvolumeny la temperaturasonmagnitudes inversamenteproporcionales. 5 Indicasisonverdaderas (V)o falsas (F) lassiguientes frases referidasa la teoríacinéticade losgases: a) Elvolumenocupadopor laspartículasdeungas esmenorqueelvolumendel recipiente. b) Cuandoestáenun recipientecerrado,elvolumen dondeseencuentraelgasesconstante. c) Las fuerzasentre laspartículasde losgasesson mayoresqueen los líquidosysólidos. d) Laspartículasdeungas tienenunmovimiento en línea recta. e) Lapresiónqueejerceungasenun recipientese debea loschoquesdesuspartículasentreellas. f) La temperaturadeungasestá relacionada con lavelocidaddesuspartículas. LEYESDELOSGASES temperatura constante … … alaumentar la temperaturadelgas aumenta lapresión presión constante … … LeydeGay-Lussac … p V 36
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy OTA4MjI=