IDENTIFICACIÓN TÍTULO LA CIRCULACIÓN Y LA DIGESTIÓN ÁREA/ ÁMBITO Biología y Geología - 3.º de ESO TEMPORALIZACIÓN JUSTIFICACIÓN Vinculación con la vida real, con los intereses del alumnado… La sangre humana es un producto indispensable que, a pesar de los enormes avances tecnológicos, no puede fabricarse en un laboratorio. Solo puede conseguirse mediante donación, con lo cual constituye un acto generoso de la ciudadanía de suma importancia social y sanitaria. La donación es un acto voluntario, altruista y anónimo. Cada día decenas de personas salvan su vida o recuperan su salud gracias a una transfusión de sangre y derivados. La Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células de la Consejería de Salud espera alcanzar durante los tres meses de verano 75.000 donaciones de sangre y así poder garantizar las necesidades de los centros sanitarios de toda Andalucía. Estas donaciones de sangre y plasma se obtendrán en los puntos fijos de donación de las capitales y ciudades de mayor tamaño y en los casi 1200 desplazamientos de las unidades móviles en su recorrido por las ocho provincias –municipios y pedanías–. (www.andaluciamedica.es) RELACIÓN CON LOS ODS RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS EPV LEX LCL GEH EFI MUS CONTEXTO DE APLICACIÓN A lo largo de la Situación de Aprendizaje (SdA) se trabajará en equipo de forma cooperativa: el alumnado debatirá y valorará cuáles son las ventajas y dificultades a las que se enfrenta e intentará llegar a acuerdos comunes resolviendo los conflictos que se presenten. Al finalizar la SdA, el alumnado podrá valorar cómo ha sido su trabajo al igual que el contenido aprendido. PRODUCTO FINAL Realizar una campaña de donación de sangre. 1 ENERO 2025 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 UNIDAD 4 Biología y Geología 2 3.º de ESO
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTcz