Situación de aprendizaje de Biología y Geología Andalucía 2024

SECUENCIACIÓN DIDÁCTICA FASES ACTIVIDADES/ EJERCICIOS EVIDENCIA SABERES BÁSICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMP. ESP. ESTRUCTU- RACIÓN Es el momento de construir nuevos conocimientos y reflexionar, reforzar, reducir o sintetizar lo explorado anteriormente. También es el momento de explicar y realizar instrucción directa e indirecta, hasta llegar al nuevo concepto que se persigue. Se realizarán las siguientes actividades: • Lecturas de las páginas 78 y 79, «La sangre», y actividades reto de la 1 a la 6. • Lecturas de las páginas 80-81, «Los vasos sanguíneos», y actividades reto de la 7 a la 11. • Lecturas de las páginas 82 y 83, «El corazón», y actividades reto de la 12 a la 15. • Lectura de la página 85, «La doble circulación», y actividades reto de la 20 a la 23. • Lectura de la página 86, «El aparato digestivo», y actividades reto de la 24 a la 30. • Lectura de las páginas 87, 88 y 89, «Los procesos digestivos», y actividades reto de la 31 a la 35. Resolución de actividades propuestas. • Investiga cómo se llaman las válvulas del estómago y dónde se encuentran y haz un dibujo para expresar esta información de manera gráfica. BYG.3.F.1. Importancia de la función de nutrición. Los aparatos que participan en ella. Relación entre la anatomía y la fisiología básicas de los aparatos digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor. 1.2. Facilitar la comprensión y análisis de información sobre procesos biológicos y geológicos o trabajos científicos, transmitiéndola de forma clara y utilizando la terminología y los formatos adecuados (modelos, gráficos, tablas, vídeos, informes, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, contenidos digitales, etc.). 1 BYG.3.F.2. Anatomía y fisiología básicas de los aparatos digestivo, respiratorio, circulatorio, excretor y reproductor. Análisis y visión general de la función de reproducción. Relación entre la anatomía y la fisiología básicas del aparato reproductor. 1.1. Analizar conceptos y procesos biológicos y geológicos relacionados con los saberes de Biología y Geología, interpretando información en diferentes formatos (modelos, gráficos, tablas, diagramas, fórmulas, esquemas, símbolos, páginas web, etc.), manteniendo una actitud crítica y obteniendo conclusions fundamentadas. 1 BYG.3.F.4. Relación entre los principales sistemas y aparatos del organismo implicados en las funciones de nutrición, relación y reproducción mediante la aplicación de conocimientos de fisiología y anatomía. 2.1. Resolver cuestiones sobre Biología y Geología localizando, seleccionando y organizando información de distintas fuentes y citándolas correctamente. 2 BYG.3.F.5. Relación entre los niveles de organización del cuerpo humano: células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas. 1.3. Analizar y explicar fenómenos biológicos y geológicos, representándolos mediante modelos y diagramas, utilizando cuando sea necesario los pasos del diseño de ingeniería (identificación del problema, exploración, diseño, creación, evaluación y mejora). 1 6 Biología y Geología - 3.º de ESO

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTcz