IDENTIFICACIÓN TÍTULO MOVIMIENTOS Y SEMEJANZAS ÁREA/ÁMBITO Matemáticas - 3.º de ESO TEMPORALIZACIÓN JUSTIFICACIÓN Vinculación con la vida real, con los intereses del alumnado… El alumnado, a través de esta unidad, podrá resolver correctamente situaciones en las que tendrá que aplicar el razonamiento matemático para interpretar situaciones planteadas en textos y enunciados que se resuelven con movimientos en el plano, utilizando escalas y mapas; desarrollar la capacidad visual para realizar traslaciones y giros e identificar simetrías; reflexionar sobre el interés que han demostrado todas las culturas por representar el universo y resolver situaciones relacionadas con astronomía, geografía, biología, deporte y dibujo, valorando la importancia de los conocimientos matemáticos. La situación de aprendizaje propone la creación de mandalas, una actividad con la que el alumnado podrá realizar los giros que se van indicando para conseguir figuras simétricas. Será una manera de reflexionar sobre el hecho de que los mandalas se consideren una representación del universo. RELACIÓN CON LOS ODS RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS EPV TYD GEH CONTEXTO DE APLICACIÓN A lo largo de la Situación de Aprendizaje (SdA) se trabajará en equipo de forma cooperativa: el alumnado debatirá y valorará qué ventajas y dificultades existen al afrontar los problemas que se le plantean, resolverá conflictos para llegar a acuerdos… Partiendo de una lluvia de ideas, se introducen los saberes básicos de la SdA y se plantean actividades en las que plasmar y poner en práctica lo aprendido. Al finalizar la SdA el alumnado podrá realizar una valoración de su trabajo y de su aprendizaje. PRODUCTO FINAL El alumnado, investigando el origen, las características, las formas posibles y qué representan los mandalas, deberá diseñar y crear uno. Para ello, necesitará saber cómo se pueden trasladar y girar figuras geométricas y comprender cómo se transforman utilizando ejes de simetría. 1 ABRIL 2025 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 UNIDAD 9 Matemáticas 2 3.º de ESO
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTcz