Situación de Aprendizaje de Matemáticas Andalucía 2024

CONCRECIÓN CURRICULAR DESCRIPTORES COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SABERES BÁSICOS CCL1, STEM1, STEM2, CD1, CD2, CD5, CE3. 3. Formular y comprobar conjeturas sencillas o plantear problemas de forma autónoma, reconociendo el valor del razonamiento y la argumentación, para generar nuevo conocimiento. 3.1. Formular y comprobar conjeturas sencillas de forma guiada analizando patrones, propiedades y relaciones. MAT.3.B.1.1. Atributos mensurables de los objetos físicos y matemáticos: investigación y relación entre los mismos. MAT.3.B.3.1. Formulación de conjeturas sobre medidas o relaciones entre las mismas basadas en estimaciones. 3.2. Plantear variantes de un problema dado modificando alguno de sus datos o alguna condición del problema. MAT.3.D.6.1. Generalización y transferencia de procesos de resolución de problemas a otras situaciones. 3.3. Emplear herramientas tecnológicas adecuadas en la investigación y comprobación de conjeturas o problemas. MAT.3.C.1.3. Construcción de figuras geométricas con herramientas manipulativas y digitales (programas de geometría dinámica, realidad aumentada…). STEM1, STEM2, STEM3, CD2, CD3, CD5, CE3. 4. Utilizar los principios del pensamiento computacional organizando datos, descomponiendo en partes, reconociendo patrones, interpretando, modificando y creando algoritmos, para modelizar situaciones y resolver problemas de forma eficaz. 4.2. Modelizar situaciones y resolver problemas de forma eficaz interpretando y modificando algoritmos. MAT.3.C.4.1. Modelización geométrica: relaciones numéricas y algebraicas en la resolución de problemas. MAT.3.D.1.1. Patrones, pautas y regularidades: observación y determinación de la regla de formación en casos sencillos. MAT.3.D.2.1. Modelización de situaciones de la vida cotidiana usando representaciones matemáticas y el lenguaje algebraico. STEM1, STEM3, CD2, CD3, CCEC1. 5. Reconocer y utilizar conexiones entre los diferentes elementos matemáticos, interconectando conceptos y procedimientos, para desarrollar una visión de las matemáticas como un todo integrado. 5.1. Reconocer las relaciones entre los conocimientos y experiencias matemáticas, formando un todo coherente. MAT.3.A.3.2. Operaciones con números enteros, fraccionarios o decimales en situaciones contextualizadas. MAT.3.C.1.2. Relaciones geométricas como la congruencia, la semejanza y la relación pitagórica en figuras planas y tridimensionales: identificación y aplicación. MAT.3.C.2. Relaciones espaciales: localización y descripción mediante coordenadas geométricas y otros sistemas de representación. 5.2. Realizar conexiones entre diferentes procesos matemáticos aplicando conocimientos y experiencias previas. MAT.3.C.3. Transformaciones elementales como giros, traslaciones y simetrías en situaciones diversas utilizando herramientas tecnológicas o manipulativas. 2 3 UNIDAD 9

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTcz