SECUENCIACIÓN DIDÁCTICA FASES ACTIVIDADES/ EJERCICIOS EVIDENCIA SABERES BÁSICOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMP. ESP. EXPLORACIÓN En esta fase, el alumnado deberá completar diferentes propuestas: • El reto sobre traslaciones y giros (pág. 190). Una butaca solo se puede mover mediante giros de 90° alrededor de cualquiera de sus patas. ¿Es posible colocarla justo detrás de donde estaba y mirando en el mismo sentido? Aprenderán a realizar traslaciones y giros (pág. 191) y realizarán las actividades 10, 11 y 13 de la misma página. Traslaciones. INVESTIGA (actividad 63, pág. 201). La Alhambra de Granada es una joya de la arquitectura nazarí del siglo XIV. Elige un mosaico de la Alhambra, localiza sus elementos principales y describe las traslaciones necesarias para crear el mosaico. Traslaciones. Actividad 64, pág. 201. Giros. Actividades 70, 72 y 74, pág. 201. Giros. RETO. ¿Qué movimiento es necesario para que F se convierta en F´? Actividad 77, pág. 202. Actividades de aula. Exposiciones. MAT.3.D.6.1. Generalización y transferencia de procesos de resolución de problemas a otras situaciones. 3.2. Plantear variantes de un problema dado modificando alguno de sus datos o alguna condición del problema. 3 MAT.3.C.4.1. Modelización geométrica: relaciones numéricas y algebraicas en la resolución de problemas. 4.2. Modelizar situaciones y resolver problemas de forma eficaz interpretando y modificando algoritmos. 4 MAT.3.D.2.1. Modelización de situaciones de la vida cotidiana usando representaciones matemáticas y el lenguaje algebraico. MAT.3.C.3. Transformaciones elementales como giros, traslaciones y simetrías en situaciones diversas utilizando herramientas tecnológicas o manipulativas. 5.2. Realizar conexiones entre diferentes procesos matemáticos aplicando conocimientos y experiencias previas. 5 MAT.3.C.4.2. Relaciones geométricas en contextos matemáticos y no matemáticos (arte, ciencia, vida diaria…). 6.2. Identificar conexiones coherentes entre las matemáticas y otras materias resolviendo problemas contextualizados. 6 6 Matemáticas - 3.º de ESO
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTcz