Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) Para que todo el alumnado tenga las mismas oportunidades de aprender dentro de la misma aula (educación inclusiva). Actividades marcadas con nivel de dificultad. Resumen locutado con lo esencial de cada unidad en el LibroMedia. La Constitución, nuestra ley más importante Una constitución es como un gran reglamento que establece las normas que deben respetar todos los participantes, es decir, los gobernantes y la ciudadanía. En nuestra Constitución se establece que España es un «Estado social y democrático d derecho», es decir, un Estado en el que se garantiza todo lo necesario para el desarrollo de las personas y en el que se respeta la ley. Además, en la Constitución se recogen aspectos tan importantes p ra l convivencia como: Los derechos y los deberes. Son derechos la educación o la sanidad; y deberes, el pago de impuestos y el cumplimiento de las leyes. Las funciones de las instituciones del Estado. La organización territorial de España en comunidades y ciudades autónomas. En España, existe un tribunal especial que se encarga de vigilar que las leyes respeten la Constitución. Este tribunal es el Tribunal Constitucional. las personas? ¿Se respetan de la misma manera en todas partes? 1 EXPLICA qué significa que España es un Estado democrático. 2 CONTESTA. ¿Qué es la división de poderes? ¿Por qué es necesaria en los Estados democráticos? 3 IMAGINAD y DEBATID sobre cómo sería vuestra vida de haber nacido en un país donde hombres y mujeres no tuvieran los mismos derechos. ACTIVIDADES 49 1 ESCUCHA con atención el resumen de la unidad que has estudiado. Escribe en tu cuaderno todo lo que recuerdes de la audición. Luego, vuelve a escucharlo para comprobar qué te faltaba. 2 ESCRIBE una lista en tu cuaderno con cinco palabras nuevas que hayas aprendido en esta unidad y explica su significado. 3 COPIA y COMPLETA en tu cuaderno esta tabla sobre las principales actividades de los sectores económicos en España. Organiza tus ideas Los sectores económicos en España … … sector primario … … … … … … … … … Aplica tus conocimientos 4 INDICA en cada caso si la población aumenta o disminuye. La mortalidad es mayor que la natalidad. La inmigración es mayor que la emigración. La mortalidad y la emigración son mayores que la natalidad y la inmigración. 5 EXPLICA cuál es la causa de que la población de España haya crecido en los últimos años. 6 REFLEXIONA. ¿Es lo mismo crecimiento natural que crecimiento real de la población? Señala en qué se diferencian y pon ejemplos. 7 CALCULA la densidad de población de estas provincias: 8 EXPLICA por qué la llegada de personas inmigrantes a España es muy importante. PROVINCIA HABITANTES SUPERFICIE Soria 89.000 10.000 km2 València 2.500.000 11.000 km2 Pontevedra 945.000 4.000 km2 … Comprueba tu progreso 82 Los trabajos del sector servicios El sector servicios es el que más empleo crea en nuestro país, 76 de cada 100 personas en España se dedican a los servicios. En este sector se incluyen actividades como el comercio, el transporte o el turismo. El comercio En España, el comercio es la actividad del sector terciario más importante, en él trabajan 17 de cada 100 personas. El comercio interior. Se realiza dentro de un mismo país. Puede ser comercio minorista, como el que se realiza en pequeñas tiendas o en grandes superficies comerciales. En la periferia de las grandes ciudades se localizan importantes centros de distribución en los que tiene lugar el comercio mayorista. El comercio exterior. Se lleva a cabo entre países. El país que vende realiza una exportación; y el país que compra, una importación. España exporta, sobre todo, productos agroalimentarios y productos industriales, e importa minerales, material informático y combustibles. Los países con los que España realizó más intercambios en 2020 fueron Francia y Alemania. (23) Los transportes El transporte es un servicio que traslada personas y mercancías de un lugar a otro. Para que el transporte sea posible se necesitan medios de transporte e infraestructuras. España cuenta con buenas infraestructuras de transporte. COMERCIO TRANSPORTE Transporte terrestre La red de carreteras y vías férreas de alta velocidad unen las principales ciudades españolas y las conecta con el resto de Europa. TURISMO Transporte aéreo España cuenta con importantes aeropuertos internacionales, como los de Adolfo SuárezMadridBarajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. Transporte marítimo España realiza más de la mitad de sus intercambios comerciales por vía marítima. El mayor puerto por tráfico de mercancías es Bahía de Algeciras (Cádiz). (24) Francia 0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 Alemania Italia Portugal Reino Unido Estados Unidos Millones de euros Alemania 0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 Francia China Italia Estados Unidos Países Bajos Millones de euros 181512_04_p72_h1_poblacion_ocupada_sectores 23. Importaciones y exportaciones de España en 2020. Importaciones Exportaciones 24. Puerto de Bahía de Algeciras. 76 Somos una sociedad diversa LAS MIGRACIONES EL REPARTO DE LA POBLACIÓN EL SECTOR PRIMARIO GEO LAB RINCONES EL SECTOR SECUNDARIO EL SECTOR SERVICIOS LA POBLACIÓN ¿Cómo era la sociedad? La sociedad de las colonias americanas se organizó según un criterio racial. La conquista de América Cómo fue la conquista de América Tras el primer viaje de Cristóbal Colón, los españoles ocuparon las islas del mar Caribe y, después, comenzaron la conquista del continente. Aunque los españoles estaban en inferioridad numérica frente a la población indígena, en poco tiempo lograron hacerse con los grandes imperios americanos gracias a su superioridad armamentística: iban equipados con armas de fuego, armaduras de hierro y caballos, hasta entonces desconocidos por los pueblos nativos. Las conquistas más importantes las llevaron a cabo Hernán Cortés, que conquistó el Imperio azteca y las ciudades mayas, y Francisco Pizarro, que se hizo con el Imperio inca. Cómo se organizó el gobierno En los territorios conquistados se establecieron las leyes de Castilla, se implantó el castellano como lengua y se impuso la religión católica. Además, se crearon instituciones para gobernar esos territorios. Se creó el Consejo de Indias, que se ocupaba de elaborar las leyes en los territorios conquistados. Se organizó el territorio en dos virreinatos: el de Nueva España, al norte, y el de Perú, al sur. Al frente de cada uno había un virrey, que era (15) el máximo representante de la monarquía en ese territorio. 15. Organización territorial de las posesiones españolas en América. CientíficaMENTE DECIDE ¿Qué te parece que una sociedad se organice según criterios raciales? Debate con tu grupo. Viajamos a la Edad Moderna EL LEGADO DE LA EDAD MODERNA EL IMPERIO ESPAÑOL LA CONQUISTA DE AMÉRICA UNA ÉPOCA DE CAMBIOS LAS GRANDES EXPLORACIONES RINCONES O C É A N O A T L Á N T I C O O C É A N O P A C Í F I C O 181512_06_p116_Virreinatos Mar Car ibe La Habana La Española Veracruz Acapulco Panamá Quito Lima Huancavelica La Paz Potosí Santiago Buenos Aires Cartagena de Indias Población española. Ocupaba los cargos de gobierno y poseía grandes propiedades. Población indígena. Aunque había leyes que la protegía, sufrió muchos abusos. Población negra. Fue llevada desde África para realizar los trabajos más duros como esclavos. Población mestiza. Estaba formada por los hijos e hijas de españoles e indígenas. EL SIGLO XVIII, UNA NUEVA ÉPOCA HISTORIA LAB Virreinato de Nueva España Virreinato del Perú 181512_06_p116_leyenda_Virreinatos 116 TEXTO IMÁGENES GRÁFICOS ESQUEMAS MAPAS INFOGRAFÍAS
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTcz