Las edades de la Historia Hace 5.000.000 de años Aparece el primer ser humano Hacia el 9000 a. C. Aparecen la agricultura y la ganadería Hace 1.200.000 años El Homo antecessor habita en la sierra de Atapuerca (Burgos) Hace 35.000 años Los seres humanos realizan las primeras obras de arte 5000 a. C. Se fabrican los primeros objetos de metal 3500 a. C. Invención de la escritura 1492 Llegada de Colón a América 476 Fin del Imperio romano 1789 Revolución francesa Hacia el 3000 a. C. Invención de la rueda Hacia el 400 a. C. Los cartagineses llegan a la Península Hacia el 600 a. C. Los griegos desembarcan en la Península 1516 Dinastía de los Austrias 1701 Dinastía de los Borbones 1936-1939 Guerra Civil 1978 Constitución democrática 1808-1814 Guerra de la Independencia 218 a. C. Los romanos desembarcan en Emporion 19 a. C. Fin de la conquista de Hispania 711 Invasión de los musulmanes 1000 a. C. PREHISTORIA EDAD ANTIGUA EDADMODERNA EDAD CONTEMPORÁNEA Paleolítico Época prerromana (celtas e iberos) Época romana Visigodos Neolítico Edad de los Metales Reinos cristianos Al-Ándalus EDADMEDIA Hacia el 700 a. C. Los fenicios llegan a la Península 240069/05-05 Para el profesorado Para la familia Para el aula 5 P R I M A R I A Ciencias Sociales ED I C I ÓN ANOTADA PARA E L PROF ESORADO 5 EDICIÓN ANOTADA PARA EL PROFESORADO Ciencias Sociales PRIMARIA Ciencias Sociales E D I C I Ó N A N OTA D A PA R A E L P R O F E S O R A D O 5 P R I M A R I A Libro anotado Evaluación 360 Personalización del aprendizaje (mejora y enriquecimiento) Recursos digitales Programación de aula Recursos disponibles en: Libro digital con: Vídeos Presentaciones Actividades interactivas Textos locutados Gamificación Láminas: El ciclo del agua El sistema solar Paisajes de montaña, llanura y costa Línea del tiempo: las edades de la Historia Mapa físico y político de España Mapa de la UE El cambio climático La economía circular El cambio climático CAUSAS HUMANAS CAUSAS NATURALES CONSECUENCIAS Usar medios de transporte más ecológicos Apagar las luces y los aparatos electrónicos cuando no los utilizamos El cambio climático NO es… un ciclo natural de la Tierra. A lo largo de la historia se han sucedido periodos fríos y cálidos, pero el cambio nunca se ha producido tan rápidamente como ahora. El cambio climático NO es… algo que no te afecta. Es devastador para la agricultura, los océanos, la vegetación, los animales... Cumbre de la Tierra (1992) Se acordaron la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Convenio sobre la Diversidad Biológica. Albert Arnold Gore Premio Nobel de la Paz en 2007 junto con el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, por difundir un mayor conocimiento sobre el cambio climático. WilliamD. Nordhaus y Paul M. Romer Ganadores del Premio Nobel de Economía en 2018 por crear modelos económicos que contemplan la interacción entre la economía y el clima. Greta Thunberg y Fridays For Future En 2019 recibieron el Premio Embajadores de Conciencia de Amnistía Internacional. Acuerdo de París (2016) Estableció un plan de acción mundial para limitar el aumento de la temperatura del planeta en este siglo por debajo de los 2 °C. Protocolo de Kioto (1997) Los países industrializados se comprometieron a reducir las emisiones de GEI una media del 5% respecto a 1990. Cumbre del Clima (2019) 84 países acordaron revisar el recorte de sus emisiones de GEI para poder alcanzar los objetivos del Acuerdo de París. Reducir el uso de aerosoles Utilizar bombillas de bajo consumo No dejar cargadores enchufados ni aparatos electrónicos en stand by Reducir, reutilizar y reciclar Proteger los bosques y plantar árboles Un desafío global Esfuerzos premiados GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) Han aumentado por las actividades humanas Derretimiento de la masa de hielo en los polos Acidificación de los océanos Subida del nivel del mar Avance de los desiertos Alteración de ecosistemas y desaparición de especies Refugiados climáticos Problemas de salud para las personas Fenómenos meteorológicos extremos (inundaciones, sequías, huracanes…) Erupciones volcánicas El gas metano que emiten los animales al realizar la digestión La descomposición de la materia orgánica Los incendios que son consecuencia de fenómenos naturales La deforestación: los árboles absorben GEI Los incendios provocados La agricultura y la ganadería intensivas Los transportes La actividad industrial: quema de combustibles para producir energía La temperatura global ha aumentado 1,2 0C desde 1900 Ilustración: Lucía Cordero Agenda 2030 + 1,2 ºC El cambio climático es un reto global consecuencia directa del CALENTAMIENTO DEL PLANETA, es decir, del aumento de la temperatura media de la superficie terrestre debido a las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. ¿Qué podemos hacer para combatir el cambio climático? 240091/05-05
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTcz