Tecnología y Digitalización

ESO Tecnología y Digitalización ANDALUCÍA LOS ESTUDIANTES DE HOY SERÁN LOS PROFESIONALES QUE CAMBIEN EL CURSO DEL MAÑANA

En Santillana nos hemos propuesto darle sentido al aprendizajey herramientas a la enseñanza, porque tenemos una responsabilidad con la educación y el firme compromiso de construir un futuro mejor. Por eso, ya hemos implantado la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos los materiales de nuestro proyecto Construyendo mundos. Con él vamos a cambiar juntos el curso de las cosas, formando una ciudadanía responsable y activa en la construcción de ese futuro. 1

2 Construyendo mundos te ofrece: Atiende a la DIVERSIDAD con nuestros materiales D U A Diseño Universal para el Aprendizaje Recursos del LIBROMEDIA DIGITAL. Fichas de refuerzo y enriquecimiento en los RECURSOS PARA EL PROFESORADO. Y con nuestros recursos estrella para Andalucía: LibroMedia digital Libros adaptados al currículo andaluz

3 Recursos para el profesorado Tiempo de lectura Adapta las PROGRAMACIONES a tu práctica docente Programación de departamento. Programación de situaciones de aprendizaje. WORD Adaptadas a SÉNECA Trabaja la COMPRENSIÓN LECTORA. Tiempo de lectura Textos que relacionan la tecnología con el entorno del alumnado. Ayudan al alumnado a construir su propia identidad lectora. Programaciones didácticas Situaciones de aprendizaje

Así son las unidades Las situaciones de aprendizaje y sus fases Aprendizaje de los saberes básicos necesarios para el desarrollo del PROYECTO a partir de textos claros y de toda la potencia del lenguaje visual: fotografías, dibujos, infografías… Análisis y práctica con las herramientas o el software necesarios para adquirir las habilidades que se usarán para desarrollar el PROYECTO. LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE. EL PROYECTO DE UNIDAD 1 POSIBLES SOLUCIONES PARA EL PROYECTO LOS SABERES BÁSICOS 2 3 Relación de los contenidos propuestos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). PROYECTO DE UNIDAD propuesto a partir de la situación de aprendizaje. Motivación Reflexión sobre un aspecto de la vida cotidiana. Activación Revisión de los conocimientos adquiridos en otros cursos, en otras unidades o por experiencias cercanas. Exploración y estructuración Análisis de las diversas opciones que existen para abordar el PROYECTO (materiales, software, tipo de producto final) y decisión sobre cuál es la más idónea. Análisis práctica 4

5 Organización de la información y aplicación de los saberes básicos a diferentes contextos y situaciones en las actividades de ORGANIZO LO APRENDIDO. Planificación de las tareas. Diseño y construcción o desarrollo del PROYECTO con la ayuda de todo el equipo. Investigación, ideación y planificación de las tareas que ayudarán a desarrollar el PROYECTO y a alcanzar las competencias específicas con atención al cuidado del medioambiente. Construcción de los elementos necesarios para el PROYECTO. Utilización con seguridad de las herramientas, el software y el hardware necesarios. Y además... Conexiones entre la tecnología y otras ramas del saber, análisis de cómo influye la tecnología en nuestras actividades diarias. Así se comprenderá la diversidad del mundo en el que vivimos. Pensamiento crítico. Trabajo de la comprensión lectora al final de cada unidad y en las fichas del libro de recursos para el profesorado. DESARROLLO DEL PROYECTO. LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 4 LAS ACTIVIDADES FINALES 5 COMPRENSIÓN LECTORA Aplicación Conclusión Recopilación de lo aprendido, evaluación del trabajo y difusión del PRODUCTO FINAL. Organización de lo aprendido durante el desarrollo del PROYECTO en una memoria. Propuesta de mejoras.

Recursos didácticos • Refuerzo y apoyo. • Enriquecimiento y ampliación. • Pruebas de evaluación de unidad (dos niveles). • Autoevaluación. • Solucionario de las evaluaciones. • Otros instrumentos para la evaluación. Solucionario (Disponible en formato PDF). Solucionario del libro del alumno en formato digital. Programación didáctica de aula En formato Word en e-vocación. Recursos para el alumnado Libro para el alumnado. 6 WORD Biblioteca del profesorado PDF Nuestro proyecto CLIL para Technology and Digitalization Si quieres consultar nuestra oferta bilingüe, visita santillana.es/clil. Consulta una unidad didáctica en edupack.es EL PACK VIRTUAL DE SANTILLANA

Recursos multimedia •Libro digital del alumnado. •Presentaciones. •Actividades interactivas. •Animaciones. •Vídeos de proyectos y expositivos. •Videotutoriales sobre aplicaciones. •Líneas de tiempo. •Fotogalerías. •Imágenes con rotulación (hotspot). •Formación de palabras. Recursos del profesorado disponibles en 7 Aula Virtual 4 es la plataforma educativa de Santillana con la que vas a poder acceder a todos los contenidos, recursos y herramientas para hacer tu día a día más ágil y sencillo.

santillana.es 8 Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros Estamos a tu disposición en: ALMERÍA Tel.: 968 37 99 39 profesmurcia-almeria@santillana.es ANDALUCÍA OCCIDENTAL Sevilla, Huelva, Cádiz, Córdoba Tel.: 954 99 97 33 profesandocc@santillana.es ANDALUCÍA ORIENTAL Málaga, Granada, Jaén Tel.: 952 24 45 87 profesandor@santillana.es

Fotografías: GETTY IMAGES SALES SPAIN/ Stephen Simpson, David Burton; ARCHIVO SANTILLANA.

CAMBIEMOS EL CURSO DE LAS COSAS 1849385 santillana.es

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTcz