Resolución de problemas Comprende y resuelve PRIMARIA Método DECA
¡Desarrolla sus habilidades para resolver eficazmente cualquier problema matemático! Los cuadernos del método DECA ayudarán a tu alumnado a comprender y resolver problemas con un enfoque muy práctico y personalizado. Dispone de 2 niveles por curso, uno para entrenar sus habilidades y otro para consolidarlas. ¡Aprendizaje, práctica y dominio en la resolución de problemas! Comprende y resuelve • Método DECA
Cuadernos Entrena ............................................................................... 2 Cuadernos Consolida ........................................................................... 3 Comprende el enunciado • Ejemplos de Entrena ................................................................... 4 • Ejemplos de Consolida ............................................................... 6 Analiza los datos • Ejemplos de Entrena ................................................................... 8 • Ejemplos de Consolida ............................................................... 10 Trabaja con la resolución • Ejemplos de Entrena ................................................................... 12 • Ejemplos de Consolida ............................................................... 14 Resuelve problemas • Ejemplos de Entrena ................................................................... 16 • Ejemplos de Consolida ............................................................... 18 Índice 1
Entrena Comprende el enunciado MÓDULO Página 4 • Reconocer los enunciados que son problemas • Completar enunciados • Construir enunciados • Trabajar la lectura comprensiva Resolver problemas Problemas de suma y resta a partir de textos Cambiar datos de un problema MÓDULO Página 10 • Completar enunciados haciendo deducciones • Escribir la pregunta de un problema • Reconocer el significado de datos numéricos • Averiguar lo que se pregunta • Ordenar enunciados y escribirlos Resolver problemas Problemas de suma y resta a partir de distintas fuentes Crear problemas a partir de uno dado Inventar problemas MÓDULO Página 16 • Elegir la pregunta adecuada • Ordenar enunciados de problemas • Colocar datos en el lugar adecuado • Reconocer la pregunta correcta Resolver problemas Problemas de suma y resta Inventar problemas de resta Inventar problemas que se resuelvan con un cálculo dado Analiza los datos MÓDULO Página 22 • Interpretar y completar tablas de doble entrada • Reconocer datos necesarios y que sobran • Averiguar datos que faltan Resolver problemas Reconocer datos que faltan Organizar informaciones en forma de tabla y resolver problemas de suma y resta Trabaja con MÓDULO Página 28 • Reconocer la operación que debe hacerse • Determinar si una resolución es errónea • Escribir la pregunta asociada a una resolución • Elegir los cálculos que resuelven el problema • Reconocer qué se averigua con varios cálculos Resolver problemas Problemas de suma y resta a partir de distintas fuentes Inventar problemas de resta MÓDULO Página 34 • Reconocer el cálculo correcto • Averiguar qué se debe calcular primero • Determinar si un problema está bien resuelto • Ordenar los cálculos para resolver el problema Resolver problemas Problemas de dos operaciones (suma y resta) MÓDULO Página 40 • Reconocer si una solución es correcta • Estimar la solución de un problema • Encontrar la medida adecuada • Determinar la veracidad de distintas oraciones Resolver problemas Problemas a partir de tablas Resolver problemas deduciendo y calculando 1 2 3 4 5 6 7 Encuentra los índices de todos los cuadernos en santillana.es/DECA 2 Cuadernos para el alumnado 4PRIMARIA Resolución de problemas I Comprende y resuelve • método DECA 5PRIMARIA Resolución de problemas I Comprende y resuelve • método DECA 6PRIMARIA Resolución de problemas I Comprende y resuelve • método DECA 1PRIMARIA Resolución de problemas I Comprende y resuelve • método DECA 2PRIMARIA Resolución de problemas I Comprende y resuelve • método DECA 3PRIMARIA Resolución de problemas I Comprende y resuelve • método DECA Solucionarios para el alumnado disponibles en e-vocacion.es
Consolida 3 Comprende el enunciado MÓDULO Página 4 • Reconocer si es un problema o no • Descubrir la pregunta de un problema • Asociar un problema con su pregunta • Completar enunciados a partir de tablas Resolver problemas Problemas de suma y resta Resolver un problema y cambiarlo para que la solución sea distinta Inventar problemas de división MÓDULO Página 10 • Construir problemas a partir de frases • Averiguar la unidad de medida adecuada • Relacionar enunciados y preguntas • Reconocer informaciones en distintos contextos • Diferenciar tipos de preguntas Resolver problemas Problemas de dos operaciones MÓDULO Página 16 • Colocar en su lugar datos en enunciados • Interpretar datos en dibujos y textos • Escribir preguntas que se puedan responder • Ordenar frases para formar un problema Resolver problemas Problemas de división Problemas de dos operaciones Analiza los datos MÓDULO Página 22 • Reconocer datos que faltan • Determinar si una situación es posible • Diferenciar datos necesarios Resolver problemas Deducir informaciones encadenadas Problemas de tiempo Trabaja con MÓDULO Página 28 • Reconocer la operación necesaria • Distinguir qué problema resuelve un cálculo • Averiguar qué cálculo resuelve un problema Resolver problemas Problemas de capacidad Inventar problemas MÓDULO Página 34 • Reconocer qué se debe calcular en primer lugar • Seguir un proceso ordenado al resolver • Resolver un problema de dos formas distintas • Determinar qué operación hacer en cada fase Resolver problemas Problemas geométricos MÓDULO Página 40 • Determinar el orden de las fases de resolución • Establecer el orden para resolver un problema • Estimar la solución de un problema Resolver problemas Problemas de dinero Inventar problemas de dos operaciones 1 4 5 6 7 2 3 Encuentra los índices de todos los cuadernos en santillana.es/DECA Cuadernos para el alumnado 1PRIMARIA Resolución de problemas II Comprende y resuelve • método DECA 4PRIMARIA Resolución de problemas II Comprende y resuelve • método DECA 2PRIMARIA Resolución de problemas II Comprende y resuelve • método DECA 3PRIMARIA Resolución de problemas II Comprende y resuelve • método DECA 5PRIMARIA Resolución de problemas II Comprende y resuelve • método DECA 6PRIMARIA Resolución de problemas II Comprende y resuelve • método DECA Solucionarios para el alumnado disponibles en e-vocacion.es
Ejemplo de 1.º 4 1 Numera para ordenar la∫ secuencia∫. Comprende el enunciado 1 Observar las escenas de cada secuencia y utilizar números para ordenarlas en el tiempo. Después, explicar oralmente qué sucede en cada caso. 5 2 M¬arca la∫ situacione∫ que pueda∫ convertir en un problema. 1 2 Describir oralmente cada dibujo y marcar las situaciones a partir de las cuales se puede plantear un problema. Después, verbalizar una pregunta para cada dibujo marcado. 4 1 Colorea los enunciados que son problemas. Comprende el enunciado En el balcón de mi casa hay 7 macetas con geranios. Mañana cumplo 8 años. Me van a regalar coches de carreras para mi colección. Para mi cumpleaños mi abuela me ha dado 30 €. Ya tengo 55 €. El cuadrado es una figura que tiene cuatro lados iguales. Los 25 libros que había en la caja los hemos colocado en una estantería. Una pulsera cuesta 3 €. Raquel tiene 4 €. Si compra la pulsera, ¿cuánto dinero le sobra? He visto 82 conchas en la playa. Mi amiga Fátima, 74. ¿Cuántas conchas hemos visto entre las dos? Ayer estuvo lloviendo. ¿Qué tiempo hará hoy? Me levanto a las 8:00 h, desayuno a las 8:30 h y a las 9:00 h llego a la escuela. Calcula el tiempo transcurrido desde que me levanto hasta que llego a la escuela. Un panadero ha vendido 152 barras de pan y le han sobrado 35. ¿Cuántas barras tenía al abrir la panadería? 4 Comprende el enunciado (Entrena) Actividades para examinar las distintas partes del enunciado de un problema y las relaciones entre ellas: • Situación que se plantea. • Reconocimiento de situaciones problemáticas expresadas de distintas formas. • Completar enunciados. • Relacionar enunciados con preguntas.
Ejemplo de 3.º Ejemplo de 5.º 5 2 Lee con atención y completa los enunciados con las palabras adecuadas. sobrado pesado faltado ahorrado • Luis ha visto en el centro comercial un libro que valía 25 €. Al final lo ha comprado por internet y le ha costado 19 €. Se ha 6 €. • Con el dinero de su hucha, Nerea ha comprado una caja de pinturas de colores que le ha costado 15 € y un puzle con un paisaje muy bonito de 25 €. No se ha gastado todos sus ahorros. Le han 20 €. • He ido a comprar unas cartas de superheroínas que valen 5 €. Solo llevo 2 €. Me han 3 €. • Un jarrón ha 5 kilos. ¿Cuánto pesan 3 jarrones iguales? 3 Haz parejas uniendo con flechas para formar el enunciado de tres problemas. ¿Cuántas casas con garaje hay en el pueblo? ¿Cuántas casas sin garaje hay en el pueblo? ¿Cuántas casas hay en el pueblo? En un pueblo hay 225 casas, y de ellas 160 tienen garaje. En un pueblo hay 160 casas con garaje y 65 casas sin garaje. En un pueblo hay 225 casas, y de ellas 65 no tienen garaje. 1 5 Al final de cada módulo se presentan problemas para solucionar. Se pueden ver ejemplos en Resuelve problemas. EL PACK VIRTUAL DE SANTILLANA Ver muestras en edupack.es 4 1 Lee atentamente estos enunciados y marca la opción adecuada. • Antonio ha leído un libro de 125 páginas. Ahora está leyendo un libro de aventuras que tiene más páginas. ¿Cuántas páginas tiene el libro que está leyendo Antonio en estos momentos? Es un problema que se puede resolver. No se puede resolver, faltan datos. No es un problema, falta la pregunta. • Un camión cisterna echó sus 3.000 litros de gasolina en el depósito vacío de la gasolinera, llenándolo. Al cabo de unos días, la responsable de la gasolinera ve que solo quedan 219 litros, por lo que decide encargar otro camión. Calcula la cantidad de gasolina que se ha vendido. Es un problema que se puede resolver. No se puede resolver, faltan datos. No es un problema, falta la pregunta. • La película La gran aventura ha estado en cartelera durante una semana. El lunes, martes y miércoles asistieron un total de 1.800 espectadores; el jueves y el viernes, 1.842 en total, y durante el fin de semana, 2.021 espectadores. Calcula el número de espectadores que asistieron durante toda la semana. Es un problema que se puede resolver. No se puede resolver, faltan datos. No es un problema, falta la pregunta. • La cafetería de la estación de autobuses es un lugar muy frecuentado por las personas que utilizan ese medio de transporte. Hoy han servido 249 bocadillos fríos, 284 bocadillos calientes, 146 ensaladas y 93 bollos. Es un problema que se puede resolver. No se puede resolver, faltan datos. No es un problema, falta la pregunta. Comprende el enunciado 5 2 Escribe en el cuadro la letra del enunciado que le corresponde a la pregunta. ¿Cuántas personas asistieron al evento? Calcula el número de estudiantes que asistieron a este encuentro deportivo. ¿Qué cantidad de asientos quedaron libres? ¿Qué número total de asistentes ha habido durante todo el año? ¿Cuántos espectadores, como máximo, podrán asistir a los partidos que se organicen? En el polideportivo hay tres grupos de asientos. Cada grupo tiene 35 filas de 30 asientos en cada fila. B 1 Un estadio de fútbol tiene una capacidad para 8.750 personas. Al partido del domingo asistieron 4.327 espectadores. En el estadio caben 844 personas. En el partido de la final han quedado 233 asientos libres. De los 824 estudiantes que tiene un centro escolar, la mitad asiste al partido de balonmano en el que participa el alumnado de quinto curso. A Los espectadores de los eventos deportivos del Palacio de Deportes durante el último año han sido: en el primer trimestre, 4.126 espectadores; en el segundo, 5.100; en el tercero, 3.897, y en el cuarto, 2.876. C D E
Ejemplo de 1.º 4 1 Tacha lo∫ enunciado∫ que no son un problema. Comprende el enunciado 1 Reconocer los enunciados que son un problema y tachar los que no lo son. Después, explicar oralmente por qué no son un problema los enunciados tachados. Tenía 8 caramelo∫. M¬e he comido 3 caramelo∫ y ahora me quedan otro∫ 5. ¿De qué sabore∫ eran lo∫ lo∫ caramelo∫? E¬n una lata había 15 galleta∫. H¬e cogido 4. ¿©uánta∫ galleta∫ quedan en la lata? Tengo 9 canica∫ y mi hermana tiene otra∫ 7. ¿©uánta∫ canica∫ tenemo∫ entre lo∫ do∫? E¬n mi casa vivimo∫ 4 persona∫: mi abuela, mi∫ 2 hermano∫ y yo. ¿©uánta∫ habitacione∫ tiene mi casa? 5 2 Numera y escribe en orden cada problema. 2 Ordenar las oraciones de cada grupo para escribir correctamente el enunciado de los problemas. 1 A¬yer le regaló a E¬lba 8 figura∫. ¿©uánta∫ figura∫ le quedan? M¬ario tenía 20 figura∫ de dinosaurio∫. E¬ncima de mi mesa tengo 6 libro∫ ¿©uánto∫ libro∫ tengo en total? y dentro de la mochila hay 4. 4 En un barco hay 78 piratas. Han bajado a tierra todos menos 5 que se han quedado de guardia. Descubre cuántos piratas han ido a tierra. En una oficina, ayer, recibieron 98 llamadas telefónicas. Esta mañana han recibido 48. ¿Cuántas llamadas han de recibir por la tarde para tener el mismo número de llamadas que ayer? Teresa tiene 78 fotos. Ha pegado 5 en su álbum. ¿Cuántas fotos le faltan por colocar? En un hotel de la costa hay 98 habitaciones. Una excursión de turistas europeos ha ocupado 48. En una caja vienen 98 bolsas de pasta. Hay 48 bolsas de macarrones y el resto son de espaguetis. ¿Cuántas bolsas de espaguetis hay en la caja? 1 Busca el enunciado que no es un problema y rodéalo. Comprende el enunciado • Ahora transforma en un problema el enunciado que no lo es. Problema 6 Comprende el enunciado (Consolida) EL PACK VIRTUAL DE SANTILLANA Ver muestras en edupack.es
Ejemplo de 5.º Ejemplo de 3.º 5 2 Descubre y subraya la pregunta de cada problema. Luego, redáctala de forma distinta. • Una abeja produce 2 gramos de miel en una primavera. Calcula la cantidad de miel que producirá un enjambre de 4.500 abejas en ese tiempo. Escribe la pregunta de otra forma. • Ernesto, el profesor de Educación Física, al empezar su clase realiza 10 minutos de ejercicios para calentar, un cuarto de hora de ejercicios por parejas y media hora de juegos. Calcula el tiempo que dura su clase. Escribe la pregunta de otra forma. • Todos los años, en las fiestas del barrio, se organiza una carrera ciclista popular. Este año han participado 124 personas, 32 más que el año pasado. Calcula el número de personas que participaron el año pasado. Escribe la pregunta de otra forma. • Lidia medía 142 centímetros al empezar el curso. A lo largo del curso ha crecido y ahora mide 151 centímetros. ¿Cuántos centímetros ha crecido? Escribe la pregunta de otra forma. • Peso 52 kilos, cinco más que Inés. Descubre cuál es el peso de Inés. Escribe la pregunta de otra forma. 1 7 4 1 Observa los datos de estas compras y responde a las preguntas. Comprende el enunciado • La primera factura es de Guillermo. ¿Es socio del Club Ibérico? ¿Cómo lo has sabido? • ¿Cuánto dinero se ha cobrado de IVA en el Bar Bakoa? • ¿En qué facturas se cobra el IVA aparte del precio de los artículos? • Escribe a qué corresponden en las facturas las siguientes cantidades. 60: 145: 46,57: 53,85: 50: 3,38: 2,75: CLUB IBÉRICO. TIENDA DE DEPORTES Artículo Cantidad Precio socio PVP Importe Camiseta 1 22,60 23,85 22,60 Bolsa ecológica 1 0,05 0,05 0,05 Balón 1 16,95 17,85 16,95 Pantalón 1 14,25 14,90 14,25 TOTAL 53,85 € Entregado 60,00 € Cambio 6,15 € IMAGEN Y SONIDO FLASH NIF Y679870 – C/ Relámpago, 7 Artículo Referencia Cantidad Importe Ratón de ordenador 9568 1 7,99 Consola 0021 1 145,00 USB figura 4689 1 9,99 Juego consola 5584 1 29,79 Juego consola 5585 1 28,99 Subtotal 221,76 € IVA 46,57 € TOTAL 268,33 € BAR BAKOA 4 bocadillos ...................................... 20,80 1 pizza de 4 quesos ......................... 12,25 3 latas de naranjada ......................... 3,75 3 botellas de agua ............................ 2,25 Subtotal 39,05 IVA 8,20 TOTAL 47,25 € Entregado 50,00 € Cambio 2,75 € SUPERMERCADO ESTRELLA NIF Z7665432 – C/ Lago Verde, 34 Vendedor Operación Fecha Hora 89098 567 04/04/24 12:30 Descripción Cantidad Importe Macarrones 1 4,06 Lata de atún 2 3,38 Conejo asado 1 7,30 Pollo asado 1 7,30 IVA INCLUIDO TOTAL 22,04€ IVA incluido Entregado 5 2 Subraya la pregunta de cada problema y, después, escríbela utilizando otras palabras. • Calcula la parte de pizza que le ha correspondido a Joel si se ha comido la mitad de la mitad de la pizza. Escribe la pregunta de otra forma • En una comunidad, 80 vecinas y vecinos han votado para elegir quién ocupa la presidencia con los siguientes resultados: 2 8 de los votos para el candidato Eloy. 3 8 de los votos para la candidata Patricia. 1 8 de los votos para el candidato César. 1 8 de los votos para la candidata Luisa. 1 8 de abstenciones. Averigua el número de votos obtenidos por la persona ganadora y el número de abstenciones. Escribe la pregunta de otra forma • Para hacer un litro de batido necesitamos 2 3 de litro de zumo de fresa, y el resto, de helado de vainilla. ¿Qué cantidad de helado es necesaria para hacer dos litros de batido? Escribe la pregunta de otra forma • Mi hermano tiene que hacer un viaje de 300 km y quiere saber si es más barato en tren o en coche. El billete de tren le cuesta 18 €. Si utiliza el coche, sabe que para hacer 100 km gasta 8 ℓ de gasolina, que vale 1,50 € el litro. Escribe la pregunta de otra forma 1 Al final de cada módulo se presentan problemas para solucionar. Se pueden ver ejemplos en Resuelve problemas.
Ejemplo de 1.º 16 1 ©uenta y une. Analiza los datos 1 Observar la escena y contar los elementos para unir cada dibujo con el número correspondiente. 10 1 2 5 7 9 17 2 ¿©uánta∫ pieza∫ hay de cada color? ©uenta y dibuja. 2 Dibujar el número de piezas que tiene cada personas clasificándolas por colores. 3 22 Analiza los datos 1 Observa en la tabla las reservas de pistas de tenis que hay esta semana, y responde a las preguntas. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Pista 1 Concha Eloy Teresa Laura Rosa Marta Pista 2 Jorge Diego Lola Pablo Pista 3 Roberto Ignacio Laura Teresa Pista 4 Teresa Laura Eric Nicolás • Escribe el nombre de todas las personas que jugarán el martes. • Escribe el nombre de todas las personas que jugarán al tenis en la pista 2 durante la semana. • Escribe el nombre de las personas que jugarán al tenis el sábado en la pista 3. • ¿En qué pista jugará más gente? • Coloca estos datos en la tabla de arriba y responde a las preguntas. Ahora, ¿en qué pista jugará más gente? ¿Qué día habrá más pistas ocupadas? Luisa y Jon jugarán el jueves en la pista 3. Pedro y Alberto jugarán en la pista 1 el domingo. 8 Actividades para reflexionar sobre los datos del problema: • Reconocimiento. • Determinación de datos necesarios. • Redactar problemas con los datos que sobran. • Obtención de datos de distintas fuentes. Analiza los datos (Entrena)
Ejemplo de 3.º Ejemplo de 5.º 23 4 2 Tacha las informaciones que no son necesarias para resolver el problema. • Ana ha comprado 2 botes de tomate que pesan 500 gramos cada uno. Cada bote le ha costado 2 €. ¿Cuánto se ha gastado? • Hugo, de 51 años, fue a visitar a sus primos a Santander. Estuvo 5 días y luego fue a Sevilla. En Sevilla estuvo otros 3 días y desde allí cogió un tren que tardó 2 horas hasta su casa. ¿Cuántos días estuvo fuera de casa? 3 Encuentra los datos que son necesarios para responder a estas preguntas. Estas son las listas de la compra de tres personas. • ¿Cuántos kilos de carne comprarán entre las tres personas? Datos útiles • ¿Cuántos kilos de verdura comprarán entre las tres personas? Datos útiles 2 € 1 pizza 2 kilos de judías verdes 1 kilo de carne de ternera 1 kilo de naranjas 1 bolsa de queso rallado 2 kilos de acelgas 1 kilo de chuletas de cordero 2 kilos de costillas de cerdo 1 kilo de repollo 1 bote de gel 2 latas de aceitunas 3 paquetes de café 3 kilos de espinacas 1 kilo de truchas 2 paquetes de harina 1 kilo de filetes de pollo 9 Al final de cada módulo se presentan problemas para solucionar. Se pueden ver ejemplos en Resuelve problemas. EL PACK VIRTUAL DE SANTILLANA Ver muestras en edupack.es los datos que son necesarios para responder a estas preg 28 1 Extrae información de la tabla y responde a estas preguntas. Precio del billete Precio del alojamiento Destino Salidas Temporada alta 01-06/30-11 20-12/31-01 Temporada baja 01-02/31-03 15-04/31-05 PC MP Isla de la Plata Lunes / Miércoles / Viernes 320 € 210 € 295 € 190 € Isla del Oro Martes / Jueves / Sábado 480 € 300 € 342 € 200 € Isla del Bronce Viernes / Sábado / Domingo 375 € 210 € 176 € 99 € Isla Diamante Lunes / Miércoles / Viernes / Domingo 295 € 200 € 257 € 197 € • Queremos ir a Isla Diamante y nos gustaría salir un martes. ¿Podemos hacerlo? • Para ir a Isla de la Plata, ¿podemos salir un domingo? • ¿En qué fechas y a qué destino el precio del billete es más barato? • Hugo quiere viajar a Isla del Oro el día 21 de diciembre. El tipo de alojamiento que ha elegido es media pensión. ¿Cuánto le costará el viaje? • ¿A qué isla, en qué fechas y en qué tipo de alojamiento es el viaje más caro? • ¿Y el más barato? • ¿Puedo viajar a Isla del Bronce con pensión completa por 510 €? • Si puedo comenzar mi viaje cualquier día desde el martes 15 de mayo hasta el jueves 11 de junio, ¿a qué isla y en qué fechas me saldrá más barato viajar con pensión completa? Analiza los datos 4 días 3 noches PC: Pensión Completa MP: Media Pensión 29 2 Encuentra en cada problema el dato o los datos que no necesitas utilizar para resolverlo. Después, escribe una pregunta en la que tengas que utilizar esos datos para responderla. • Hoy, 10 de noviembre, se ha sabido que el 25 de noviembre todas las personas de la asociación realizarán una excursión al parque de atracciones. En total irán 126 adultos y 246 niños y niñas. ¿Cuántos autobuses de 55 plazas se necesitarán para realizar la excursión? Datos que no tengo que utilizar Pregunta para utilizar esos datos • Mario debe hacer la compra semanal de fruta. La bolsa que lleva puede soportar hasta 9 kg de peso. ¿Podrá meter toda la compra en la bolsa? Datos que no tengo que utilizar Pregunta para utilizar esos datos • Para curarme la otitis me han recetado un medicamento que debo tomar tres veces al día: a las 7:00 h, a las 15:00 h y a las 23:00 h. Cada vez debo ingerir 2 pastillas y lo tendré que tomar durante una semana entera. ¿Cuántas cajas de 15 pastillas deberé comprar? Datos que no tengo que utilizar Pregunta para utilizar esos datos 5 LISTA DE LA COMPRA 2 kg de kiwis 6 kg de naranjas 3 kg de uvas 3 kg de manzanas 1 kg de plátanos PRECIOS 1 kg de kiwis .......................................................... 3,50 € 1 kg de naranjas..................................................... 1,85 € 1 kg de uvas............................................................ 2,75 € 1 kg de manzanas.................................................. 1,90 € 1 kg de plátanos..................................................... 1,20 €
Ejemplo de 1.º 16 1 L¬ee y subraya lo∫ dato∫ que necesita∫ para contestar a la pregunta en color. Analiza los datos 1 Leer el texto y subrayar los datos necesarios para responder a la pregunta que se formula. ¿©uánto∫ animale∫ han visto Sƒonia y Quique en total? Quique y Sƒonia han ido de excursión al campo. Quique ve una rana saltando y la sigue hasta una charca. A¬llí descubre otra∫ 6 rana∫ má∫. Sƒƒonia busca nido∫ de pájaro∫. ©uando por fin encuentra uno, saca su cámara y le hace 2 foto∫. E¬n el nido hay 4 precioso∫ polluelo∫. ¡E¬stá siendo un día estupendo! 17 2 L¬ee y marca. 2 Hacer una lectura comprensiva del problema y marcar el dato que falta para poder resolverlo. Después, volver a escribir el problema incluyendo el dato que faltaba. Sƒaúl escucha un disco de L¬o∫ Peque∫. Despué∫ de escuchar 8 cancione∫, se queda dormido. ¿©uánta∫ cancione∫ tiene el disco? El dato que falta para poder resolver el problema e∫... L¬o∫ Peque∫ han grabado ya 4 disco∫. E¬se día Saúl había escuchado 3 disco∫ má∫. M¬añana escuchará la∫ 2 cancione∫ que le quedan. • ©opia el problema e incluye el dato que ha∫ marcado. 3 ©opia el problema e incluye el dato que ha∫ 22 1 Averigua qué información le falta a cada problema para que se pueda resolver. Analiza los datos INFORMACIONES La altura de la torre. El precio de un clavel. El precio de un sándwich. El número de huevos que ha recogido. El precio de la barra de pan. El total de pájaros que hay en la torre. El precio de un tulipán. El número de gallinas que tiene Joan. En la torre de un campanario hay cigüeñas y cuervos. Si son 3 cigüeñas, ¿cuántos cuervos hay? Falta saber En un vivero han preparado 7 envases de 12 tulipanes cada uno. ¿Cuánto dinero cuestan? Falta saber De los huevos que ha recogido Joan se han roto 23. ¿Cuántos huevos quedan? Falta saber Aurora ha comprado 6 sándwiches y una barra de pan de 1 €. ¿Cuánto dinero ha tenido que pagar? Falta saber 10 Analiza los datos (Consolida) EL PACK VIRTUAL DE SANTILLANA Ver muestras en edupack.es
Ejemplo de 5.º Ejemplo de 3.º 23 2 Lee atentamente cada problema, tacha lo que no proceda y justifica tu respuesta. • Celia ha comprado un libro que ha salido nuevo y que le ha costado 15 €. ¿Cuánto dinero le devolverá el librero? Es posible imposible resolver este problema porque • Una caja de bombones tiene 4 filas con 10 bombones en cada fila. Calcula el número de bombones que contiene la caja. Es posible imposible resolver este problema porque • Huang está preparando una fiesta para celebrar su cumpleaños el 7 de febrero. ¿Cuántos años tendrá ese día? Es posible imposible resolver este problema porque 4 febrero 7 11 22 1 Completa la tabla teniendo en cuenta las informaciones que se muestran. El colegio ha elegido estos cinco libros para su plan de lectura. Se han comprado varios ejemplares de cada título, en total 60 libros. Título del libro Precio de 1 libro Cantidad Coste de los libros Total Analiza los datos FUGA DE VOCALES UNA GRAN FIESTA UN EXPERIMENTO VALIOSO PRACTICANDO DEPORTE AVENTURA EN LA ISLA • 1 6 de los ejemplares que se han comprado corresponde al libro FUGA DE VOCALES, que es el más barato de todos. • Los libros UNA GRAN FIESTA y UN EXPERIMENTO VALIOSO valen lo mismo, y se ha comprado el mismo número de ejemplares de cada uno de ellos que del libro más caro, que no es AVENTURA EN LA ISLA. • El total de la factura asciende a 540 €. • Se han vendido 8 ejemplares de AVENTURA EN LA ISLA. Precios 7 € 8 € 9 € 9 € 11 € 23 4 2 Lee con atención este texto y después contesta a las preguntas. • ¿En qué año murió Chaikovsky? • ¿Cuál era la edad de Chaikovsky cuando estrenó El Cascanueces? • ¿Qué edad tenía Chaikovsky cuando entró en el Grupo de los Cinco? • ¿En qué año se trasladó a Moscú? • ¿En qué año terminó sus estudios de Derecho? • ¿Cuál es la parte más larga de mi selección de El Cascanueces? • ¿Y la más corta? • ¿Cuánto dura toda la selección? • Si dispongo de 10 minutos y las escucho en orden, ¿qué partes podré escuchar completas? • Dispongo de 5 minutos y quiero escuchar al menos tres partes. Escribe dos opciones. Opción 1 Opción 2 Obertura..................2:45 min Danza del hada......1:45 min Marcha....................2:24 min Danza rusa..............1:04 min Danza de las flautas....2:07 min Vals de las flores...........3:12 min Mazurca........................1:08 min Danza popular rusa.....0:30 min El Cascanueces (selección) Piotr Chaikovsky nació el 7 de mayo de 1840. Su padre era ingeniero y tenía seis hermanos. A los 8 años se trasladó con su familia a Moscú. A los 19 años terminó sus estudios de Derecho. Estudió piano, flauta y composición. En 1866 entra en contacto con un grupo de compositores, llamado Grupo de los Cinco, cuyo objetivo era crear una música propiamente rusa. Una de sus composiciones más conocidas es El Cascanueces, que se estrenó en 1892. Murió a los 53 años. Al final de cada módulo se presentan problemas para solucionar. Se pueden ver ejemplos en Resuelve problemas.
Ejemplo de 1.º 28 1 Piensa y marca. 2 ¿Qué falta? Piensa y rodea. Trabaja con la resolución 1 Describir oralmente las escenas y decidir qué dibujo representa el resultado de cada situación. 2 Describir oralmente el problema que se plantea en la escena y decidir con qué elemento se podría solucionar. 29 3 ¿©uánto∫ punto∫ han conseguido? Une. 3 Unir a cada persona con la suma que corresponde a la puntuación que ha obtenido en el juego. 4 + 3 3 + 8 3 + 5 2 + 5 5 + 7 8 + 2 5 2 5 28 1 Rodea la operación necesaria para resolver el problema. Problema Operación En un autobús viajaban 45 personas. Se han bajado 16. ¿Cuántas personas quedan en el autobús? Suma Resta En el aparcamiento de un centro comercial hay 78 coches en la primera planta, 56 en la segunda y 28 en la tercera. Calcula el número de coches que están aparcados. Suma Resta Mi caballo ha estado enfermo. Pesaba 495 kilos y, debido a la enfermedad, ha adelgazado 7 kilos. ¿Cuánto pesa ahora? Suma Resta Jon tenía 164 cromos. Calcula el número de cromos que tiene ahora si ha perdido 51 cromos. Suma Resta 2 Lee el problema, observa por qué su resolución no está bien hecha y marca la respuesta correcta. La bibliotecaria de la escuela ha comprado 2 libros. El primero le ha costado 23 €, y el segundo, 16 €. ¿Cuánto dinero le ha costado más el primer libro que el segundo? Solución Ha costado 39 € más el primer libro que el segundo. • Como la solución no es correcta, marca la opción adecuada. Hay un error en la operación. Para resolver el problema es necesario hacer una resta. La operación es correcta, pero las cantidades que aparecen no son las que hay que sumar. Trabaja con la resolución =39 € + 23 € 16 € 12 Actividades para trabajar con la resolución y la solución de un problema. • Identificar los cálculos necesarios y establecer su orden. • Determinar qué pregunta debe resolverse primero. • Explicar qué se averigua con un cálculo. • Valorar si la solución es correcta. • Estimar soluciones y proponer alternativas cuando sea posible. Trabaja con la resolución (Entrena)
Ejemplo de 5.º Ejemplo de 3.º 29 3 Escribe la pregunta que falta para que estos problemas estén bien resueltos. • Selena tiene 18 años y su hermano tiene 3 años menos. Pregunta 18 - 3 = 15 años • Juanjo ha construido un puzle en dos días. El 1.er día unió 105 piezas. El 2.º día unió 45 piezas. Pregunta 105 + 45 = 150 piezas • Tengo 121 canicas de colores y mi amigo Samuel tiene 253 €. Pregunta 253 - 121 = 132 canicas 4 Marca la operación correcta para resolver el problema. En mi clase hay 26 estudiantes. Si somos 12 chicos, el número de chicas es… 26 + 12 26 - 12 12 - 26 Mónica, que tiene 9 años, pesa 29 kilos. Su hermano, que tiene 3 años más, pesa 4 kilos más. ¿Cuánto pesa el hermano de Mónica? 29 + 9 29 + 3 29 + 4 9 + 3 3 + 4 Mido 148 cm. Mi hermana mide 28 cm más que yo. Mi hermana mide… 148 - 28 28 - 148 148 + 28 5 13 Al final de cada módulo se presentan problemas para solucionar. Se pueden ver ejemplos en Resuelve problemas. EL PACK VIRTUAL DE SANTILLANA Ver muestras en edupack.es 34 1 Marcalos problemas que se pueden resolver con una división. Un juego tiene 246 tarjetas. En cada una de ellas hay siete preguntas de diferentes dificultades. Calcula la cantidad de preguntas que tiene el juego. Un montacargas transporta 4.730 kg en cajas de 55 kg. Calcula el número de cajas que lleva el montacargas. ¿Cuántas vacas hay en un prado si hemos contado 500 patas? Un anuncio de televisión dice: ¿Cuál es el precio del ordenador? Disponemos de 6.428 bolitas de madera para elaborar collares. ¿Cuántos collares podremos hacer si cada collar tiene 24 bolitas? Una caja de 12 bombillas de bajo consumo vale 36 €. ¿Cuál es el precio de una bombilla? Los 460 estudiantes de un colegio se encuentran en el patio para realizar un baile en grupos de 23 personas. ¿Cuántos grupos se pueden formar? En el supermercado, una barra de pan vale 85 céntimos. ¿Cuánto valen cinco barras de pan en el mismo supermercado? Sofía reparte 7 bolsas de 15 caramelos cada una en 5 botes. ¿Cuántos caramelos repartirá en total? Trabaja con la resolución ¡En Tecnoshop puedes comprar un ordenador y pagarlo en 10 plazos iguales de 79€ cada uno! 35 2 Clasifica estos problemas según el tipo de operación que los resuelve. Escribe la letra asociada a ellos en la casilla correspondiente. Problemas que se resuelven mediante una suma Problemas que se resuelven mediante una resta Problemas que se resuelven mediante una multiplicación Problemas que se resuelven mediante una división A Olivia nació el 1 de enero de 1999 en la cuarta planta del hospital. ¿Qué edad tendrá el 1 de enero de 2018? B Un paquete de 100 cartulinas tiene un grosor de 8 cm. Averigua cuál es el grosor de una sola cartulina. C Un grupo de cuatro personas está almacenando tapones de plástico para reciclar. Hasta ahora tienen 850 tapones y quieren distribuirlos, en partes iguales, en 5 bolsas. ¿Cuántos tapones hay que meter en cada bolsa? D El queso tierno cuesta 15 €/kg. ¿Cuánto cuesta un queso de 2 kg? E Una tienda obtiene cada trimestre un beneficio de 12.520 €. ¿Qué beneficio obtendrá en un año? F A las 10 de la mañana hemos llegado al almacén y hemos cargado en el coche 6 botes de pintura de 10 kg cada bote. ¿Cuántos kilos hemos cargado en el coche? G Martina tiene 12 años y pesa 34,55 kg. Su hermano Carlos tiene 5 años más y pesa 2,67 kg más. ¿Cuánto pesa Carlos? H En una partida de dardos, Ernesto ha obtenido 384 puntos, Marta tiene menos puntos que Ernesto, en concreto la tercera parte, y Luis ha quedado por delante de Marta, y ha obtenido la mitad que Ernesto. ¿Cuántos puntos ha obtenido Luis? 6 8 cm
Ejemplo de 1.º 28 1 L¬ee y marca. Trabaja con la resolución 1 Leer los enunciados y decidir en cada caso qué hay que averiguar y qué tipo de operación resuelve el problema. • E¬n la papelería han vendido 32 cartulina∫ roja∫ y 25 verde∫. ¿©uánta∫ cartulina∫ han vendido en la papelería? H¬ay que averiguar... el total. la diferencia. H¬ay que... sumar. restar. • H¬e comprado patata∫, huevo∫ y pan. L¬levaba 30€ en la cartera y he vuelto con 16€. ¿©uánto me he gastado en la compra? H¬ay que averiguar... el total. la diferencia. H¬ay que... sumar. restar. • Un piano de juguete tiene 36 tecla∫. Sƒi 21 tecla∫ son blanca∫, ¿cuánta∫ tecla∫ son negra∫? H¬ay que averiguar... el total. la diferencia. H¬ay que... sumar. restar. 29 2 ¿Qué problema∫ se pueden resolver con esta suma? M¬arca. 5 2 Leer los problemas atentamente e identificar los que se pueden resolver con la operación planteada. E¬sta mañana hemo∫ tendido 20 pantalone∫ y 35 camisa∫. ¿©uánta∫ prenda∫ hemo∫ tendido? E¬n la sala de espera del hospital hay 35 asiento∫ y 20 persona∫. ¿©uánto∫ asiento∫ están vacío∫? M¬amá me ha comprado un vestido que costaba 20€ y uno∫ zapato∫ que costaban 35€ . ¿©uánto dinero se ha gastado? Eƒn una mina, han sacado do∫ caja∫ de diamante∫. E¬n una hay 35 y en la otra, 20. ¿©uánto∫ diamante∫ han conseguido? 35 + 20 € y uno∫ zapato∫ que costaban 28 1 Marca la operación necesaria para resolver estos problemas. Trabaja con la resolución Suma Resta Multiplicación División Suma Resta Multiplicación División Suma Resta Multiplicación División Suma Resta Multiplicación División Suma Resta Multiplicación División Suma Resta Multiplicación División Estela está recolectando agua de lluvia para llenar una piscina hinchable de 250 litros con garrafas de 5 litros. ¿Cuántas garrafas necesitará? Para adornar su patio, Mónica compra 62 geranios que valen 6 € cada uno. Calcula cuánto dinero se gastará. En una escuela hacen un recreo de media hora y otro de 20 minutos cada día. ¿Cuánto tiempo de recreo tienen al día? Si tardo 5 minutos en hacer un problema, ¿cuántos minutos necesitaré para hacer 12 problemas? Laura viaja a una velocidad de 82 km por hora. ¿Cuántas horas tardará en recorrer 246 km? ¿Cuántos minutos hay en cuatro horas? 14 EL PACK VIRTUAL DE SANTILLANA Ver muestras en edupack.es Trabaja con la resolución (Consolida)
Ejemplo de 5.º Ejemplo de 3.º 29 2 Calcula el resultado de la operación y rodea el problema que resuelve. • 12 1 8 5 5 • 40 3 10 5 • 78 2 7 5 2 6 5 ▼ Ana tiene 8 € y quiere comprar un juego que vale 12 €. ¿Cuánto dinero le falta? Compro un juego de mesa de 40 € y un libro por 10 €. ¿Cuánto dinero he gastado? En un pueblo hay 78 animales. Se venden 7 cerdos y se compran 6 vacas. ¿Cuántos animales hay ahora? A Ana le faltan 8 € para comprar un juego que vale 12 €. ¿Cuánto dinero tiene? En mi hucha tengo 40 billetes de 10 €. ¿Cuánto dinero tengo? En un pueblo quedan 7 vacas y 6 cerdos. Si se han vendido 78 animales, ¿cuántos animales había? Ana compra un juego que vale 12 € y el vendedor le devuelve 8 €. ¿Con cuánto dinero ha pagado Ana? Si 10 pares de calcetines valen 40 €, ¿cuánto vale un único par? En un pueblo que tenía 78 animales se vendieron 7 vacas y 6 cerdos. ¿Cuántos animales quedaron? 15 28 1 Marcala operación que resuelve cada problema. • El entrenamiento de una atleta consiste en recorrer cada mañana 13 km. ¿Cuántos kilómetros recorrerá en una semana? 13 1 7 13 2 7 13 3 7 13 : 7 • Jon compró 6 artículos por un valor que ha olvidado. ¿Puedes ayudarlo si sabemos que pagó con un billete de 20 € y le devolvieron 3 €? 20 1 3 20 2 3 20 1 3 1 6 20 2 3 2 6 • Un estudiante quiere hacer un curso de informática de 60 horas que realizará en tres trimestres. El precio total del curso por los tres trimestres es de 525 €. Calcula el dinero que tendría que pagar cada trimestre. 525 : 60 525 : 3 525 3 60 525 3 3 • Una taxista debe cambiar las ruedas y la batería de su coche. La batería le cuesta 60 € y las ruedas 300 €. Como no puede pagar al contado, lo va a abonar en 12 cuotas de 30 € cada una. Calcula el dinero que gastará en poner a punto su automóvil. 300 1 60 2 (12 3 30) 12 3 30 2 60 2 300 (60 1 300) : 12 60 1 300 Trabaja con la resolución 29 5 2 Escribe el número de operaciones que se necesitan para resolver estos problemas y rodea del tipo que son. Problema Número de operaciones Operaciones Un obrador utiliza 75 paquetes de 1,5 kg de mantequilla para hacer un tipo de postre especial. ¿Cuál es el peso total de la mantequilla que necesita? Suma Resta Multiplicación División En la caja de un supermercado, a las 10:00 h de la mañana había 62,30 €, a las 11:00 h había 184,35 €, y a las 12:00 h, 207,15 €. ¿Cuándo se ha recaudado más, de las 10 a las 11 o de las 11 a las 12? Suma Resta Multiplicación División Para llegar a un parque natural que está en una isla, se va en barcas que pueden transportar hasta 84 personas cada una. Hoy han salido 11 barcas completas y otra que lleva la mitad del pasaje. Calcula el número de visitantes que han ido al parque. Suma Resta Multiplicación División La factura del hotel por tres días asciende a 175 €, pero falta añadir el precio del desayuno, que es de 11 € diarios. ¿Cuánto tengo que pagar? Suma Resta Multiplicación División En un jardín hay 250 flores, de las que 3 5 partes son pensamientos. ¿Cuántos pensamientos hay en el jardín? Suma Resta Multiplicación División Al final de cada módulo se presentan problemas para solucionar. Se pueden ver ejemplos en Resuelve problemas.
8 Resuelve problemas 5 Fíjate en el dibujo y contesta. 6 Observa y contesta. 5 Resolver el problema contando los elementos del dibujo. 6 Resolver el problema contando los elementos del dibujo. ¿©uánto∫ tiene? ¿©uánto∫ se escapan? ¿©uánto∫ quedan? ¿©uánto∫ hay? ¿©uánto∫ hay? ¿©uánto∫ churro∫ hay en total? 9 7 Observa y une. 1 7 Observar detenidamente la escena y unir cada afirmación con la persona correspondiente. Después, identificar las monedas que tienen entre las dos. Tiene má∫ moneda∫. Tiene meno∫ moneda∫. A¬hora, cuenta y marca. E¬n total tienen... 8 Resuelve problemas 8 Resuelve estos problemas. • Tengo 8 años y colecciono pegatinas. En mi colección tengo 49 pegatinas y mi abuelo me regalará 18 para mi cumpleaños. ¿Cuántas pegatinas tendré en total? Tengo Me regalan Solución • En un autobús, que tiene una capacidad de 55 plazas, han subido 43 personas. ¿Cuántos asientos quedan vacíos? Capacidad Suben Solución • Tengo 25 € en mi hucha. ¿Cuánto dinero me falta para comprar un juego cuyo precio es 36 €? Solución 16 Resuelve problemas Al final de cada módulo Comprende el enunciado, Analiza los datos y Trabaja con la resolución se presentan en todos los cursos problemas para resolver. Ejemplo de 1.º
9 9 Resuelve este problema. Tamara tenía 20 € en su monedero. En el mercado se gastó 2 € en un kilo de plátanos. ¿Cuánto dinero le quedó después? Tenía Gastó Solución • Vuelve a escribir el problema cambiando las palabras y los números escritos arriba en color verde. Después, resuélvelo. Problema Solución 10 Resuelve este problema y marca la respuesta adecuada. En mi monedero tengo monedas de 50 céntimos, 1 € y 2 €. Averigua el dinero que tengo si en total son 3 monedas. Solución • ¿Hay más de una solución? Sí No 1 17 Ejemplo de 5.º Ejemplo de 3.º EL PACK VIRTUAL DE SANTILLANA Ver muestras en edupack.es 8 5 Observa la carta del restaurante y el dinero que Felisa tiene en su monedero. Después, contesta a cada pregunta. • ¿Cuánto dinero gastará si pide ensalada mixta, besugo al horno, natillas y una tónica? • ¿Cuánto dinero le sobrará si toma verduras salteadas, pollo al ajillo, flan con nata y agua? • ¿Cuál es el menú más barato que puede tomar? Solución Solución Resuelve problemas PRIMEROS PLATOS Verduras salteadas 11 € Ensalada mixta 8 € Macarrones a la carbonara 9 € Arroz a la milanesa 10 € SEGUNDOS PLATOS Solomillo en salsa verde 12 € Besugo al horno 15 € Pollo al ajillo 11 € Salmón a la plancha 14 € POSTRES Flan con nata 3 € Natillas 3 € Crema catalana 2 € Helado variado 4 € BEBIDAS Zumo 2 € Refresco 2 € Agua 1 € Tónica 2 € 9 6 Resuelve estos problemas. • En un almacén de fruta han entrado tres camiones de manzanas. Tras juntar toda la fruta con las manzanas que ya había en el almacén, hay 4.831 kg de manzanas. ¿Cuántos kilos de manzanas había en el almacén antes de entrar los camiones? Solución • En mi cámara tengo fotos de las vacaciones en la playa, que llegan hasta la foto 87. Después, hay fotos de la visita a la casa de mi abuela, que llegan hasta la foto 131, y, por último, las fotos de mi excursión a la montaña. ¿Cuántas fotos tengo de mi visita a la casa de mi abuela? Solución • En un banco hacen paquetes con monedas de 50 céntimos, de 1 € y de 2 €. Con las monedas de 50 céntimos forman paquetes de 12 monedas; con las de 1 €, paquetes de 8 monedas, y con las de 2 €, paquetes de 15 monedas. Si tienen 144 monedas de 50 céntimos, 174 de 1 € y 262 de 2 €, ¿quedará alguna moneda sin empaquetar? Solución 1 Camión 1 ............. 848 kg Camión 2 ............. 1.023 kg Camión 3 ..............1.286 kg
Ejemplo de 1.º Resuelve problemas 8 5 Leer atentamente los problemas, plantear la operación que los resuelve y escribir la solución. 5 L¬ee y resuelve. Solución Solución M¬e faltan por H¬a invitado a • H¬oy vienen a cenar alguno∫ familiare∫ a casa de Iné∫. Ya han llegado 8, pero tienen que venir 4 má∫. ¿A cuánto∫ familiare∫ ha invitado? • L¬a escalera del colegio tiene 18 escalone∫. Sƒi ya he subido 12 escalone∫, ¿cuánto∫ me faltan por subir? 9 6 Seleccionar en la ilustración los datos que se relacionan con la pregunta del problema y resolverlo. 7 Leer atentamente el problema, plantear la operación que lo resuelve y escribir la solución. E¬nviar un paquete cuesta 15€. Sƒi E¬lena lleva 29€ en el bolso, ¿cuánto dinero le sobrará despué∫ de enviarlo? 6 Presta atención y resuelve. 7 L¬ee y resuelve. 1 Solución Solución ¿©uánta∫ carta∫ reparten cada día en total? Yo reparto 15 cartas cada tarde. Yo reparto 12 cartas cada mañana. Yo recojo 20 cartas del buzón cada día. €. en el bolso, 5 cartas cada tarde. 32 Resuelve problemas 6 Resuelve estos problemas. • ¿Cuántas botellas de medio litro se pueden llenar con 4 litros de leche? Solución • Con una garrafa llenamos 20 vasos de un cuarto de litro cada uno. ¿Cuántos litros tiene la garrafa? Solución • Queremos repartir 37 lechugas entre tres tiendas. Averigua cuántas le corresponderán a cada una de ellas. Solución ¿Cuántas lechugas más necesitaríamos para que no sobrase ninguna? 18 Resuelve problemas EL PACK VIRTUAL DE SANTILLANA Ver muestras en edupack.es
Ejemplo de 5.º Ejemplo de 3.º 33 5 7 Lee atentamente este problema y resuélvelo. Rocío compra 8 botellas de zumo de naranja de un cuarto de litro cada una, 6 botellas de limonada de medio litro cada una y 4 bolsas de lechuga para ensalada de 200 g cada bolsa. Averigua los litros de bebida que ha comprado. Solución 8 Inventa problemas con las siguientes características y resuélvelos. • Que se resuelva con una división y alguno de sus datos venga expresado en kilos. Problema • Que se resuelva con una multiplicación y alguno de sus datos venga expresado en litros. Problema Solución Solución 19 14 7 Lee con atención y contesta a las preguntas. • Se ha realizado una prueba de final de curso a 850 estudiantes. Una de las preguntas que incluía la prueba era el año en que el ser humano llegó a la Luna. Respondió correctamente un 48% de los estudiantes. ¿Cuántos estudiantes respondieron correctamente a la pregunta? Solución ¿Qué porcentaje de estudiantes falló la pregunta? ¿Cuántos estudiantes fueron? Solución • Fátima quiere comprar un coche. Ha ido al concesionario y ha visto el siguiente modelo con un 25% de descuento. ¿Cuál será el importe de cada cuota mensual? Solución Resuelve problemas Entrada: 2.154 € 48 cuotas mensuales 5 puertas 2 años de seguro gratis Entrada: 2.15 4 5 Precio sin descuento: 12.408 € 15 8 Lee con atención y contesta a las preguntas. Un tren sale de Pueblo Grande con dirección a Pueblo Chico a las 7:57 h con 384 plazas ocupadas. En su parada intermedia, en Pueblo Mediano, suben 78 personas y bajan 128. El tren está formado por 11 vagones de estos tipos: El trayecto total entre los dos pueblos dura 3 horas y 20 minutos. Debido a un problema en la parada intermedia, el tren ha salido de ella con 12 minutos de retraso. • ¿Cuántas personas caben en el tren? Solución • Considerando las personas que han montado y se han bajado en Pueblo Mediano, ¿el tren llegará completo a su destino? Solución • ¿A qué hora llegará el tren a Pueblo Chico? Solución • El menú de hoy en el vagón restaurante cuesta 14,50 € para los adultos y 8,50 € el menú infantil. Calcula cuánto le costará comer a una familia compuesta por Leonor, que tiene 10 años, sus dos hermanos pequeños y su madre. Solución 2 3 vagones de 40 plazas. 4 vagones de 25 plazas. 1 vagón restaurante. 3 vagones de 55 plazas.
20 ALMERÍA profesmurcia-almeria@santillana.es Tel.: 968 37 99 39 ANDALUCÍA OCCIDENTAL Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla profesandocc@santillana.es Tel.: 954 99 97 33 ANDALUCÍA ORIENTAL Granada, Jaén y Málaga profesandor@santillana.es Tel.: 95 224 45 87 ARAGÓN-LA RIOJA profesaragonrioja@santillana.es Tel.: 976 46 30 60 ASTURIAS profesasturias@santillana.es Tel.: 985 20 75 13 CANARIAS profescanarias@santillana.es Las Palmas Tel.: 928 70 90 55 Tenerife Tel. 922 21 05 83 CANTABRIA profescantabria@santillana.es Tel.: 942 22 32 95 CASTILLA Y LEÓN profescyl@santillana.es Burgos, León, Salamanca y Soria Tel.: 987 87 60 17 Ávila, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora Tel.: 983 34 57 20 CASTILLA-LA MANCHA profesclm@santillana.es Tel.: 926 22 89 87 CATALUNYA profescat@santillana.es Tel.: 93 230 36 00 CEUTA profesandocc@santillana.es Tel.: 954 99 97 33 COMUNIDAD DE MADRID profesmadrid@santillana.es Tel.: 91 495 88 95 COMUNITAT VALENCIANA profescv@santillana.es Valencia y Castellón Tel.: 96 159 43 90 Alicante Tel.: 96 510 15 90 EUSKADI irakasleakprofes@santillana.es Tel.: 94 426 90 22 EXTREMADURA profesextremadura@santillana.es Tel.: 927 23 65 87 GALICIA profesgalicia@santillana.es A Coruña y Lugo Tel.: 981 08 17 66 Ourense y Pontevedra Tel.: 986 41 48 22 ILLES BALEARS profesbalears@santillana.es Tel.: 971 76 08 82 MELILLA profesandor@santillana.es Tel.: 95 224 45 87 NAVARRA profesnavarra@santillana.es Tel.: 948 13 23 11 REGIÓN DE MURCIA profesmurcia-almeria@santillana.es Tel.: 968 37 99 39 Estamos a tu disposición en: Fotografías: ARCHIVO SANTILLANA.
PRIMARIA
1847495 PRIMARIA Método DECA
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTcz