M E E V A L Ú O Y R E F L E X I O N O ¿Qué debo saber? 1 Enumera los planetas del sistema solar y explica por qué es posible la vida en la Tierra. 2 Describe los movimientos de la Tierra y explica por qué se producen las estaciones. 3 Utiliza el mapa de España de tu Atlas y calcula la distancia en línea recta entre Cádiz y Barcelona usando la escala. 4 Busca las coordenadas geográficas de la ciudad en la que vives, léelas y explica qué significan. Conceptos fundamentales 5 Enumera y define las capas de la Tierra. 6 ¿Qué son las proyecciones cartográficas? 7 Indica para qué sirve la escala de un mapa y explica los dos tipos de escalas que se usan. 8 ¿Qué son los paralelos y los meridianos? Escribe el nombre de los principales. 9 Explica qué son las coordenadas geográficas. 10 ¿Qué elementos suelen aparecer en un mapa? ¿Qué he aprendido y qué debo repasar? > ¿Qué conceptos de la unidad he entendido mejor? > ¿Hay algunos contenidos que ya sabía? ¿Cuáles son? > ¿Qué aspectos no he comprendido bien y debo repasar? > Vuelvo a leer la unidad y pregunto las dudas que me surjan. ¿Cómo lo he aprendido? > ¿He necesitado ayuda para entender determinados contenidos? ¿Dónde la he encontrado? > ¿Me ha resultado complicado resolver algunas actividades? ¿Cuáles? > ¿He tenido dificultades para localizar puntos mediante las coordenadas geográficas o para calcular distancias reales en un mapa? ¿Cómo he resulto los problemas que me han surgido en estas técnicas? > ¿Considero importante el uso de las nuevas teconologías para el estudio geográfico de la Tierra? ¿Por qué? Ahora soy capaz de… * Explicar cómo es la Tierra y cuáles son, cómo se producen y qué consecuencias tienen sus movimientos. * Calcular la distancia real entre dos puntos de un mapa y localizar cualquier lugar de la Tierra a través de sus coordenadas. 10
RkJQdWJsaXNoZXIy