ES0000000060788 812983_El superzorro_61114.indd

© 2017, Santillana Infantil y Juvenil, S. L. El Superzorro · Presentación de la obra 2 A pesar de que las trampas para eliminarlo son cada vez más burdas y violentas, don Zorro consigue huir de sus malvados perseguidores y empezar a vivir con su familia en un lugar tranquilo y seguro para todos. ¿Por qué leerla? En este relato, el autor plantea una defensa inteligente de la bondad y el ingenio en oposición a la maldad y la violencia. Por medio de un personaje cercano y entrañable, el Zorro, empezamos a reconocer por qué le llaman Superzorro: súper en buenos sentimientos, súper en astucia, súper en valentía, súper en cariño a su familia... Una vez más, Roald Dahl consigue despertar el interés de los niños con este relato de buenos y malos tan lleno de gracia, en el que queda demostrado que la bondad no está reñida con el ingenio y que los malos no siempre son los más listos. Una sencilla historia con apariencia de cuento clásico, con animales personificados y una trama sugerente con personajes cercanos y muy atractivos para el lector. Aportación del libro al desarrollo de las competencias Comunicación lingüística Valorar la lectura como un acto lúdico y divertido. Desarrollar la capacidad de expresión y comunicación de ideas y sensaciones. Adoptar usos correctos del lenguaje para contribuir al bienestar y la armonía en las relaciones sociales. Competencia social y cívica Aprender a respetar a los demás, relacionarse con educación y generar un compromiso al respecto. Identificar actitudes nocivas, como el egoísmo o la glotonería, y provocar rechazo frente a ellas. Educación en valores Las aventuras que tiene que afrontar este valiente protagonista y la relación que mantiene con su familia y amigos permiten la reflexión sobre la importancia de la valentía y la constancia para superar las dificultades. Pero, por encima de esas cualidades, se pone de manifiesto la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo para salir adelante en las situaciones problemáticas. Asimismo, invita también a la reflexión acerca de la utilidad del ingenio frente a la fuerza bruta, la imaginación frente a la violencia y el cariño frente al odio.

RkJQdWJsaXNoZXIy