ES0000000060788 812983_El superzorro_61114.indd

© 2017, Santillana Infantil y Juvenil, S. L. El Superzorro · Propuesta de actividades 7 Oficio de escritor: Me divierto con las rimas · Actividad 10 En la página 13 del libro aparece una breve canción que los niños cantaban a los granjeros cuando los veían aparecer. La cancioncilla está formada por cinco versos que riman entre sí. Aprovechando esto y las posibilidades que ofrece la sonoridad y el carácter rítmico de los versos, intentamos ayudar a los alumnos a disfrutar de la musicalidad y la diversión que ofrecen este tipo de textos primero, y a componer una canción rimada después. Como introducción a la actividad principal, que será la creación de varios pareados a modo de canción, y para conocer y practicar con la rima y la sonoridad de las palabras, proponemos una divertida actividad: jugar a alterar el orden de algunos nombres propios de los personajes e inventar nuevas rimas. Les pediremos a los niños que completen algunos pareados. Deberán fijarse bien en qué palabra elegir para conseguir la rima y, si fuera necesario, pronunciarla en voz alta. Seguidamente proponemos a los niños que inventen una melodía rítmica, un rap, por ejemplo, para recitar entre todos estas rimas y otras que se les ocurran con los personajes del relato. Por ejemplo, una rima con el Superzorro, el Tejón y el Conejo. Para finalizar los invitamos a que, de forma voluntaria, lean en voz alta los versos que han creado. Y, si alguno se anima, puede también interpretarlos o rapearlos.

RkJQdWJsaXNoZXIy