© 2016, Santillana Infantil y Juvenil, S. L. Animales muy normales · Propuesta de actividades 5 Buscamos información sobre los animales en enciclopedias: hábitats, costumbres, alimentación, depredadores, etc. Proponemos a los alumnos que elijan un animal y realicen una cartelera explicativa con la adivinanza de un lado y todos los datos científicos que encontraron del otro. En la ficha de actividades, pedimos que relacionen ciertos datos científicos quizás más difíciles de comprender con los animales correspondientes: la ballena como mamífero marino, la migración del salmón, la hibernación del oso y la muda de piel de la serpiente. Frases con los animales · Actividad 6 Algunas pistas de las adivinanzas están relacionadas con conocimientos propios del saber popular. Por ejemplo, con personajes de la televisión y los libros: el oso Yogui, la mona Chita, Quico, Espinete, Moby Dick, el Patito Feo… Si los alumnos no conocen algunos de estos personajes, podemos mostrarles vídeos en la web. También preguntamos si conocen personajes famosos de películas que sean animales: los alumnos seguramente recordarán al Rey León, los animales de la película Madagascar y muchos otros. Los rasgos distintivos de los animales han servido para construir dichos populares, como estar en la edad del pavo, estar sucio como un cerdo o hacerse el oso. Preguntamos a los niños si los han escuchado alguna vez y los ayudamos a entender qué significan. A partir de sus respuestas, podrán completar la actividad que se propone en la ficha. En voz alta: Poemas y adivinanzas La lectura de poemas o, mejor dicho, el recitado no solo desarrolla la expresión oral, sino también la capacidad de memorización. Los versos pareados son ideales para esta actividad, ya que la rima actúa como una ayuda mnemotécnica. Para comenzar a leer en voz alta los poemas, destacamos la importancia de realizar pausas al final de cada verso y una pausa más larga al finalizar la estrofa. Proponemos dejar un bloque del libro sin leer y dividir a los alumnos en equipos. Cada uno leerá una adivinanza y los demás equipos tratarán de hallar la respuesta. El equipo que logre adivinar más animales será el ganador. Así, en forma lúdica, los alumnos practicarán la lectura expresiva y el recitado.
RkJQdWJsaXNoZXIy