© 2017, Santillana Infantil y Juvenil, S. L. El secuestro de la bibliotecaria · Propuesta de actividades 5 ¿De qué trata? · Actividad 5 Anotamos en la pizarra algunos temas habituales en las novelas e invitamos a los alumnos a inventar dos o tres títulos de obras para cada tipo: novela de aventuras, de misterio, fantástica, de ciencia ficción, de amor, de humor… Señalamos una a una las escenas ilustradas en la ficha y los invitamos a recordar qué ocurre en cada una. Cuando comprobemos que comprenden los hechos esenciales, los niños deberán completar la actividad individualmente. • Escena A. El rapto de la bibliotecaria: Unos bandidos secuestran a la señorita Laburnum. Aventuras. • Escena B. La declaración: El Bandido-Jefe pide a Ernestina que se case con él y lo anuncia a su banda. Amor. • Escena C. La persecución policial: Ernestina archiva al Bandido-Jefe en la «B», de Bienvenido Bienhechor, para evitar que el policía lo aprese. Humor. • Escena D. El terremoto: Los bandidos acuden rápidamente a socorrer a la bibliotecaria. Aventuras. Valorar Debatimos: Conversamos Proponemos a los alumnos dos temas para conversar: a) Ernestina cuida de sus secuestradores. b) Los secuestradores analfabetos deciden cambiar de vida. Invitamos a los niños a acordar cuál será el tema del debate. Luego, deben elegir un moderador y dividir el grupo en dos equipos que han de defender ideas opuestas. Les damos unos minutos para pensar argumentos que sostengan cada postura. Se pueden orientar sus reflexiones con preguntas como estas: • ¿Cuidarías tú a un enfermo desconocido? ¿Por qué? • ¿Enseñarías a leer a alguien que no sabe? ¿Por qué? • ¿Se puede aprender a leer de mayor? ¿Cómo? • ¿Es posible darse cuenta de una mala conducta propia y corregirla? La noticia · Actividad 6 Recordamos con los niños el momento del terremoto, la rápida reacción de los bandidos, su preocupación por Ernestina y su rescate a manos del Bandido-Jefe.
RkJQdWJsaXNoZXIy