¿Qué debo saber? 1 Explica las causas del deterioro de los principales recursos en riesgo. 2 Dibuja o calca un mapamundi y rotula en su lugar los siguientes accidentes del relieve: Everest, desierto del Sáhara, Montañas Rocosas, Patagonia y Pirineos. 3 Clasifica los climas de la Tierra en cálidos, templados y fríos. 4 ¿Qué efectos tiene el cambio climático? Propón tres medidas para evitar el calentamiento global. 5 ¿Qué factores impulsan la transformación de los paisajes? Conceptos fundamentales 6 Define desarrollo sostenible, calentamiento global, pradera y taiga. 7 Enumera las zonas climáticas de la Tierra. ¿Por qué hay cinco? 8 Explica las diferencias entre el cambio climático y el calentamiento global. 9 ¿Qué elementos y factores condicionan el clima? 10 Describe las características de los paisajes transformados y explica los motivos por los que cada uno está amenazado. M E E V A L Ú O Y R E F L E X I O N O ¿Qué sé y qué debo repasar? > ¿ Recordaba haber estudiado el medio natural en cursos anteriores? ¿Qué conceptos ya conocía? ¿Cuáles son nuevos? > ¿Sabía lo que es el cambio climático? ¿Lo he entendido correctamente? > Vuelvo a leer toda la unidad y anoto aquello que debo repasar. > ¿He aprendido algo nuevo sobre el paisaje del lugar en el que vivo? Explico de qué se trata. ¿Cómo lo he aprendido? > ¿Me han sido útiles los mapas y los dibujos para comprender los diferentes climas de la Tierra y los efectos del cambio climático? ¿Por qué? > ¿Me parecen las fichas un buen criterio para clasificar los paisajes transformados de la Tierra? ¿Qué otros criterios se me ocurren para clasificarlos? Indico alguno y pongo ejemplos. > ¿Qué aspectos me han interesado más? ¿Cuáles menos? Ahora soy capaz de… * D escribir los climas de la Tierra y los paisajes transformados. * E xplicar por qué está aumentando la temperatura global de la Tierra y de qué manera nos afecta este hecho a las personas y al resto de los seres vivos. 8
RkJQdWJsaXNoZXIy