S O M O S L E N G U A Fuentes del vocabulario científico En ocasiones, para denominar un conjunto de síntomas o estados anímicos se emplea el nombre de personajes históricos o mitológicos que ejemplifican determinados trastornos o conductas. Investiga en qué consisten estos síndromes y por qué se llaman así . síndrome de Diógenes síndrome de Ulises T U C O M E N TA R I O D E T E X T O Escribe un breve comentario del texto «¡Aparta, que me haces sombra!» que contenga estos elementos: Un resumen del contenido. La presentación de las ideas principales. Una explicación de la estructura del texto. Tu opinión personal sobre el texto. COMPETENCIA LECTORA 1 Explica si en el texto la palabra sombra se emplea en sentido literal o figurado. Escribe dos oraciones en las que utilices ese término con ambos sentidos. 2 Explica con qué significado se emplea en el texto la palabra voto. 3 Deduce el significado de las siguientes palabras por el contexto en el que aparecen y sustitúyelas por un sinónimo. disertaciones escatimar 4 Justifica el uso de la tilde en la palabra transeúnte. Escribe otras palabras que sigan la misma regla de uso de la tilde. 5 E xplica por qué el título del texto está entrecomillado. ¿Las comillas de la palabra trol se emplean por la misma razón que las del título del texto? Justifica tu respuesta. 6 Lee la siguiente oración y realiza las actividades. La atención humana ha sufrido un cambio profundo y potencialmente irreversible en la era de la información. Copia todos los adjetivos que aparecen junto al sustantivo al que se refieren. Localiza las palabras invariables y di de qué clase son. Indica la persona, el número, el tiempo y el modo de la forma verbal. 7 B usca la oración exhortativa con la que Diógenes se dirige a Alejandro y conviértela en una oración interrogativa. L É X I C O O R T O G R A F Í A G R A M Á T I C A espetó acuñar 12 L E N G U A
RkJQdWJsaXNoZXIy