125888

EXPRESIÓN ESCRITA Escribir la entrada de un blog 1 Los blogs son sitios web en los que una o varias personas incluyen periódicamente textos o entradas sobre un tema ordenados por fecha de publicación. Vas a escribir la entrada de un blog sobre un tema que te interese y que quieras compartir con los demás. Después, lo publicarás en el blog de clase. PASO A PASO 1 Los datos Piensa el tema que quieres tratar y recopila los datos y la información que necesites. Después, selecciona el contenido que vas a incluir y organízalo con un esquema. Elige un título que refleje el tema del texto. Procura que resulte llamativo para atraer la atención de los lectores. 2 La entrada Redacta la entrada del blog teniendo en cuenta estas indicaciones: Escribe una introducción atractiva para captar la atención del lector. Puedes incluir una reflexión personal, un dato curioso o interesante, una anécdota… Redacta el contenido siguiendo tu esquema. Emplea un tono personal. Si quieres, puedes realizar apelaciones al receptor. Busca contenidos multimedia (imágenes, vídeos, audios…) atractivos para acompañar el contenido de la entrada. Corrige el texto teniendo en cuenta que se leerá en la pantalla de un ordenador. Puedes incluir vínculos a otros contenidos. 3 El blog de clase Publica la entrada que has escrito en un blog de clase. Si no tenéis ya un blog, creadlo entre todos siguiendo estos pasos: Decidid de qué tipo será vuestro blog: ¿se centrará en una temática concreta o tratará temas muy variados en función de vuestros intereses e inquietudes? Diseñad el blog usando alguna de las herramientas disponibles en internet. Elegid un diseño atractivo y adecuado a los contenidos que publicaréis. Buscad un título que represente los contenidos del blog de clase. Pautas para escribir la entrada de un blog: Decidir el tema de la entrada del blog. Seleccionar la información y elaborar un esquema. Elegir un título para la entrada. Redactar el contenido siguiendo la estructura del esquema que se ha elaborado. Seleccionar contenido multimedia que acompañe al texto. Revisar el contenido, la redacción y la ortografía del escrito. Título de la entrada: Lebrija la jonda bien vale un viaje Quizá sea Lebrija el pueblo más flamenco de Sevilla junto con Morón de la Frontera y Utrera. Nada más entrar en la primera rotonda, cuesta respirar por la emoción y los recuerdos. El motivo de nuestra visita fue porque Lebrija será uno de los pueblos que entrarán en nuestra serie Mi pueblo flamenco. Grabaremos en septiembre, en cuanto los artistas y aficionados locales regresen de sus vacaciones o acaben sus galas de verano. Muy pocos pueblos del mundo pueden presumir de ser cuna de tantos y tan buenos artistas y de una escuela de cante tan singular, con un sello que ha enamorado al mundo. Lebrija tiene su propio son y, como pueblo, es de los más bellos de la provincia de Sevilla. El bordonazo | Blog de Manuel Bohórquez (adaptación) 13 L E N G U A

RkJQdWJsaXNoZXIy