125888

LITERATURA Introducción a la literatura Ayer y hoy La literatura está más viva que nunca. Cada año se publican en todo el mundo miles de novelas. En los escenarios, se representan cientos de obras. Y en las redes sociales, hay jóvenes poetas que cuentan con una gran cantidad de seguidores. Cada autor o autora elige su género. Sus lectores esperan atentos las novedades y acuden a ferias y otros eventos para encontrarse con ellos. TAREA LITERARIA Al final del apartado prepararéis en grupo una presentación digital de los libros más vendidos en la actualidad. La literatura y el lenguaje literario La literatura es el arte de la palabra. Su herramienta es, por tanto, el lenguaje, oral o escrito, del que hace un uso especial . El lenguaje literario se consigue mediante el empleo de procedimientos expresivos, como los recursos literarios. Los textos literarios pueden estar escritos en verso o en prosa . El verso y su medida El verso es una forma especial de composición que uti li za principalment e el número de sílabas y la rima para conseguir ritmo y musicalidad . Para medir las sí labas de los versos, se suma una sí laba si el verso termina en una palabra aguda o monosílaba, o se resta si la palabra es esdrújula. Vag uedad del dol iente ja rd ín. (9 + 1) 10 sílabas Juan Ramón Jiménez ¡Tan tr istes, tan du lces, tan suaves, tan pá l idas! (13 - 1) 12 sílabas Rubén Darío En la medida de los versos inter vienen licencias métricas como las siguientes: 1. 2. Sinalefa Si una palabra acaba en vocal y la siguiente palabra empieza por vocal o por h, ambas sílabas se pueden contar como una sola. Cuan-do me pa-ro a con-tem-plar mi es-ta-do. (11 sílabas) Garcilaso de la Vega Diéresis Un diptongo se puede contar como dos sílabas. A veces se señala con una diéresis. Con un man-so rü-i-do. (7 sílabas) Fray Luis de León Sinéresis Dos sílabas en hiato pueden contarse como una sola. Pur-pú-reas ro-sas so-bre Ga-la-te-a. (11 sílabas) Luis de Góngora 20 L I T E R A T U R A

RkJQdWJsaXNoZXIy