125888

MI PORFOLIO Repaso cómo se combinan las unidades lingüísticas. ¿Soy capaz de definir las distintas unidades de la lengua? ¿Sé qué unidades lingüísticas son inferiores y cuáles son superiores a la palabra? Recuerdo la clasificación de palabras, sintagmas y enunciados. ¿Puedo enumerar las distintas clases de palabras? ¿Conozco los distintos tipos de sintagmas? ¿Sé cómo distinguir un enunciado no oracional y una oración? G R A M Á T I C A Explico qué es la literatura y repaso los géneros literarios. ¿Qué sé sobre el concepto de literatura y los géneros literarios? Recuerdo las nociones relacionadas con el análisis métrico. ¿Conozco las reglas y licencias métricas? ¿Sé clasificar los versos según su medida y rima? ¿Puedo explicar qué son los poemas estróficos? Profundizo en el estudio de los recursos literarios. ¿Soy capaz de explicar en qué consisten los distintos recursos literarios y clasificarlos en fónicos, gramaticales y semánticos? L I T E R A T U R A Reflexiono sobre las formas de comunicación. ¿Sé definir comunicación? ¿A través de qué medios podemos comunicarnos? ¿Tengo clara la distinción entre comunicación verbal y no verbal? ¿Soy capaz de poner ejemplos en los que se combinen ambos tipos? Conozco los factores que intervienen en una comunicación eficaz. ¿Puedo explicar cómo la intención del emisor y el contexto influyen en la comunicación? ¿Qué destrezas considero que debe desarrollar un buen comunicador? C O M U N I C A C I Ó N REDACCIÓN. Escribo un texto sobre uno de estos temas: Las ventajas de internet para intercambiar conocimientos. Los riesgos de comunicarse con desconocidos a través de las redes sociales. EXPRESIÓN ESCRITA. Reviso y guardo mi entrada para el blog de clase de la tarea de la página 13. ESQUEMA. Hago un esquema sobre los niveles de organización de la lengua. Debo recoger también en él estos elementos: Clases de palabras. Tipos de sintagmas. Clases de enunciados. POEMA. Busco en internet el poema «A un olmo seco», de Antonio Machado, y realizo su análisis métrico. Debo comentar también los principales recursos expresivos empleados. R E V I S O M I A P R E N D I Z A J E 26 L E N G U A / L I T E R A T U R A

RkJQdWJsaXNoZXIy