L A G E O G R A F Í A E N M I V I D A ¿La globalización es solo económica? 10 Comentad en clase. PATRIMONIO. ¿Pensáis que el contacto entre culturas diferentes enriquece el patrimonio cultural de un país? ¿Por qué? ¿Puede suponer también un empobrecimiento de la propia cultura? ¿En qué casos? Para las empresas que venden en el mercado mundial, ¿creéis que la globalización cultural tiene más ventajas que inconvenientes, o viceversa? ¿Y para las consumidoras y los consumidores? Justificad vuestras opiniones. 11 Investiga sobre la cultura gitana. ¿De dónde es originario el pueblo gitano? ¿Desde qué siglo está presente en España? Explica algún rasgo de su cultura. ¿Crees que el pueblo gitano sufre rechazo y discriminación? ¿Es justo? El proceso de globalización no se ha limitado al ámbito de la economía. La creación de un mercado mundial y el desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones han sido cruciales en la difusión masiva desde unos países a otros de formas de vida, valores, tradiciones, gastronomía, música, cine, vestimenta… A través de internet, las redes sociales, los contenidos audiovisuales y los viajes, personas de todo el mundo están adoptando ideas, costumbres y gustos similares, un proceso que se conoce con el nombre de globalización cultural. Esta ha dado lugar a una cierta uniformidad de las culturas del mundo siguiendo el modelo occidental, y en especial el estadounidense, que ejerce un claro liderazgo sobre las demás. Estos son algunos datos que lo corroboran: Coca-Cola es la bebida refrescante más consumida del planeta , y el pantalón vaquero, la prenda más usada . (23) En casi todos los países existen establecimientos en los que sir ven hamburguesas, el icono de la comida estadounidense. Las películas made in Hollywood son las más vistas y fiestas como Halloween se celebran en países donde no existía dicha tradición . Géneros musicales como el jazz, el blues o el rap se han difundido por todo el mundo. La globalización cultural provoca a menudo tensiones entre el atractivo de las ideas externas y el sentimiento de pertenencia a la comunidad de origen , con rasgos culturales propios. (24) 23. Camboya. 24. Japón. 8 Analizad los rasgos culturales. ¿Qué entendéis por cultura? La lengua es un elemento muy importante de la cultura de una sociedad. ¿Qué otros elementos la definen? Completad una tabla con los elementos propios de vuestra cultura. 9 HAGO CONEXIONES Pensad en las fiestas y tradiciones que celebráis al año: ¿cuáles son importadas? ¿Qué alimentos y bebidas soléis consumir cuando salís? ¿Cuáles son vuestras marcas de ropa preferidas? ¿De qué nacionalidad son las películas que más os gustan? ¿Y vuestros cantantes favoritos? A la luz de vuestras respuestas, ¿diríais que la cultura estadounidense se ha impuesto entre la juventud española? 28
RkJQdWJsaXNoZXIy