126039

La economía mundial. ¿Cómo nos afecta la globalización? 1 Las dos primeras décadas del siglo XXI han conocido dos crisis mundiales que han supuesto un freno a un crecimiento económico que parecía imparable: la crisis financiera originada en Estados Unidos en octubre de 2007, que se globalizó al año siguiente, y la provocada por la pandemia de la COVID-19 en 2020, cuya gestión por parte de los países contribuyó a ahondar las diferencias de crecimiento entre ellos. Tras esas crisis, las actividades económicas y el empleo mundiales se están recuperando, pero millones de personas siguen sin tener un empleo formal , estable y con unos ingresos que les permitan disfrutar de un mínimo bienestar material . CONCEPTOS CLAVE: crecimiento económico, empleo, globalización. P U N T O D E PA R T I DA Observa la infografía de la página derecha. ¿Qué elementos hacen funcionar la economía? ¿Cómo crees que participas tú en ella? Explícalo. ¿Significan lo mismo consumo y consumismo? ¿Son buenos para impulsar el crecimiento económico? ¿Y para el medioambiente? ¿Por qué? Escoge una palabra para definir la economía mundial. ¿Qué grandes problemas económicos tiene España en su conjunto y Andalucía en particular? 1 Nueva York es el primer centro financiero mundial. S I T UAC I Ó N D E A P R E N D I Z A J E ¿Qué tipo de empleo deben crear las empresas? 8

RkJQdWJsaXNoZXIy