© 2019, Santillana Infantil y Juvenil, S. L. Maldito renacuajo · Presentación de la obra 2 Por otra parte, se desarrolla en el mundo de los piratas, personajes maleducados y de mala vida, que roban y maldicen todo el tiempo, pero que acaban siendo entrañables. Los piratas siempre despiertan la fantasía de los pequeños, muchos de los cuales, al igual que Lucas, admiran a esta suerte de antihéroes. En una lectura más profunda, la obra aborda la relación entre un padre y su hijo, el descubrimiento mutuo y la importancia del amor y el reconocimiento en la relación paterno-filial. Aportación del libro al desarrollo de las competencias Comunicación lingüística Reconocer diferentes registros de habla. Distinguir las formas correctas e incorrectas de pedir las cosas. Ampliar el vocabulario. Apreciar la expresividad de las frases hechas. Competencia social y cívica Identificar los comportamientos incorrectos. Reflexionar acerca de las relaciones entre padres e hijos. Sentido de iniciativa y emprendimiento Valorar la importancia de perseguir los sueños personales y poner tesón para conseguirlos. Conciencia y expresión cultural Reconocer recursos expresivos y advertir la riqueza que le otorgan a un texto. Conocer el arquetipo del pirata. Reconocer y apreciar el humor en un texto. Educación en valores Barbarroja y sus piratas son antihéroes que encarnan modelos de comportamiento incorrectos. Son maleducados y malhablados, mienten, roban, engañan, traicionan... Lucas, por su parte, aparece primero como un niño cursi y ñoño, pero las apariencias engañan y no debemos dejarnos llevar por los prejuicios. El pequeño acaba demostrándole a su padre que con inteligencia y constancia puede llegar a ser lo que desee. Ambos descubren que, finalmente, las cosas más importantes son el amor, el reconocimiento y la admiración mutua.
RkJQdWJsaXNoZXIy