1422411_GL

© 2019, Santillana Infantil y Juvenil, S. L. Los olchis en el país de los dinosaurios · Presentación de la obra 2 Los personajes resultan divertidos por sus gustos, sus hábitos y su forma de hablar, lo que despierta la empatía de los niños. Además, las aventuras que viven y el contexto –la época de los dinosaurios– responden a los intereses de los lectores de estas edades. El libro permite trabajar diferentes temas: la colaboración en las tareas familiares, el cuidado del medioambiente, la ciencia... Aportación del libro al desarrollo de las competencias Comunicación lingüística Valorar el carácter expresivo del lenguaje y reflexionar acerca de las formas de manifestar sorpresa, fastidio, admiración... Ampliar el vocabulario. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología Reflexionar sobre el tema del tiempo. Pensar en los inventos y las disciplinas científicas. Aprender sobre los dinosaurios. Aprender a aprender Valorar el aprendizaje experiencial. Conciencia y expresión cultural Reflexionar sobre la contaminación y la responsabilidad de las personas en el cuidado del medioambiente. Educación en valores Este libro permite trabajar diferentes asuntos relacionados con la educación en valores. En primer lugar, la responsabilidad de todos en las tareas domésticas. Mamá olchi pide ayuda para cuidar al bebé y al principio todos se excusan, pero finalmente los niños reconocen la importancia de ayudar. El cuidado del medioambiente es otro asunto que puede abordarse a partir del contraste entre Mugriendad y el país de los dinosaurios. Si bien para los olchis la suciedad es su hábitat, queda claro en la novela el tema de la contaminación. Aunque resulten graciosos, nadie quiere llegar a ser un olchi. También podemos reflexionar sobre la responsabilidad a partir de la conducta del profesor, que pone en una situación de riesgo a los niños para probar su máquina. Y del cuidado de los otros a partir de la preocupación constante de los niños olchis por proteger al minidino.

RkJQdWJsaXNoZXIy