© 2019, Santillana Infantil y Juvenil, S. L. Los olchis en el país de los dinosaurios · Propuesta de actividades 3 PROPUESTA DE ACTIVIDADES Leer y comprender La familia olchi · Actividad 1 La familia olchi es muy particular, al menos para quienes no vivimos en Mugriendad. Los personajes tienen costumbres bastante exóticas y contrarias a las que tratamos de inculcarles a los niños, pero justamente por resultar tan opuestas, nos pueden servir para reforzar algunas conductas. Pedimos a los niños que describan a los integrantes de la familia: ¿cómo son?, ¿a qué se dedican?, ¿qué les gusta? Se trata de que hagan una descripción lo más completa posible de los personajes. Excusas · Actividad 2 Las tareas domésticas deberían ser compartidas. Todos tenemos que ayudar en casa, sin embargo, entre los olchis parece que el cuidado del bebé recae exclusivamente en la abuela y la mamá. Para reflexionar sobre el tema, pedimos a los alumnos que expliquen las excusas que ponen los niños, el papá y el abuelo para no cuidar al bebé, y les invitamos a que expresen su opinión al respecto. Por suerte, al final del libro, después de la experiencia que han vivido, los niños olchis han recapacitado y están dispuestos a ayudar en casa cuidando al bebé. ¿Qué es lo que han comprendido? En voz alta: Resumiendo Solicitamos a nuestros alumnos que resuman la historia, desde el principio, y la cuenten en voz alta. Podemos trabajar con el índice de las páginas 133-134 para ir recordando lo que ocurre en cada capítulo. Es importante que guiemos la participación, para que intervengan la mayor cantidad de niños. Con esta propuesta buscamos trabajar la comprensión lectora, aclarar dudas que hayan quedado de la historia, fortalecer la expresión oral y la participación respetuosa (al hablar y al escuchar), así como la capacidad de síntesis, habilidad que suele costarles.
RkJQdWJsaXNoZXIy