© 2020, Santillana Infantil y Juvenil, S. L. Vampira de biblioteca. El ataque polilla · Presentación de la obra 2 Pero un día aparece una poderosa enemiga, la Reina Polilla, jefa de las polillas de la muerte, una especie de insectos que los murciélagos creen que son venenosos y de los cuales huyen despavoridos. Los libros están en peligro y Eleonora no sabe qué hacer, hasta que se le ocurre una idea para poner a salvo las historias. Así conoce a Marciano, un profesor de Literatura que ama los libros y a sus nietos. Juntos tratarán de acabar con la polilla de la muerte y salvar los libros de la biblioteca. ¿Por qué leerla? De lectura ágil y entretenida, la novela tiene todos los componentes necesarios para atrapar a los jóvenes lectores desde las primeras páginas. La advertencia con la que comienza el libro funciona como un desafío al que los pequeños no pueden resistirse. La protagonista es nada menos que una vampira, y la mala de la historia, un horrible insecto. Los personajes humanos, aunque están caricaturizados, pueden ser reconocibles en el entorno de los niños y niñas, lo que favorece la identificación y también, por supuesto, la risa. Aportación del libro al desarrollo de las competencias Comunicación lingüística Ampliar el vocabulario a partir de la lectura. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología Investigar sobre los animales y los insectos que aparecen en la novela. Competencia digital Reflexionar sobre el uso de internet y los dispositivos electrónicos. Aprender a aprender Reconocer la importancia de no tomar toda la información que circula en la red como de fuentes confiables. Competencia social y cívica Valorar la amistad. Reflexionar sobre las relaciones familiares: madres, padres, hijos y abuelos… Conciencia y expresión cultural Conectar con la literatura como fuente de placer. Apreciar las bibliotecas. Reflexionar acerca de la relación entre realidad y ficción.
RkJQdWJsaXNoZXIy