ES0000000129560 153151_Guia_Vampira de biblioteca_102515.ind

© 2020, Santillana Infantil y Juvenil, S. L. Vampira de biblioteca. El ataque polilla · Propuesta de actividades 5 Ahondamos, además, en la idea de causa y efecto de los hechos, para reforzar la comprensión acerca del devenir de los acontecimientos que hace avanzar la trama de la novela. Palabras y más palabras · Actividad 3 La literatura es arte hecho con palabras. A partir de ahí, podemos pensar con nuestros alumnos en esa materia prima que es el idioma. Para ello, empezamos con una actividad sobre las palabras compuestas, proponiéndoles descubrir sus formantes. Continuamos con un crucigrama en el que se incluyen términos que posiblemente desconozcan para que los incorporen a su repertorio léxico. Aprovechamos que Leo es una chupatinta para jugar a descubrir las letras que faltan en algunas palabras. Además, la autora usa frases hechas y refranes en cuyos significados profundizaremos. La finalidad de estas actividades es ampliar el vocabulario, reflexionar sobre los procedimientos de formación de palabras y ejercitar la lectura. Murciélagos y vampiros Los vampiros como Eleonora (los que se convierten en personas) son unos seres mitológicos que gozan de bastante mala fama, la cual se ha hecho extensiva a los murciélagos, con los que mucha gente los confunde. Pero lo cierto es que, al igual que Leo, los murciélagos no son muy aficionados a la sangre. Solo tres especies de murciélagos son hematófagas. Proponemos a nuestros alumnos investigar sobre los murciélagos y su alimentación. Esto los ayudará a comprender a los personajes de la novela. Por otro lado, les preguntamos si conocen alguna historia de vampiros y les pedimos que la cuenten. En voz alta: Travesuras Leo, Ja y Mon y, más tarde, también Marciano, Elsa y los dos niños se ensañan un poco con las travesuras que le hacen a la pobre Tina («¡Hacer el mal es genial!»). Proponemos a nuestros alumnos y alumnas que nos cuenten en voz alta las maldades que los personajes le hacen a la bibliotecaria. Luego, les pediremos que imiten a Tina al descubrir que le falta la laca, que su bolso está lleno de pelo, que su sándwich ha desaparecido o que el índice de un libro está en blanco, es decir, cuando descubre las travesuras de las que ha sido víctima. ¿Sabrá quiénes son los responsables?

RkJQdWJsaXNoZXIy