ES0000000129560 153151_Guia_Vampira de biblioteca_102515.ind

© 2020, Santillana Infantil y Juvenil, S. L. Vampira de biblioteca. El ataque polilla · Propuesta de actividades 6 Valorar Debatimos: Basada en hechos reales La biblioteca de la Universidad de Coimbra en la que viven Leo y los murciélagos existe y es una joya arquitectónica del Barroco, además de guardar un tesoro incalculable en libros. También es cierta la historia de los insectos bibliófagos y la colonia de murciélagos que ayudan a controlar el ecosistema comiéndose miles de polillas, carcomas y otros insectos dañinos para los libros. Proponemos a nuestros alumnos ver algunos de estos enlaces en los que se muestra la biblioteca y algunas noticias periodísticas sobre la colonia de murciélagos: www.youtube.com/watch?v=UkC9ikBA_f8 www.efe.com/efe/america/cultura/murcielagos-guardianes-de-biblioteca-que-equilibran-la-cultura-y-naturaleza/20000009-3334816 www.laverdad.com/insolito/153178-ins-25.html A continuación, hablamos sobre un tema complejo de la literatura: la relación entre la realidad y la ficción. Educación emocional Eleonora describe sentimientos y emociones ante ciertas situaciones que resultan interesantes para conversar con nuestros alumnos. Leemos fragmentos que pueden funcionar como disparadores de ciertos temas y charlamos a partir de ellos. Se trata de comprender, pero también de empatizar. La conversación puede servirnos para detectar situaciones que puedan resultar angustiantes o conflictivas para nuestros alumnos. a) Soledad: «A veces me siento algo sola, aunque tenga trescientos treinta y tres murciélagos que me hacen compañía. La soledad es un sentimiento curioso. Puedes estar rodeada de gente y sentirte muy sola. Como si no hubiese nadie en el mundo capaz de comprenderte» (pág. 22). «Tengo una hija, un yerno, dos nietos, un gato, un perro y una pareja de periquitos. Y a veces me siento tan solo en esta casa que me entran ganas de marcharme muy lejos y no volver nunca» (pág. 72).

RkJQdWJsaXNoZXIy