165410

13 ANTONI GAUDÍ ANTONI GAUDÍ Este proyecto sobre Antoni Gaudí mostrará algunos de los aspectos más importantes de la vida y obra de este arquitecto. A partir del trabajo con las propuestas, el alumnado conocerá los proyectos más importantes en los que participó, las técnicas que utilizaba, así como algunas de las aportaciones que hizo al mundo de la arquitectura y al arte en general. Conocer su excepcional creatividad aportará al alumnado una multitud de recursos para experimentar con diferentes técnicas plásticas a la vez que trabajan los contenidos propios de esta etapa. FASES DEL PROYECTO A continuación, presentamos los bloques en los que se ha estructurado este proyecto, susceptibles, en cualquier caso, de modificación en función de los intereses y las necesidades del grupo: ◆ Descubrimos ◆ ¿Qué sabemos? ◆ ¿Qué queremos saber? – ¿Qué era? – ¿Dónde nació? – ¿Cómo se hizo arquitecto? – ¿Cómo era su estilo? – ¿Qué diseñó? – ¿Qué otras obras diseñó? ◆ ¿Qué hemos aprendido? No olvidemos que la flexibilidad es una de las características principales del trabajo por proyectos. En este sentido, esta propuesta se adaptará en función de los intereses y las necesidades de cada aula. Esto revertirá en proyectos únicos en cada curso del ciclo. Para ello, además, damos sugerencias de trabajo adecuadas a cada edad, si bien será el profesorado el que organice y coordine los intereses que vayan surgiendo durante el proyecto. Por último, para aquellos centros donde se decida trabajar Antoni Gaudí como un proyecto de ciclo, aportamos sugerencias para que toda la comunidad educativa participe en el mismo. ANTES DE EMPEZAR A continuación, se detalla una serie de aspectos fundamentales a la hora de presentar y trabajar el proyecto, con el fin de hacerlo más motivador y enriquecedor para el alumnado. Inicio del proyecto Previamente al inicio del proyecto, es importante que el profesorado acuerde qué actividades y propuestas serán las más interesantes para realizar con todos los cursos: talleres, exposiciones, actuaciones, decoración de los pasillos y las aulas, vídeo pódcast… De esta forma, convertiremos la investigación sobre Antoni Gaudí en un verdadero proyecto de ciclo. Es conveniente partir de alguna situación cotidiana para motivar al grupo de clase creando una serie de expectativas que despierten su curiosidad. El Rincón de ciclo Puede elegirse un lugar accesible a todos los cursos para crear un rincón común donde iremos colocando los murales, trabajos, dibujos, objetos, etc., relacionados con el tema.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTcz