50 ANTONI GAUDÍ ITINERARIOS EDUCATIVOS: Ampliación 5 ERA ARQUITECTO Gaudí diseñaba , mueble∫ y pieza∫ decorativa∫. PLANOS MAQUETAS ES0000000148589 216807 _ P001-064_CUADERNO_GAUDI_N3_164080.indd 9 2/12/2024 10:03:44 AM Propuesta 5. Las nuevas tecnologías en la arquitectura En esta ficha, el alumnado conocerá dos elementos clave para el trabajo de los arquitectos y las arquitectas: los planos y las maquetas. No obstante, en la actualidad, como en cualquier otra disciplina, las nuevas tecnologías son un gran aliado y un recurso imprescindible para desarrollar su trabajo. Ideas para trabajar con el alumnado Podemos aprovechar este momento para mostrar a los alumnos y alumnas imágenes del taller de modelistas de La Sagrada Familia en el que se experimenta con las formas, superficies y volúmenes creando maquetas con impresoras en 3D. Nota. En el canal de YouTube de La Sagrada Familia puede visionarse el vídeo Los modelistas, imprescindibles para la prueba y la corrección (en catalán), en el que se explica el trabajo de los modelistas y su importancia para la construcción de La Sagrada Familia. Si fuera posible, podemos organizar una visita a un museo tecnológico o a un taller de impresión 3D para ver cómo se crean objetos tridimensionales. En caso contrario, podemos buscar en internet vídeos sobre el funcionamiento y la utilidad de estas tecnologías. 9 ESTUDIÓ Y TRABAJÓ EN BARCELONA ES0000000148589 216807 _ P001-064_CUADERNO_GAUDI_N3_164080.indd 19 2/12/2024 10:03:54 AM Propuesta 9. La ciudad de Barcelona Con el trabajo de esta ficha, los niños y las niñas conocerán la importancia de Barcelona para Gaudí. En esta ciudad vivió gran parte de su vida y proyectó sus principales edificios. Ideas para trabajar con el alumnado Partiendo del trabajo con esta ficha, puede proponerse realizar una investigación sobre la relación de Gaudí con la ciudad de Barcelona. Asignar temas a cada grupo de trabajo (lugares donde vivió, obras de Gaudí en Barcelona, etc.) y recoger la información recabada utilizando diferentes formatos, tanto de texto (fichas, murales, etc.) como audiovisuales (grabación de vídeo, de audio, etc.). Localizar los espacios relacionados con la investigación en un mapa digital y crear etiquetas que recojan la información. Por último, jugar a ser guías turísticos, y por grupos, explicar al resto del aula algunos datos curiosos que hayan recopilado.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTcz