51 ANTONI GAUDÍ 10 SUS DISEÑOS ERAN SORPRENDENTES A E¬usebi Güell le sorprendió la gran imaginación de Gaudí y le hizo mucho∫ encargo∫. ES0000000148589 216807 _ P001-064_CUADERNO_GAUDI_N3_164080.indd 21 2/12/2024 10:03:55 AM Propuesta 10. Las personas que nos ayudan A partir de la ficha, conoceremos la importancia que tuvo la amistad de Gaudí con Eusebi Güell para el desarrollo de su obra. Su relación se basaba en la admiración que sentían el uno por el otro y el gusto por aficiones compartidas. Güell entendió el sentido de la obra de Gaudí y le dio la oportunidad de desarrollar su talento artístico. Ideas para trabajar con el alumnado Podemos aprovechar la realización de la ficha para investigar sobre la relación entre Eusebi Güell y Gaudí. Destacaremos que, igual que Gaudí, todos necesitamos en algún momento la ayuda de alguien. Propondremos a los alumnos y las alumnas confeccionar una tarjeta de agradecimiento para entregar a una persona que les haya prestado ayuda cuando lo necesitaban. 12 LE GUSTABA COMBINAR MATERIALES Y LÍNEAS CURVAS HIERRO VIDRIO CAL Y YESO PIEDRA ES0000000148589 216807 _ P001-064_CUADERNO_GAUDI_N3_164080.indd 25 2/12/2024 10:04:02 AM Propuesta 12. El Modernismo En esta ficha los alumnos y las alumnas analizarán una de las características más destacadas de la obra de Gaudí: el gusto por la línea curva y las formas orgánicas, propias de la sensibilidad del Modernismo. Otras características que vinculan a Gaudí con este movimiento artístico son el gusto por la ornamentación y el detalle, la inspiración en la naturaleza y la valoración del trabajo artesanal. Ideas para trabajar con el alumnado La realización de esta ficha puede ser un punto de partida para investigar otras manifestaciones del movimiento modernista, tanto en la arquitectura como en las artes gráficas, la ornamentación o el diseño (rótulos comerciales, ilustraciones, cartelería urbana, etc.). 25 5 5 1 1 LA SAGRADA FAMILIA ES UNA DE SUS OBRAS MÁS CONOCIDAS L¬a Sƒagrada Familia e∫ un monumento muy visitado. Gaudí no la terminó. Basílica de la Sagrada Familia (Barcelona). ES0000000148589 216807 _ P001-064_CUADERNO_GAUDI_N3_164080.indd 51 2/12/2024 10:04:35 AM Propuesta 25. Patrimonio de la Humanidad En esta ficha, los alumnos y las alumnas conocerán La Sagrada Familia, un templo inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Con esta declaración, se pretende dar a conocer y preservar lugares de importancia cultural o natural excepcionales para la herencia común de la humanidad. Ideas para trabajar con el alumnado A partir del trabajo con La Sagrada Familia invitaremos al alumnado a que busque imágenes de otros lugares declarados Patrimonio de la Humanidad, tanto en nuestro país o comunidad autónoma como en otros países del mundo. Nota. La página web de la UNESCO dispone de una lista del patrimonio mundial por países que informa sobre la categoría de los bienes (culturales, naturales y mixtos) y los criterios de selección. Con la información recogida elaboraremos unas fichas que podremos colocar en la biblioteca del aula.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTcz