9 ¿ QUÉ SON LOS PROYECTOS DE TRABAJO? Los proyectos se basan en la concepción constructivista del aprendizaje y pretenden dar una respuesta a la necesidad de organizar los contenidos educativos desde la perspectiva de la globalización. ¿ POR QUÉ TRABAJAR POR PROYECTOS? La elección de esta metodología supone enseñar a los alumnos y las alumnas a pensar y a aprender de forma autónoma, dándoles las herramientas y las estrategias para encontrar la información, de manera que sean protagonistas de su aprendizaje. Esto supone: ◆ Favorecer la motivación en la realización de las actividades. ◆ Permitir el aprendizaje cooperativo, lo que fomentará valores como el respeto y la tolerancia. ◆ Posibilitar la comunicación y las habilidades sociales. ◆ Fomentar estrategias para resolver problemas. ◆ Favorecer el vínculo con las familias. ◆ Potenciar la autonomía personal. ¿ CÓMO SE TRABAJA POR PROYECTOS? A la hora de trabajar por proyectos destacaremos tres fases o momentos importantes en torno a los cuales desarrollaremos el proyecto elegido: ¿Qué sabemos? Una vez seleccionada la temática que se considere motivadora para el grupo, dejaremos que las alumnas y los alumnos expresen de forma gráfica, oral o escrita los conocimientos previos acerca del tema. ¿Qué queremos saber? Decidiremos colectivamente los puntos que se quieren tratar sobre el tema elegido partiendo de los intereses e inquietudes de los niños y las niñas. Nuestro papel como docentes consistirá en ir canalizando las propuestas, ayudándolos a explicitarlas y a plasmarlas ordenadamente. En esta fase lo importante es: ◆ Plasmar en un cartel, a modo de preguntas, lo acordado sobre el tema. Este cartel estará visible durante todo el proyecto. ◆ Buscar la información que vaya dando respuesta a las preguntas formuladas. ◆ Profundizar en los contenidos del currículo previamente programados para el proyecto. ◆ Establecer cuáles pueden ser las fuentes de información más adecuadas y distribuir el tiempo para las actividades. ¿Qué hemos aprendido? En esta última fase reflexionaremos sobre aquello que hemos aprendido y el modo en que lo hemos hecho. Se trata de hacer consciente al alumnado de sus aprendizajes, así como de ayudar a que contrasten sus conocimientos finales con los que tenían al inicio del proyecto. ANTONI GAUDÍ
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTcz