176207

1.5. Los sistemas de comunicación animal La mayoría de los animales poseen algún sistema de comunicación que les permite transmitir información . Estos sistemas de comunicación también emplean signos; los pájaros, por ejemplo, transmiten con sus cantos mensajes relacionados con el entorno inmediato: peligro, alimento, existencia de un nido…; algunos monos emiten gritos específicos ante determinadas amenazas; las hormigas comunican infor - mación a través de los rastros químicos qu e de jan . Aunqu e el uso de signos sea común al lenguaje verbal y a los sistemas comunicativos de los animales, estos se diferencian de aquel en sus características fundamentales. Características de los sistemas de comunicación animal No requieren aprendizaje Los animales están programados genéticamente para emplearlos y su uso no requiere aprendizaje explícito. Son reflejos Los signos se usan únicamente en circunstancias concretas, para responder a estímulos como el hambre o el peligro. Son simples Carecen de la estructura compleja propia del lenguaje humano. En ellos no están presentes rasgos como la estructuración dual, la productividad o la capacidad de desplazamiento. Los monos cercopitecos emiten unos treinta gritos, cada uno con su significado. El grito de peligro en presencia de un águila es diferente del que emiten si han visto una serpiente, y la respuesta que provoca cada grito en el resto de los monos es también diferente. 4 Indica qué elementos intervienen en los siguientes actos de comunicación: Un programa de radio. Un tuit escrito por un político. Una llamada de un móvil a otro. Un árbitro de fútbol que saca una tarjeta amarilla. 5 Describe un acto de comunicación y explica los elementos de que consta. 6 Explica el significado de cada signo y, si pertenece a un código, indica de qué código se trata. PARES MÍNIMOS. Explica la diferencia entre estas oraciones: ¡Vamos, a poner la mesa! ¡Vamos a poner la mesa! ¿Cuál sería el contexto lingüístico? ¿Y el extralingüístico? 8 Asocia cada enunciado con una característica del lenguaje humano. Los niños pronuncian sus primeras palabras cuando tienen alrededor de un año de vida. Explícanos cómo fue tu viaje. El adverbio sí, que indica afirmación, está formado por un sonido consonántico y uno vocálico. Solo ha contestado a una de mis preguntas. 7 9 Copia este cuadro comparativo y complétalo. Sistemas de comunicación animales Lenguaje humano Cómo se adquieren Cómo se utilizan Cuál es su grado de complejidad 10 Analiza y juzga esta noticia teniendo en cuenta lo que has aprendido sobre los sistemas de comunicación animal. Un loro británico se escapó y regresó «hablando» español National Geographic. Un loro gris africano, llamado Nigel , que «hablaba» con acento británico desapareció de su hogar, en Torrence, California. Cuando se reencontró con su dueño, cuatro años después, había aprendido palabras en español y sabía decir «buenos días». Durante el tiempo en que el loro gris africano se escapó de su hogar, fue adoptado por la fami lia Her - nández-Smith , de habla hispana . ngenespanol .com (adaptación) ¿Lo que se cuenta en la noticia cuestiona las afirmaciones de esta página sobre los sistemas de comunicación animales? ¿Por qué? Argumenta tu opinión por escrito. A C T I V I D A D E S 10

RkJQdWJsaXNoZXIy