176207

Las lenguas como sistemas Las lenguas están formadas por un conjunto de signos que constituyen un sistema. Es decir, que los signos se oponen a otros signos para adquirir su valor (así, la palabra cara se opone a casa, cama, cana…, de las que un solo fonema las diferencia) y se combinan entre sí para formar mensajes (cara se combina con otras palabras para formar una oración: Su cara transmite alegría). 11 Di si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones sobre el lenguaje y las lenguas. El lenguaje es una cualidad innata de los seres humanos que debe ejercitarse. Las lenguas son conjuntos de signos que permiten expresar diferentes mensajes. Solo estudiando gramática se adquiere competencia gramatical. Combinando los signos de una lengua mediante las reglas de su gramática se forman infinitos mensajes. La lengua es la capacidad que tienen las personas para comunicarse mediante el lenguaje. Luego, céntrate en las que has considerado falsas y explica por qué lo son. SECUENCIAS AGRAMATICALES. Explica por qué estos enunciados son incorrectos: *No yo sabemos dónde está. *Corred demasiado. *Si querrías, te puedo ayudar. *¿Y el paraguas? Te dije de lo traer. *Obtuvo un resultado muy peor. *Me se olvidó comprar el libro. Corrige los enunciados anteriores de modo que se ajusten a la gramática española y contesta a las siguientes preguntas: ¿Qué conocimiento te permite hacerlo? ¿Cómo has obtenido ese conocimiento? 12 2.1. El lenguaje El lenguaje es la facultad de comunicarse por medio de signos lingüísticos; es común a los seres humanos y específica de ellos. Como facultad humana que es, el lenguaje se emplea para estructurar el conocimiento y transmitirlo. De ahí que el lenguaje sea el soporte del pensamiento y, a la vez, un eficaz instrumento de comunicación. 2.2. Las lenguas Las lenguas son las realizaciones particulares de la facultad del lenguaje. Son lenguas el francés, el chino, el español , el quechua… Las lenguas cuentan con un conjunto de signos, las palabras, y una gramática, que las combina mediante unas determinadas reglas para crear mensajes complejos de longitud ilimitada . A partir de un número finito de sonidos, varios miles de palabras y reglas de combinación , los seres humanos somos capaces de construir infinitos mensajes. 2.3. La competencia gramatical El conocimiento lingüí stico forma parte de la mente de los hablantes de una lengua . Dicho conocimiento consiste en un conjunto de palabras, que se va incrementando a lo largo de la vida , y un sistema de reglas. La competencia gramatical es el conocimiento que tiene cada hablante del sistema gramatical de su lengua . Cuando un niño aprende a hablar, construye en su mente la gramática a partir de su información genética y los datos que recibe del entorno. Es un proceso natural e inconsciente que se completa en lo básico alrededor de los cuatro años. 2. El lenguaje y las lenguas. La competencia gramatical 1 A C T I V I D A D E S 11

RkJQdWJsaXNoZXIy