4. La lingüística y las disciplinas lingüísticas Otras disciplinas lingüísticas: la fonética y la pragmática La fonética es la ciencia que estudia los sonidos del habla. Es una disciplina lingüística, pero no se suele considerar que corresponda a un nivel de análisis lingüístico porque no estudia las unidades fónicas –de ello se ocupa la fonología–, sino los sonidos como realidades físicas. La pragmática es la disciplina lingüística que se ocupa de estudiar el uso de la lengua en la comunicación. Trata los aspectos del significado que no se deducen de las reglas del sistema lingüístico, sino que surgen al emplear la lengua en un contexto. 15 Asocia cada uno de estos enunciados con una disciplina lingüística: El adjetivo grande es antónimo del adjetivo pequeño. El verbo de esa oración no tiene sujeto. En arbolito, -ito es un sufijo diminutivo. El significado de un mensaje puede variar en función del contexto. La palabra cebra tiene un fonema más que hebra (la h no se pronuncia). 16 Observa la foto y el cartel que figura en ella. Di qué aspectos lingüísticos de este cartel podrían estudiar las siguientes disciplinas y por qué. Semántica. Pragmática. Morfología. Sintaxis. Fonología. Fonética. 4.1. La lingüística La lingüística es la disciplina que se ocupa del estudio del lenguaje. Como fenómeno compl ejo que es, en el l enguaje se pueden di ferenciar di stintos niveles: Fónico: corresponde a los sonidos que forman las palabras. Morfológico: corresponde a la estructura interna de las palabras. Sintáctico: corresponde a las agrupaciones de las palabras. Semántico: corresponde al significado, tanto de las palabras como de sus agrupaciones. Cada uno de estos planos implica un nivel de análi si s di stinto, y de su estudio se encargan , por tanto, disciplinas lingüísticas diferentes: la fonología , la morfología , la sintaxis y la semántica . 4.2. Las disciplinas lingüísticas En el siguiente cuadro se recogen las principales disciplinas lingüísticas y se explican las funciones que tienen : Fonología Se ocupa de los aspectos fónicos del lenguaje. Estudia los fonemas, esto es, las unidades mínimas sin significado, y el modo en que se combinan para transmitir significados. Morfología Se ocupa de la estructura interna de las palabras y de los elementos que las constituyen. Estudia los morfemas, es decir, las unidades mínimas con significado, y el modo en que se combinan. Sintaxis Se ocupa de la estructura de las unidades mayores que la palabra. Estudia cómo se combinan las palabras para formar los sintagmas y las oraciones. Semántica Estudia el significado de las palabras, o significado léxico, y también el significado de las oraciones, o significado oracional. 1 A C T I V I D A D E S 13
RkJQdWJsaXNoZXIy