176207

E N L A P R Á C T I C A 1 Nüshu, el lenguaje secreto de las mujeres chinas El nüshu, que literalmente significa 'escritura de mujeres', es una lengua secreta inventada y usada únicamente por mujeres. Esta lengua surgió en Jiangyong, en la región rural de Hunan , China , y se ha transmitido a lo largo del tiempo, pasando de madres a hijas, hasta casi la actualidad. En el año 2004 murió Yang Huanyi , la última escritora original de esta lengua creada por mujeres que, privad a s d e l d e re cho a aprend er a l e er y e scr i bi r en una sociedad marcadamente machista , la utilizaron para comunicarse de forma secreta , generando toda una cultura a su alrededor. El nüshu nació a partir de la escritura china , pero en él no se emplean caracteres, sino trazos filiformes y oblicuos –puntos, líneas verticales, líneas inclinadas y líneas arqueadas– con los que se representan sí labas. Esa escritura de apariencia f loreada resultaba perfecta para adornar la ropa o diversos objetos (vestidos, abanicos, jarrones, cinturones…) y, además, constituía una eficaz forma de comunicación . Empleando el nüshu, estas mujeres narraron sus biograf ías, sus experiencias o los acontecimientos de la época y se apoyaron entre ellas, ofreciendo una auténtica muestra de sororidad . Entre los textos en nüshu destacan los «Cuadernos del tercer día», con consejos dirigidos a las novias después de su boda , y las cartas entre «hermanas juramentadas», en las que las mujeres establ ecían pactos de apoyo mutuo. Esta l engua también sir vió para escribir canciones locales, acertijos y traducciones de antiguos poemas chinos. Poco antes de la muerte de Yang Huanyi , las instituciones se int eresaron por esta l engua que hoy sigue siendo estudiada y practicada . Desde 2006, el nüshu es Patrimonio cultural inmaterial nacional de China y ha pasado de ser un lenguaje secreto a formar parte de la cultura del mundo. T E X T O A R G U M E N T A T I V O Escribe un texto argumentativo sobre el derecho a la educación de todas las mujeres del mundo. Antes de empezar, ten en cuenta lo siguiente: Debes definir la tesis que vas a defender y los argumentos que vas a emplear. Piensa el orden en que vas a exponer tus argumentos. A N Á L I S I S D E L T E X T O 1 Lee el texto y responde a las siguientes preguntas: Según el texto, ¿permitía el nüshu una transmisión intencionada de información? ¿Por qué no se daba esa transmisión entre los hombres? ¿Qué tipo de información se transmitía con esta lengua? ¿Por qué crees que ese tipo y no otro? ¿Qué características de los signos empleados en el nüshu se mencionan en el texto? Indica qué rasgos básicos de la comunicación cumple el nüshu. 2 Explica por qué se puede afirmar que el signo lingüístico es arbitrario tomando como ejemplo el nüshu. 3 Inventa y describe un acto comunicativo que se podría haber dado entre las mujeres chinas. ¿Qué elementos de la comunicación intervienen en él? 4 Explica la diferencia entre lenguaje y lengua. ¿Por qué crees que el nüshu nació a partir de la escritura china? Explícalo desde un punto de vista lingüístico. 5 Indica qué función del lenguaje podría predominar en estos textos que escribían las mujeres chinas: Una biografía. Un acertijo. Una canción. Un consejo. Un poema. Un pacto. ¿Qué dos funciones del lenguaje es improbable que aparecieran en esos textos escritos? ¿Por qué? S E M Á N T I C A 6 Define los siguientes términos del texto: filiforme sororidad acertijo 7 Escribe una oración en la que la palabra caracteres tenga un significado diferente al que tiene en la siguiente y define el significado de caracteres en la nueva oración. Estos textos tienen caracteres distintos. M O R F O L O G Í A 8 Escribe un verbo, un sustantivo y un adjetivo derivados de la palabra invento. 15

RkJQdWJsaXNoZXIy